Rosa Ribas – «Miss Fifty» o los superpoderes de una mujer de cincuenta
[Barcelona Eventos / Cultura – Literatura]
Librería Documenta, Barcelona (España)
Presentación de la novela Miss Fifty, de Rosa Ribas
19 de abril de 2015
Fotografías: ©2015 Marisa Ferrer P.
Falta poco para el día del libro, la festividad literaria por antonomasia y Rosa Ribas ha presentado su último libro en Documenta situada en pleno Ensanche barcelonés, un domingo brillante y soleado, a la hora del aperitivo.
Al fondo del local, al lado de una cristalera por donde entra la luz a raudales iluminando un escenario nada habitual para una presentación, varios círculos concéntricos de sillas están dispuestos alrededor de una mesa con todo lo necesario para que los asistentes puedan degustar un ligero aperitivo mientras cómodamente sentados escuchan las palabras de la autora cuando habla de su última creación: Miss Fifty, las aventuras de una cincuentona que tras superar un cáncer de mama se encuentra con la sorpresa de poseer super poderes como consecuencia, supone, del tratamiento.
Podría describirse como un libro-cómic, no por las ilustraciones, que las hay, sino por el tipo de narración. Ha explicado la autora el origen de la idea surgida a raíz de diversas experiencias y comentarios en charlas esporádicas sobre la decadencia física, traducida en el tópico de la invisibilidad de las mujeres cuando cumplen los cincuenta, agravado cuanto se tiene la desgracia de enfermar, para superar todo lo cual alguien en algún momento dijo que sería necesario convertirse en una super heroína.
Empezó siendo una historia on line, a la que periódicamente se añadían nuevos capítulos al estilo de las novelas por entregas, experiencia que supuso un reto para la autora y, al tiempo, un incentivo por la rapidez en obtener respuesta de las lectoras. Las aventuras de esta mujer de cincuenta y cuatro años, que se pregunta dónde pondrán las llaves de casa los superhéroes cuando salen a salvar al mundo, que se confecciona ella misma su super traje de algodón con bolsillos, que ni tiene que buscarse a su antagonista, la super villana, porque la tiene en la puerta de al lado, supone un considerable despliegue de sentido del humor, indispensable para poder superar lo mejor posible tantos malos momentos cuando no se es tan joven.
Fotografías: ©2015 Marisa Ferrer P.
Las ilustraciones de María Rojas, que ha sabido interpretar con sensibilidad y maestría un tema tan delicado, es un plus añadido que aporta singularidad y que ha dado lugar a las sugerencias de los asistentes para llevar el proyecto al campo del cómic, a lo que la autora se ha mostrado más que dispuesta si se dan la condiciones necesarias.
Rosa Ribas, nacida en Prat de Llobregat (Barcelona), doctora en Filología Hispánica por la Universidad de Barcelona, reside desde hace años en Alemania, donde alterna su labor docente con la literaria. Cultiva principalmente el género negro, aunque también ha escrito novelas históricas y ensayos, habiendo sido traducidos algunas de sus obras a diversos idiomas.
La presentación ha resultado ser una charla entre amigos, distendida y cordial, que ha finalizado con la firma de ejemplares y con una frase de alguien que la autora ha hecho suya: “Cuando dejamos de reírnos, empezamos a morirnos”.
Marisa Ferrer P.
Barcelona, 19-04-2014
Ver:
Rosa Ribas – «Don de lenguas» una novela de luces y sombras (entrevista)
Rosa Ribas y Sabine Hofmann – Presentación de la novela policíaca “Don de lenguas”
Finaliza BCNegra 2014 – Firma de libros por famosos autores de Novela Negra