Maquillaje antiaging ideal para la mujer de más de 60
En un maquillaje antiaging, no usar maquillajes de fondo demasiado mates. Es mejor usar acabados satinados como las bases fluidas o en crema. Usar colores claros y texturas ligeras.
[Activa tu belleza]
A partir de los 45 años la piel pierde espesor y elasticidad, se empiezan a tener manchas asociadas a la edad y a padecer los primeros signos de flacidez, que se acentúa a partir de los 50 años. Deberíamos saber cómo aplicarnos un maquillaje antiaging.
Por suerte actualmente se dispone de diferentes técnicas y productos de última generación que ayudan a envejecer con buena cara.
En la forma de maquillarnos hemos de tener en cuenta no querer parecer una adolescente cuando no lo eres. En la madurez hay que intentar irradiar frescor y vitalidad. Para ello hay diversos productos a nuestro alcance y trucos en el maquillaje.
Cómo aplicar un maquillaje antiaging
No usar base de maquillaje de cobertura completa porque puede acumularse en las líneas de expresión, haciendo que la piel parezca más envejecida.
Tampoco usar maquillajes de fondo demasiado mates, es mejor usar acabados satinados como las bases fluidas o en crema. Para su aplicación se aconseja usar una esponja de maquillaje y aplicar sobre el rostro hidratado.
Extender a lo largo de la línea del mentón y cuello con movimientos suaves hasta obtener la cobertura que se desea.
El colorete será en un tono delicado, los tonos oscuros y los marrones intensos pueden hacer que las mejillas parezcan más hundidas o enrojecidas, envejeciendo el rostro. Son recomendables los tonos rosa o melocotón ya que dan luz al rostro.
Por la mañana dar una aplicación suave y por la noche más intensa. Si se tienen las mejillas sonrosadas de forma natural, se recomienda un tono carne de efecto luminoso para contrarrestar las partes más enrojecidas de la piel. Se puede aplicar con una brocha grande con los lados biselados y de pelo natural.
Evitar los polvos compactos densos ya que pueden acentuar la sequedad y las líneas finas de la piel madura. Tampoco son recomendables los correctores densos porque pueden asentarse en las líneas de expresión y hacer que la piel parezca más arrugada.
En resumen:
> Usar colores claros, que pueden crear una apariencia más fresca y juvenil.
> Texturas ligeras, ya que tienden a sentarse mejor en la piel y a no acentuar las líneas finas y arrugas.
> Aplicar un iluminador en los puntos altos del rostro, como los pómulos y el arco de Cupido, para resaltar y crear un aspecto radiante.
Resaltar la mirada
Hay que recordar que ‘todo lo oscuro envejece’. La piel de los párpados muestra enseguida los síntomas del cansancio, para disimular su enrojecimiento habrá que extender una capa muy fina de sombra clara, lo más natural posible, con la ayuda de un pincel de ojos.
En un maquillaje antiaging se aconsejan las sombras luminosas en torno a los ojos, evitando los tonos irisados, los tierra claros y los verdes muy sutiles. Los colores café, beige, grises y lavandas son ideales.
Evitar las sombras de ojos con brillo excesivo ya que pueden resaltar las arrugas en los párpados.
Escoger las sombras de textura en crema, ya que en polvo o compactas se corre el riesgo de que se fije en los pliegues o arrugas del parpado, y de preferencia mates.
Delinear la estructura de los ojos en forma de ‘ojos de gato, ‘tirando’ hacia arriba para levantar la mirada. Evitar el delineador de ojos duro ya que puede hacer que los ojos parezcan más pequeños y envejecidos.

La línea de la sombra, a ras de las pestañas, debe ir muy pegada a las pestañas y realizarse desde el centro hacia el exterior. Ver que quede perfectamente difuminado. Usar colores grises, marrón chocolate o morados.
Utilizar un corrector luminoso debajo de los ojos para iluminar y disimular las ojeras y las bolsas.
El rímmel avivará la mirada. Usar una formula a prueba de agua debido a las arrugas que se han formado en el parpado.
El tono marrón es la mejor opción. Para fortalecer las pestañas aplicar cada noche un poco de aceite de ricino con un bastoncito de algodón o un cepillito especial para las pestañas. También se puede usar vaselina.
Uso de lentillas
A pesar de que el uso de lentes de contacto junto con el maquillaje ha sido a menudo calificado como inapropiado, diferentes estudios han demostrado que una buena elección de las lentillas puede evitar ciertos daños que ocasionan los productos cosméticos en la salud ocular, especialmente de aquellos que se aplican precisamente en esta área.
Concretamente, el uso de lentillas de hidrogel de silicona ayuda a rechazar los lípidos y partículas contaminantes que se depositan directa o indirectamente sobre la superficie ocular. Recordar que hay que colocar las lentillas antes de maquillarse.
Las cejas
Son un elemento clave a la hora de rejuvenecer el rostro. Se marcan, peinan y perfilan con lápices y sombras de alta precisión. Las cejas bien definidas pueden enmarcar el rostro y hacer que parezca más joven y levantado.
Pasos a seguir:
> Rellenar las cejas con un lápiz o polvo de cejas para darles forma y definición sin que se vean demasiado pesadas.
> Engrosar la cabeza de la ceja
> Arquear y definir el arco ciliar
> Afinar y elevar ligeramente la terminación a la altura de las sienes. De esta forma se consigue abrir una mirada limpia y definida.
Las ojeras
Generalmente son debidas a una hiperpigmentación de la piel de origen genético. Influye también el cansancio, la falta de sueño o una deficiente irrigación sanguínea.
Para disimularlas elegir un corrector un tono más claro que el del fondo de maquillaje, aplicar con varios toques por la zona próxima al lagrimal, costados de la nariz y línea de las pestañas. Extender con ligeras presiones.
Maquillar la boca
Exfoliar e hidratar los labios para suavizarlos, usar perfiladores para definir el contorno y dar volumen, aunque hay que tener en cuenta el no perfilar los labios con una línea muy marcada puesto que envejece unos años. El delineador para labios evita que el lápiz labial se deslice en las líneas finas alrededor de la boca.
Usar colores naturales y evitar tonos oscuros que puedan hacer que los labios parezcan más pequeños. Usar pintalabios con fórmulas que aporten luminosidad y frescura al rostro como los tonos rosados, melocotón, y en ocasiones rojizos.
Elegir tonos luminosos y aplicar labiales con texturas cremosas porque no se desplazan hacia las comisuras, o satinadas en lugar de mates o con mucho brillo. Los labiales mates muy secos pueden resaltar las líneas de los labios y hacer que se vean más finos.

Extender un poco de corrector de ojeras sobre los labios antes de aplicar el color, ya que lo fijará mejor y aumentará su duración.
Evitar los labiales naranjas, rosados muy pálidos y hasta el brillo labial, ya que pueden producir una sonrisa amarillenta.
El satinado adquiere una nueva sofisticación gracias a los nuevos cosméticos, que permiten combinar texturas sin brillo con fórmulas cremosas.
Este tipo de acabado resulta ideal en un maquillaje antiaging para las pieles maduras ya que, al ser menos grasas, se reduce el riesgo de marcar las pequeñas arruguitas del contorno de los labios.
Productos necesarios para maquillarnos
> Cremas hidratantes anti-edad para ojos y rostro
> Base de maquillaje
> Rubor en crema
> Paleta de sombras neutrales
> Rímmel
> Corrector
> Iluminador
> Lápiz labial
Mascarillas naturales
Una vez a la semana aplicar una mascarilla hecha con productos naturales acorde con el tipo de piel que se tenga:
> Mascarillas antiarrugas – Con lactosa, frutas, verduras, aceites…
> Para pieles secas – Su aplicación es muy eficaz
> Mascarillas para pieles grasas – Piel que envejece tarde
> Mascarillas caseras – Para pieles normales y mixtas
> Mascarillas naturales – Para todo tipo de problemas
> Las mascarillas de vitaminas contra problemas de la piel
> Las mascarillas naturales – Aguacate, naranja, huevo…
> Mascarillas nutritivas – Usar diariamente protección solar
Este artículo es de libre de reproducción, a condición de respetar su integridad y de mencionar a la autora y el medio.
Leonor Sedó
eMagazine 39ymas.com
Origen de las imágenes:
Maye Musk – Imagen Instagram
Daphne Selfe – www.womenshealthmag.com
Imágenes bloque 1: freepik.es
Imágenes bloque 2: freepik.es
Ver:
> Piel madura – Sus cuidados I – Vitaminas A, C, D y E
> Piel madura – Sus cuidados II – Minerales y sales minerales
> Los 50 en la mujer – Cuidados especiales
> Menopausia y cambios – Más arrugas y menos elasticidad
> Las antocianinas – Propiedades – Frutas y verduras que las contienen
> Botox – Efectivo en la lucha contra las arrugas
> Fotoenvejecimiento – Causas y prevención
> Contorno de los ojos – Cuidados especiales
> Cutis perfecto – Forma fácil y efectiva para conseguirlo
> Manchas en la piel – Cómo prevenir, disimular o quitar
> Cuello y escote -Tratamientos especiales – Protector solar
> Cuello y escote – Cuidados para su mantenimiento
> Óvalo de la cara y cuello sin flacidez
Actualizado: 10-09-2025
8 – 30-09-2022
7 – 03-10-2020
6 – 17-11-2018
5 – 23-06-2017
4 – 10-09-2016
3 – 30-06-2015
2 – 30-10-2014
1 – 27-01-2014