‘Mi amigo Pony’ – Película familiar de Nicolas Vanier
‘Mi amigo Pony’ es la historia de Cécile, una niña de 10 años, que se muda al sur de Francia con su madre Louise. Una película para ver en familia.
[Cultura – Cine]
‘Mi amigo Pony’ (‘Poly’), es una película familiar dirigida por Nicolas Vanier, conocido director por sus trabajos ‘Belle & Sebastián’, ‘La escuela de la vida’ y ‘Volando juntos’, entre otros.
Como ya lo fue ‘Belle & Sebastián’, el film es una adaptación de la obra literaria homónima de la escritora Cécile Aubry, quien en los años 60 también llevó su propia novela a la pequeña pantalla en forma de la serie televisiva infantil ‘Poly’, que obtuvo un gran éxito entre el público francés.
Está producida por SND Groupe M6, Bonne Pioche, France 3 Cinéma, Umedia, uFund, Canal+, France Télévisions, OCS, Région Languedoc-Roussillon-Midi Pyrénées, Le Tax Shelter du Gouvernem.
Su distribución en España la realiza A Contracorriente Films, y llegó a nuestras pantallas el 30 de diciembre de 2020. Es realmente una muy buena opción para toda la familia en estas Fiestas.
‘Mi amigo Pony’
La película, que en su primera semana en la cartelera francesa, justo antes del cierre de las salas de cines, atrajo cerca de medio millón de espectadores, está protagonizada por François Cluzet (‘Intocable’, ‘Pequeñas mentiras sin importancia’), Julie Gayet (‘Bésame por favor’), Patrick Timsit (‘Besos ocultos’), y la joven actriz Elisa De Lambert en el papel de la pequeña Cécile.
Otros protagonistas son: Orian Castano, Patrick de Valette, Matthieu Pillard, Anne-Marie Pisani, Luc Palun y Jean-Jérôme Esposito.
El guión es de Maxime Giffard, Jérôme Tonnerre y Nicolas Vanier, la fotografía de Christophe Graillot y la música de Éric Neveux.
Sinopsis
Cécile, una niña de 10 años, se muda al sur de Francia con su madre Louise, una médico recién divorciada. La relación de Cécile con los demás niños de la aldea no es fácil, pero todo da un gran vuelco cuando un circo ambulante se instala en el pueblo.
Cécile descubre que Poly, el pony estrella del espectáculo, es maltratado y es entonces cuando decide protegerlo y planear su rescate.
Perseguidos por Brancalou, el inquietante director del circo, y el misterioso Victor, un hombre viudo que vive en un castillo, Cécile y Poly se embarcan en una carrera llena de obstáculos, un verdadero viaje iniciático y una increíble historia de amistad.
Nicolas Vanier
Nicolas Vanier (1962), es director de cine, escritor, guionista y aventurero.
En su filmografía está ‘The Last Trapper’ (2004) y ‘Loup’ (‘Wolf’), estrenada a finales de 2009, se presentó en el Festival de Cine de Cannes de 2010.
En ‘Loup’ describe la vida de la tribu ‘Evens’ en el noreste de Siberia ártica, en la cordillera de Verkhoïansk, que vive de la crianza de grandes manadas de renos (caribú), lo que implica protegerlos de los ataques de los lobos.
En 2018, ‘France Nature Environnement’ se quejó formalmente de que un equipo de filmación supervisado por Vanier había perturbado una colonia de grandes flamencos.
Los sobrevoló repetidamente en un avión ultraligero, lo que provocó que muchos, aproximadamente el 11% de la población reproductora total en Francia, abandonara sus nidos y huevos.
Qué ha dicho la prensa francesa
«‘Mi amigo Pony’ es una película deliciosa y refrescante», Femme Actuelle.
«Nicolas Vanier nos entrega una muy bonita adaptación de la serie de culto de los años 1960 (…) Una increíble historia de amistad con el telón de fondo de la magnífica naturaleza de las Cévennes», Le Parisien.
«Una película que encantará a todas las familias», Closer.
Equipo Torrese
eMagazine 39ymas.com
Imágenes:
Fotogramas de la película
Página de origen de la fotografía de Vanier: sensacine
VER:
> ‘Manual de la buena esposa’ – Dirigida por Martin Provost
> ‘El padre (The Father)’ – Dirigida por Florian Zeller
> ‘Madame Curie’ – Película dirigida por Marjane Satrapi
> ‘De Gaulle’ – Película dirigida por Gabriel Le Bomin
> ‘Museo Hermitage: El poder del arte’ – Dirigido por Michele Mally
> Adiós definitivo a Sean Connery – El agente 007 permanecerá
> ‘Regreso a Hope Gap’ – Dirigida por Oscar William Nicholson
> ‘Frida Kahlo. Viva la vida’ – Dirigida por Giovanni Troilo
> ‘Quisiera que alguien me esperara en algún lugar’
> ‘¡Que suene la música!’ – Dirigida por Peter CattaneoMás cine:
> ‘La familia que tu eliges’ – Historia de amistad
> ‘Regreso a Hope Gap’ y ‘Corpus Christi’ triunfadoras
> BCN Film Fest 2020 – Inauguración de la IV edición
> BCN Film Fest 2020 – IV edición del Festival
> ‘Cartas a Roxane’ – Película dirigida por Alexis Michalik
> ‘Locas de alegría’ – La película de Paolo Virzì para volver a ver
> ‘El cartero y Pablo Neruda’ – Una ‘joya’ de película
> ‘La estrategia del pequinés’ – Premio ‘The Crime Story Fest’
> ‘La pasión en el arte’ – Documental dirigido por Phil Grabsky
> ‘Hasta que la boda nos separe’ – Dani de la Orden
1 – 01-01-2021