Alicia Giménez Bartlett – La novela policíaca escrita por una mujer
[Cultura / Literatura / Mujeres Hoy]
Alicia Giménez Bartlett es pionera en aportar una perspectiva femenina y feminista a la novela policíaca española. Considera que el género es ‘muy machista’ y que los principales escritores a lo largo del tiempo siempre han apostado por la figura masculina. En cambio, en sus novelas quien manda es una mujer mientras que su eterno acompañante, Fermín Garzón, es un «subalterno, lo que no está mal porque las mujeres siempre son las víctimas o las ayudantes del fiscal o las esposas del policía o las cómplices del asesino», dijo en una entrevista sobre el tema.
Giménez Bartlett nació en Almansa (Albacete, España) en 1951. Estudió Filología Española en la Universidad de Valencia y se doctoró en Literatura Española por la Universidad de Barcelona con una tesis titulada ‘La narrativa de Gonzalo Torrente Ballester’. En 1984 publicó su primera novela, ‘Exit’ (Seix Barral). Con ‘Una habitación ajena’ (1997) obtuvo el primer galardón literario de su carrera: el Premio Femenino Lumen. Posee también los premios: Pepe Carvalho 2015, Planeta 2015, y Nadal 2011, por su obra ‘Donde nadie te encuentre’.
En los años noventa crea el personaje de Petra Delicado, la popular inspectora que ha dado pie, hasta ahora, a once obras de la saga y a una serie de televisión. Delicado es una mujer casada en tres ocasiones, adúltera, y que no quiere tener hijos, rompiendo con muchos estereotipos tradicionales de feminidad. Estas obras han sido traducidas a diversos idiomas, y gozan de gran éxito en países como Italia o Alemania. Ha recibido los prestigiosos premios Grinzane Cavour en Italia y Raymond Chandler en Suiza.
También ha cultivado el ensayo con obras como ‘El misterio de los sexos’ y ‘La deuda de Eva’.
‘Hombres desnudos’ – Premio Planeta
En su novela, ‘Hombres desnudos’, ganadora del Premio Planeta 2015, muestra la historia de unos perdedores agazapados en su cotidianeidad que salen de su refugio a causa de la crisis económica, que para ellos es también personal. También es una novela de amor. Un amor nada convencional con la prostitución masculina como fondo. Es una historia “con fondo social y psicológico que surge de la España reciente”. Según la autora “un estudio de personajes y del choque entre ellos y de las clases sociales cuando surge algo tan determinante como la crisis económica” en la que los papeles tradicionales de hombre y mujer se intercambian.
En ‘Hombres desnudos’, un profesor de literatura en paro que se ve abocado a ejercer la prostitución masculina, arrastrado por su situación económica, conoce a una empresaria acomodada que ha sido abandonada por su marido. “La historia empieza a raíz de la crisis económica y cómo hace que muchos jóvenes, incluso con estudios superiores, pierdan sus trabajos, o no lleguen ni a conseguirlos de nuevo, viéndose obligados a hacer todo tipo de ‘subtrabajos’, llamémoslo así. En este caso, el protagonista empieza bailando desnudo en un club y acaba en otro tipo de ambientes mucho más sombríos”.
Al hilo de esta situación la autora opina que “pensar que una mujer no tiene los mismos derechos que un hombre es absurdo. Pero no soy una feminista radical, ni creo que caiga sobre los hombres todas las culpas, sino que vivimos en un sistema patriarcal y machista. No se ha escrito mucho sobre este tema, cada vez más presente y que ya tiene una envergadura general. Tengo muchos recortes de periódicos y las estadísticas revelan que desde hace seis años la prostitución masculina ha aumentado en España en torno a un 30%. No es algo tan inusual ni tan terrible. Yo lo he experimentado en mi propio entorno, a través de amigas que me han presentado a compañeros de una o más noches, con los que tienen sexo o no. Es como un ejercicio de poder: no sólo se tiene el poder económico sino que se liberan de lazos sentimentales y prefieren un acompañante”. Y añade que “Hay mujeres de 40 a 50 años que están buscando compañía masculina pagada. Ya sean porque han primado su carrera sobre lo demás, porque llevan divorcios o desengaños a sus espaldas o simplemente no quieren ningún tipo de compromiso”. “Reconozco que estoy sorprendida”, añade.
En clave de humor la autora confiesa que no ha hecho un trabajo de campo para escribir su novela. «Cuando me preguntan si un libro es autobiográfico suelo responder que sólo las escenas de sexo y la violencia», bromea.
Nadie puede imaginar hasta qué punto los tiempos convulsos son capaces de convertirnos en quienes ni siquiera imaginamos que podríamos llegar a ser. ‘Hombres desnudos’ es una novela sobre el presente que estamos viviendo, donde hombres treintañeros pierden su trabajo y pueden acabar haciendo de estriptis en un club, y donde cada vez más mujeres priman su carrera profesional sobre cualquier compromiso sentimental o familiar. En esta historia, esos hombres y esas mujeres entran en contacto y en colisión, y lo harán con unas consecuencias imprevisibles.
Fundación Caja Castellón
Ciclo de charlas coloquio ‘Condición Literal’
Castellón
Las imágenes han sido cedidas po la Fundación Caja Castellón
VER:
> Alicia Giménez Bartlett recibe el Premio Pepe Carvalho 2015
> Alicia Giménez Bartlett – Una perspectiva femenina y feminista de la novela policíaca española
> Festival ‘BCNegra 2019’ – Rueda de prensa
> BCNegra 2018 – Rueda de prensa
> Ernesto Mallo – ‘El hilo de la sangre’ – “Mis novelas son incompletas, ustedes son los que tienen que llenar todos los blancos que he dejado”
> Marc Moreno ganador del Premio Crims de Tinta 2017 – Galardón al género negro catalán
> Premio ‘Cubelles Noir’ de novela negra a mujeres escritoras de género negro
> Nuria Cadenes ganadora del Premio “Crims de Tinta 2016″ – Galardón representativo del género negro en catalán
_______________________________
Obras
Novelas
Exit (1984, Seix Barral)
Pájaros de oro (1987, Montesinos)
Caídos en el valle (1989, Montesinos)
El cuarto corazón (1991, Versal)
Vida sentimental de un camionero (1993, Lumen)
La última copa del verano (1995, Grijalbo-Mondadori)
Ritos de muerte (1996, Grijalbo-Mondadori). 1ª novela de la serie Petra Delicado
Día de perros (1997, Grijalbo-Mondadori). 2ª novela de la serie Petra Delicado
Una habitación ajena (1997, Belacqua). Premio Femenino Lumen
Mensajeros de la oscuridad (1999, Plaza & Janés). 3ª novela de la serie Petra Delicado
Muertos de papel (2000, Plaza & Janés). 4ª novela de la serie Petra Delicado
Serpientes en el paraíso (2002, Planeta). 5ª novela de la serie Petra Delicado
Secreta Penélope (2003, Seix Barral)
Un barco cargado de arroz (2004, Planeta). 6ª novela de la serie Petra Delicado
Días de amor y engaños (2006, Planeta)
Nido vacío (2007, Planeta). 7ª novela de la serie Petra Delicado
El silencio de los claustros (2009, Destino). 8ª novela de la serie Petra Delicado
Donde nadie te encuentre (2011, Destino). Premio Nadal
Nadie quiere saber (2013, Destino). 9ª novela de la serie Petra Delicado
Crímenes que no olvidaré (2015, Destino). 10ª obra (relatos) de la serie Petra Delicado
Hombres desnudos (2015, Planeta). Premio Planeta, edición 2015
Ensayos
El misterio de los sexos (2000, DeBolsillo)
La deuda de Eva (2002, Lumen)
Premios
1997, Premio Femenino Lumen por Una habitación ajena
2004, Premio Internacional «Ostia, mare di Roma» por Una camera tutta per gli atri
2006, Premio Women Fiction Festival de Matera Award (Italia) por la Serie Petra Delicado
2006, Premio Grinzane Cavour (Noir) a la Mejor Novela Extranjera por Un barco cargado de arroz
2008, Premio Raymond Chandler por la Serie Petra Delicado
2009, Premio Internazionale Fregene
2011, Premio Nadal por Donde nadie te encuentre
2014, Premio Pepe Carvalho
2015, Premio Planeta por Hombres desnudos
Rev. 26-01-2019
4 – 31-07-2018
3 . 24-04-2018
2 – 21-04-2017
1 – 11-02-2016