BCN Film Fest 2020 – Inauguración de la IV edición
[Barcelona Eventos / Cultura – Cine]
Cines Verdi, Barcelona
Inauguración del BCN Film Fest 2020
25 de junio de 2020
La inauguración del BCN Film Fest 2020, uno de los primeros eventos con asistencia personal. Se ha llevado a cabo con todas las medidas sanitarias y de seguridad, así como con el máximo de aforamiento previsto marcado por la ley. Aunque no ha habido alfombra roja como en las ediciones anteriores, si que se ha realizado photocall.
El Festival está dirigido por Conxita Casanovas, experta comentarista y crítica cinematográfica, y una de las pocas mujeres que lideran un festival de cine, que ha animado al público a volver a los cines y ha destacado las novedades que ofrece esta IV edición, pese a las limitaciones actuales.
La inauguración del BCN Film Fest ha sido con la película ‘Uno para todos’, y se ha contando con la presencia del director del largometraje, David Ilundain, y de los actores David Verdaguer, Clara Segura y Betsy Túrnez.
Han asistido también Ana Fernández, Teresa Riott, Núria Prims, Míriam Díaz-Aroca y Emma Suárez, entre otras personalidades del cine, la cultura y el arte. La presentadora de la gala ha sido Cristina Brondo.
‘Uno para todos’
David Illundian, se ha basado en el guión escrito por Coral Cruz y Valentina Viso, inspirado en un hecho real que el director leyó en la prensa, para filmar una historia preciosa, sencilla y profunda. Con una muy buena fotografía de Bet Rourich, y música de Zeltia Montes.
Todos los actores y actrices participantes han realizado una interpretación genial: David Verdaguer (Goya a mejor actor de reparto por ‘Verano 1993’), Patricia López Arnaiz, Clara Segura, Ana Labordeta, Betsy Túrnez, Jorge Pobes y Valèria Endrino.
‘Uno para todos’ es la historia de un profesor interino que consigue una plaza para enseñar en el colegio de un pueblo que no conocía de nada. Además de como profesor, el protagonista deberá ejercer también como tutor del curso de sexto de primaria de la escuela.
Cuando comienzan sus clases, tiene que enfrentarse a una nueva situación: debe reintegrar en la clase a un alumno que ha estado enfermo y ausente, y al que el resto de sus compañeros no quiere que vuelva a incorporarse a las clases.
El film está producido por A Contracorriente Films, Amalur Films, Bolo Audiovisual, Fasten Films, Inicia Films, Movistar+, Televisión Española (TVE), TV3, y Aragon TV.
El Festival
Hasta el próximo jueves día 2 de julio se podrán ver en los Cines Verdi de Barcelona 44 películas, entre ellas 3 premières mundiales. La Sección Oficial, recordemos que está reservada a las películas basadas en obras literarias, sello característico del Festival: la relación entre cine y literatura.
El día 26 los protagonistas serán Miguel Ángel Jiménez y Emma Suárez, que presentarán ‘Una ventana al mar’. Durante el fin de semana veremos, a través de videoconferencias, al director Peter Cattaneo y a las actrices Kristin Scott Thomas y Sharon Horgan, de quienes se proyectará ‘¡Que suene la música!’.
Este largometraje cuenta cómo, un grupo de mujeres cuyos maridos están destinados con el ejército btitánico en el frente bélico de Afganistán, deciden montar un coro en la base militar en la que viven. La música y la amistad que surge entre ellas transforma sus vidas.
Habrá también coloquios virtuales, después de las sesiones de ‘Mr Jones’, película que nos habla de un ambicioso periodista con prestigio por haber sido el primer extranjero en entrevistar a Hitler, de la directora Agnieszka Holland.
De ‘Cunningham’, documental que reúne a la última generación de bailarines de la compañía Merce Cunnimgham para representar obras emblemáticas del repertorio, dirigido por la moscovita Alla Kovgan.
Y de ‘I am woman’, una historia en la que Helen Reddy llega a Nueva York con su hija de tres años, una maleta y 230 dólares en el bolsillo, dirigida por Unjoo Moon.
Jurados
Los miembros del jurado de la Sección Oficial que otorgará los Premios a Mejor Película, Mejor Actor y Actriz, Mejor Guión y Mejor Banda Sonora, está integrado por la actriz Mercè Sampietro, la directora de cine Judith Colell y Gerard Quintana, músico y escritor.
El Jurado de Prensa ACCEC, compuesto por periodistas en representación de la Associació Catalana de Crítics i Escriptors Cinematogràfics, se encargará de dar el Premio de la Crítica a una película de la Sección Oficial.
Homenaje a Éric Rohmer
Durante el Festival, en la Sección Imprescindibles, se rendirá homenaje a Éric Rohmer, en el centenario de su nacimiento. Se podrán visionar las películas:
‘Mi noche con Maud’ (‘Ma nuit chez Maud’, 1969)
‘La rodilla de Clara’ (‘Le genou de Claire’, 1970)
‘Pauline en la playa’ (‘Pauline à la plage’, 1983)
‘El rayo verde’ (‘Le rayon vert’, 1986)
‘Conte de printemps’, 1990 (‘Cuento de primavera’)
‘Cuento de invierno’ (‘Conte d’hiver’, 1992)
‘Cuento de verano’ (‘Conte d’été’, 1996)
y ‘Cuento de otoño’ (‘Conte d’automne’, 1998)
Son unos días intensos de buen cine y de estar cerca de directores consagrados y de los que han empezado hace poco, así como de grandes actores. A unos los podemos ver en persona y a otros vía online, no por ello, menos interesante.
Es un Festival muy trabajado por sus organizadores que han seguido adelante a pesar de las restricciones por el Covid-19. Disfrutemos de esta semana de cine y de temas relacionados con él.
Equipo Torrese
Barcelona, 26-06-2019
Fotografías cedidas por la organización del BCN Film Fest 2020
VER:
> BCN Film Fest 2020 – IV edición del Festival
> ‘II Nit del Cinema’ – BCN Film Fest y Festival Castell de Peralada
> ‘Soledad’ – Premio a la Mejor Película en el BCN Film Fest 2019
> Jeremy Irons – Presentación del documental ‘Pintores y Reyes del Prado’
> La película ‘Litus’ ha inaugurado el BCN Film Fest 2019
> BCN Film Fest 2019 – Festival Internacional de Cine – Sant Jordi
> ‘BCN Film Fest 2019’ – Avance de la programación
> ‘Yuli’ – Film sobre el bailarín Carlos Acosta dirigido por Icíar Bollaín
> La compañía ‘Acosta Danza’ de Carlos Acosta en el Festival Castell de Peralada 2019
> Festival Internacional de Cine de Barcelona-Sant Jordi (BCN Film Fest 2018) – Palmarés
> BCN Film Fest 2018 – I Jornada de Guionistas