Tana French – ‘El explorador’, un thriller muy especial
No tardaremos en descubrir que incluso en el pueblecito más idílico se esconden secretos, la gente no es siempre lo que parece
[Cultura – Literatura]
La novela de Tana French, ‘El explorador’ (2021) publicada por la editoria AdN, se aparta de su obra previa. Después de seis novelas de su serie de la Brigada de Homicidios de Dublín, French ha estado experimentando con standalones.
La escritora de suspense más brillante de nuestros días teje un magistral relato que corta la respiración por la belleza y la intriga que destila.
Y, al tiempo, reflexiona sobre cómo decidimos lo que está bien y lo que está mal en un mundo en que ni lo uno ni lo otro es tan sencillo, y a qué nos arriesgamos cuando nos equivocamos.
En los últimos tiempos ha pasado página y ha dejado de utilizar a los policías como narradores, tanto por un deseo de reinventarse como porque empezaba a cuestionarse el papel central que se les da en la novela criminal.
La novela
La acción de ‘El explorador’ se desarrolla en un paisaje agreste y rudo, donde los granjeros y los lugareños saben absolutamente todo de los demás y recelan de los forasteros.
Es el primer libro que la autora sitúa fuera de Dublín y el primero en el que el protagonista es estadounidense: un bronco agente de policía retirado de Chicago que se llama Cal Hooper y que espera encontrar paz y serenidad en un idílico pueblecito irlandés.
Con este su octavo libro French se aventura también en un género nuevo para ella. Aunque la trama gira en torno a un misterio, ‘El explorador’ está a caballo entre la novela del oeste y la de intriga.
La autora no había leído un western hasta hace relativamente poco, cuando cayó en sus manos ‘Paloma solitaria’ de Larry McMurtry.
Le fascinó la ambigüedad moral de los personajes y de sus acciones. “Eso es lo que me encanta de los westerns, que no se molestan en fingir que esa ambigüedad puede aclararse en algún momento”, explicó la autora.
Una tranquilidad que se truncó
Cal Hooper pensaba que retirarse a un pueblo perdido de Irlanda y dedicarse a reformar una casita sería la gran evasión.
Después de veinticinco años en el cuerpo de policía de Chicago, y tras un divorcio doloroso, lo único que quiere es construir una vida nueva en un sitio bonito donde haya un buen pub y nunca pase nada.
Hasta que un buen día un chico del pueblo va a verlo para pedirle ayuda. Su hermano ha desaparecido y a nadie parece importarle, menos aún a la policía.
Cal no quiere saber nada de ninguna investigación, pero algo indefinido le impide desentenderse.
Así, no tardará en descubrir que incluso en el pueblecito más idílico se esconden secretos, la gente no es siempre lo que parece y los problemas pueden venir a llamar a tu puerta.
La autora
Tana French (1973), nació en Vermont, Estados Unidos, pero vivió en Irlanda, Italia, Estados Unidos y Malawi debido a la profesión de su padre: un economista que trabajaba en países en desarrollo.
French se formó como actriz en el Trinity College de Dublín, ciudad donde vive desde 1990. Ha trabajado en teatro, cine y como actriz de doblaje.
Comenzó a escribir en el 2007, y todos sus libros tienen lugar en Irlanda, siguiendo las aventuras de los miembros del ficticio Escuadrón de Homicidios de Dublín.
Tana se ha convertido en una de las autoras más interesantes del panorama literario negrocriminal, y sus novelas han situado Dublín en el mapa policíaco del continente europeo, además de habernos presentado a una serie de detectives harto peculiares.
Su obra
Su primera obra ‘In the Woods’, ganó los premios Edgar, Anthony, Macavity y Barry, como mejor primera novela.
Es la autora de ‘El silencio del bosque’, ‘En piel ajena’, ‘No hay lugar seguro’, ‘El lugar de los secretos’, ‘Intrusión’, ‘El secreto del olmo’ y ‘Faithful Place’.
‘Intrusión’, publicada también por AdN, fue considerado el mejor thriller del año por The Washington Post y Time y ganó en 2016 el BGE Irish Book Award al mejor thriller del año en Irlanda.
‘El secreto del olmo’ fue nombrado uno de los mejores libros del año 2018 por Amazon, Elle y The New York Times.
‘El explorador’ se ha alzado a los primeros puestos de las listas de libros más vendidos desde el momento de su publicación.
Qué dicen del libro
“Un audaz cambio de tornas para esta autora de un talento increíble. No se la pierdan”, The New York Times.
“Una obra maestra única en su género”, The Washington Post.
“Absoluta e indescriptiblemente fascinante. Tana French es un genio en estado puro”, Marian Keyes.
“Adictivo. Las páginas prácticamente se pasan solas”, The Seattle Times.
“Tana French, la mente privilegiada del thriller, es un fenómeno. Su meditada obra logra, a partes iguales, entretenernos y hacernos reflexionar”, Los Angeles Times.
“Sublime, cincelado e incitante”, Vogue.
Equipo Torrese
eMagazine 39ymas.com
Páginas de origen de las imágenes:
thrillernord.it
abretelibro
Portadas de libros
Ver:
> ‘Faithful Place’ – El Dublín sombrío de Tana French
> Hervé Le Tellier – Premio Goncourt 2020 con ‘La anomalía’
> El escritor Eduardo Mendoza – Presenta ‘Transbordo en Moscú’
> Elio Quiroga – ‘Astral’ – El viaje astral de una adolescente
> Joyce Carol Oates – Premio Pepe Carvalho 2021
> BCNegra 2021 y La Rambla de Barcelona vía streaming
> Juan Madrid – Premio Pepe Carvalho 2020
> Liz Moore – Presenta el thriller ‘El largo río de las almas’
> Agatha Christie – ‘La Reina del Crimen’ creadora de dos grandes detectives
> Juan Manuel de Prada – ‘Lucía en la noche’
> ‘La estrategia del pequinés’ – Premio ‘The Crime Story Fest’
> Ruth Rendell – La gran dama del género negro
> Alicia Giménez Bartlett – Escritora de género policíacoMás:
> ‘La cua de palla’ – Exposición retrospectiva de la colección
> Festival BCNegra 2020 – Rueda de prensa
> Claudia Piñeiro – Premio Pepe Carvalho 2019
> Carlos Quilez y Jordi Ledesma en ‘Las Golondrinas Negras’
> ‘Secretos de bolsillo’ – Editorial Bruguera – Series policíacas
> Festival ‘BCNegra 2019’ – Rueda de prensa
> BCNegra 2018 – Rueda de prensa
> Alicia Giménez Bartlett recibe el Premio Pepe Carvalho 2015
> Alicia Giménez Bartlett – La novela policíaca escrita por una mujer
> Entrega del VIII Premio Pepe Carvalho a la escritora Maj Sjöwall
> Finaliza BCNegra 2014 – Firma de libros por famosos autores de Novela Negra
> Maj Sjöwall, Premio Pepe Carvalho 2013 – Rueda de prensa
2 – 14-06-2021
1 – 14-05-2021