Festival BCNegra 2020 – Rueda de prensa

 

[Barcelona Eventos / Cultura – Literatura]

 

El Teatrino, Conservatorio del Liceo, Barcelona
Presentación del programa del Festival BCNegra 2020
16 de enero de 2020

Fotografías ©2020 L. Sedó

Con el lema de ‘La ciudad escondida’, se celebrará en Barcelona, del 30 de enero al 9 de febrero, la 15ª edición del Festival BCNegra. Carlos Zanón, abogado penalista, escritor y, desde 2018, comisario de BCNegra, nos explica en qué consistirán los eventos programados.

El lugar escogido para la presentación ha sido El Teatrino del Conservatorio del Liceo, construido en 1847. El lugar es donde se examinaba a los alumnos y donde se examinaron también famosos como Montserrat Caballé o el tenor Francesc Viñas.

Situado en la cuarta planta del Teatro del Liceo, se salvó de las llamas en el incendio ocurrido el 31 de enero de 1994. Este es uno de los ‘lugares escondidos de Barcelona’ que muchos ciudadanos no conocen.

 

Lugares del Festival BCNegra 2020

Algunas de las 60 actividades programadas (35 de ellas son mesas redondas), se realizarán en lugares ‘escondidos’ de la ciudad como la ‘Avenida de la Luz’, que se encuentra bajo la plaza Catalunya. La escritora María Zaragoza la conoció mediante una canción de ‘Loquillo’ y ambientó en este lugar una de sus tramas de misterio.

Otros lugares son la plaza Reial, el mercado de la Boqueria, el foso del Mercado de Sant Antoni, el MNAC (Museu Nacional d’Art de Catalunya), o la Sala Apolo. Se hará una ruta nocturna por el cementerio de Poble Nou y otra diurna por el cementerio de Montjuïc. También dos rutas literarías bajo los nombres: ‘Barcelona, escenario de novela negra’, y ‘Barcelona americana’.

 

Premio Pepe Carvalho

                                                                                                                       Fotografía ©2020 L. Sedó

El 6 de febrero se hará entrega del Premio Pepe Carvalho a Juan Madrid, escritor, periodista y guionista de cine y televisión. Madrid ha publicado unos cuarenta libros entre novelas, recopilaciones de cuentos y novelas juveniles. Es el creador del personaje serial de Antonio Carpintero, más conocido como Toni Romano, un expolicia y boxeador reconvertido en investigador privado.

El jurado del Premio, formado por Carlos Zanón, Antonio Iturbe, Marta Sanz, Xon Pagés, Daniel Vázquez Sallés, y Sergio Vila-Sanjuan, reconoce a Juan Madrid como “uno de los fundadores de la novela negra española, que deslumbró la escena del género desde principios de la década de los 80 del siglo pasado. Con un estilo seco, de boxeador preciso y directo, atento al ritmo, al lenguaje de la calle, adapta camaleónicamente las características retóricas del hard-boiled norteamericano a las problemáticas específicas de nuestra historia …”.

 

Mesas redondas

En las 35 mesas redondas programadas, encontraremos a más de 97 escritores y escritoras, algunos de los máximos exponentes del género. Estarán, entre otros, Juan Madrid, Mariana Enríquez, Antonio Mancini, Cristina Fernández Cubas, Yasmina Khadra, Petros Márkaris, Mónica Ojeda, Bonnie Jo Campbell, Dominique Manotti, Yrsa Sigurdardóttir y Sandrone Dazieri.

En la representación nacional, junto con los conocidos Domingo Villar, Dolores Redondo, Marc Pastor, Rosa Ribas, Núria Cadenes, Toni Sala, Llort, Teresa Solana, Andreu Martín, José Luis Correa, entre otros, está el ‘nuevo’ en el género negro: Javier Cercas (Premio el Planeta).

 

Recuperaciones

En esta edición se recuperan los autores Boris Vian, por el centenario de su nacimiento y, al fantástico autor de ‘Triste, solitario y final’, el argentino Osvaldo Soriano.

El libro que se recupera es ‘El último buen beso’, de James Crumley. Hablará sobre el mismo Benoit Tadié, experto en el género.

Como personaje de ficción se ha elegido a Maigret, y Pierre Assouline, periodista, novelista y autor de la venerada biografía de Georges Simenon, dará una lección magistral sobre el personaje.

 

Islandia, lugar invitado

Como lugar invitado se ha elegido el mundo nórdico. Se contará con los escritores Mads Pedar Nordbo, Christoffer Petersen y Anthony Adeane. Tendremos la presencia de la Primera dama islandesa, Eliza Reid que, junto con la escritora Yrsa Sigurdardóttir, hablarán del soporte que reciben los autores islandeses para promocionar la literatura islandesa.

Además se proyectará la película ‘Las marismas’, de Baltasar Kormákur, uno de los filmes con más éxito del cine islandés.

                                                                                                                                                     Fotografía ©2020 L. Sedó

Según su comisario, «el Festival BCNegra no es solo de escritores y de novelas, es un Festival que pretende alcanzar las máximas disciplinas artísticas como la poesía, el cómic, el cine, las series o la música. Quiere ser un Festival de ciudad que llegue a todos los públicos”.

Diferentes bibliotecas, especialmente la Jaume Fuster, están implicadas en diferentes acciones del Festival BCNegra, así como el Conservatorio del Liceo que, además de ceder espacios, algunos de sus alumnos más avanzados tocarán piezas en diversos actos. El cine Aribau, librerías, escuelas e institutos de secundaria se han implicado también en la BCNegra.

En sus quince años de existencia representa uno de los festivales internacionales más importantes del género negro, habiéndose transformado en cita ineludible tanto para los escritores como para el público amante de la novela policíaca.

 

L. Sedó
Barcelona, 16-01-2020

Página de origen de las imágenes:
salirporbarcelona
mercatsantantoni
guiasviajar.com
barcelona.cat
elblocdelabovila
vg-hortus.it

VER Programa

VER:
> Festival ‘BCNegra 2019’ – Rueda de prensa 
> BCNegra 2018 – Rueda de prensa
> María Zaragoza – «Avenida de la Luz», una avenida comercial a siete metros bajo tierra
 
> Premio ‘Cubelles Noir’ de novela negra a mujeres escritoras de género negro       
> Alicia Giménez Bartlett recibe el Premio Pepe Carvalho 2015      
> Finaliza BCNegra 2014 – Firma de libros por famosos autores de Novela Negra    
> Andrea Camilleri – Premio Pepe Carvalho 2014 – Muere el padre de Salvo Montalbano     
> Entrega del VIII Premio Pepe Carvalho a la escritora Maj Sjöwall    
> Maj Sjöwall, Premio Pepe Carvalho 2013 – Rueda de prensa   
> Maj Sjöwall – Precursora de la novela policiaca moderna
> Toni Hill / Joan Teixidor y Carlos Zanón / Lea Tyrallová – II Tertulia Fotográfico-Literaria