‘Un día. Una comida’ – Dr. Yoshinori Nagumo

Una dieta saludable permite que una persona obesa adelgace, que las que estén en su peso se mantengan y que las delgadas engorden. Con la dieta que propone el doctor Yoshinori Nagumo en ‘Un día. Una comida’ no solamente se consigue un peso saludable, sino también una piel radiante, rejuvenecida y una figura armoniosa.

[Familia – Alimentación / Salud

 

En el libro ‘Un día. Una comida’, publicado por Editorial Zenith (2016), el doctor Yoshinori Nagumo (1955) explica cómo reducir el número de calorías que consumimos puede ayudarnos a sentirnos mejor, estar saludables, prevenir las enfermedades más comunes y rejuvenecer. Activar el poder reparador de nuestros genes es posible si modificamos nuestra dieta.

El doctor Yoshinori Nagumo nos propone realizar una única comida importante al día, sin eliminar ningún tipo de alimento. Gracias a esta reducción nutricional, aquellas partes dañadas de nuestro cuerpo recibirán los efectos reparadores de nuestros genes y mejoraremos notablemente nuestra salud. Al mismo tiempo, reduciremos nuestro peso de forma saludable, nuestra piel lucirá más joven y nuestra salud lo agradecerá.

El doctor es cirujano y director de la Clínica Nagumo en Tokio. En 2012 fue nombrado Presidente de Honor de la Sociedad Internacional Antiaging.

Es también profesor asociado en la Universidad Médica Jikei en Tokio y en la Universidad de Kinkien de Osaka. Habitualmente da conferencias y seminarios sobre cáncer de mama y cirugía plástica reconstructiva.

 

¿Cómo funciona el método Un día. Una comida?

En primer lugar, hay que dejar de comer hasta estar saciados. Una ingesta excesiva de comida y una dieta desequilibrada es una  de las causas de las cuatro  grandes enfermedades de occidente: el cáncer, las cardiopatías, la embolia cerebral y la diabetes.

Para tener buen aspecto a cualquier edad y estar sano, es necesario mantener una vida activa, seguir una dieta de calidad y descansar correctamente.

El autor propone un método en dos fases:

 

1. Una sopa y otro plato

Antiguamente, existía en Japón una costumbre que consideraba saludable una comida frugal. El doctor Nagumo ha adaptado esta tradición: si comemos lo mismo que comemos habitualmente, pero reducimos el tamaño de los recipientes, conseguiremos  reducir las calorías de una manera efectiva y sin tener que cambiar de menú.

En esta fase, seleccionaremos recipientes pequeños y prepararemos dos de ellos: un cuenco para caldo y un plato para guarnición.

Mientras la comida no se salga o se desborde, podremos llenarlos tanto como queramos. Eso sí: no vale repetir.

 

2. Un día. Una comida

Una vez superada la primera fase, nos propone comer solamente una comida completa al día y disfrutar del poder curativo de nuestro cuerpo.

En esta comida, podremos comer todo lo que queramos y en la cantidad que deseemos. La cantidad ideal de comida que debemos tomar es, aproximadamente, un setenta por cierto de la capacidad de nuestro estómago.

Además de esta comida principal, podremos tomar todo tipo de líquidos cuando queramos y, ocasionalmente, podremos picar frutos secos, fruta, galletas sin azúcar e incluso huevos. Pero siempre deberemos evitar los dulces y el azúcar, causantes directos de la grasa visceral.

 

Comer tres veces al día parece lo más normal del mundo

Sin embargo, si revisamos la historia de nuestros antepasados, que el hombre haga tres comidas al día es una costumbre que no tiene más de 100  años.

Comer a horas determinadas también es una tradición relativamente ‘reciente’: el hombre comenzó a cultivar la tierra sobre el año 2.000 antes de Cristo, lo que significa que durante los 176.000 años anteriores éramos cazadores.

 

¿Siguiendo este método tendré una alimentación completa?

Según el doctor, lo más importante con respecto a la nutrición no es la cantidad, sino la calidad. El hecho de comer mucho no nos garantiza abastecernos de todos los nutrientes que necesitamos.

Aunque la cantidad que comemos sea reducida, tenemos que apostar por los nutrientes completos y aprovechar su equilibro nutricional.

Nos aconseja qué tipo de alimentos debemos incluir en nuestro día a día y cómo debemos prepararlos para aprovechar al máximo sus nutrientes.

La gente tiende a pensar que una dieta tiene como objetivo una pérdida de peso, pero, en su origen, una dieta es una terapia de alimentación correcta.

Una dieta saludable permite que una persona obesa adelgace, que las que estén en su peso se mantengan y que las delgadas engorden. Con la dieta que propone el doctor Yoshinori Nagumo no solamente se consigue un peso saludable, sino también una piel radiante, rejuvenecida y una figura armoniosa.

«La salud interior se refleja en el exterior con un aspecto más lozano y armonioso. Si los intestinos trabajan activamente y la circulación sanguínea es buena, la piel está radiante,  y la figura, estilizada.

Dicho de otra manera, si por dentro no estamos sanos, por muchos productos  cosméticos  que  utilicemos,  por  muchas  operaciones  de  estética  que  nos hagamos, no conseguiremos tener un aspecto verdaderamente saludable.» (fragmento del libro).

 

Lo que dice el doctor Nagumo

Dieta - 'Un día. Una comida' - Dr. Yoshinori Nagumo

A sus 70 años, Nagumo defiende que ésta es la fórmula secreta para mantenerse eternamente joven (y, a juzgar por su apariencia, podría decirse que sí).

Su experiencia personal le ha llevado a poner en práctica esta dieta desde hace más de 30 años. Eso sí, sus explicaciones y métodos tienen tantos defensores como detractores, muchos de ellos nutricionistas.

El doctor afirma que cuando se ha comido o bebido demasiado, el estómago se resiente y se tiene acidez porque se ha dañado el intestino. Para remediarlo, lo ideal es dejarlo descansar y prescindir del desayuno.

«Si comemos al mediodía, nos sentimos soñolientos y pesados, así que si tenemos que realizar algún trabajo importante, lo ideal es no comer. Es mejor reservarnos para una cena relajada y tranquila.

Hay quien dice que con el estómago vacío no se tienen fuerzas, pero todos los animales luchan cuando tienen hambre. Si el hambre no generase más vitalidad, no podríamos sobrevivir».

Experto en antiaging mantiene que «Si no comemos por la mañana ni al mediodía, al llegar la noche nos suenan las tripas. La primera vez que suenan, segregamos la hormona de la longevidad, que rejuvenece la piel y las mucosas.

La segunda vez que suenan se activa la sirtuina, el gen rejuvenecedor, que reactiva las células y los genes. Si nos suenan una tercera vez, el tejido adiposo (la grasa) sintetiza la adiponectina, una proteína que metaboliza la glucosa y tonifica las arterias».

 

A tener en cuenta:

> Engorda más el azúcar, con 4 kcal por gramo, que la grasa, con 9.

> Las frutas y las verduras, aunque contienen calorías, son esencialmente fibra alimentaria que el ser humano no es capaz de digerir, son calorías vacías.

> El alcohol, con 7 kcal por gramo, es una bebida destilada que no contiene azúcar, por lo tanto son calorías vacías

> Si al levantarse se tiene la boca seca, beber líquidos.

> Si no se puede aguantar el hambre al levantarse, comer frutos secos o queso.

> Cuando durante el día se tiene hambre, comer frutos secos o legumbres con piel.

> SI al levantarse se tiene la cara hinchada, mascar chicle para producir saliva.

> Tomar los alimentos principales en platos pequeños y las ensaladas en platos grandes.

> Las ensaladas, la carne y el pescado no contienen azúcares refinados, por lo tanto, por mucha cantidad que comamos, no nos provocarán hiperglucemia.

El azúcar refinado es la mayor causa de infarto de miocardio debido a la obesidad; también es causa de diabetes, de hipertensión, de infarto cerebral y de cáncer.

La sal y los condimentos químicos (como el glutamato monosódico) también pueden provocar hipertensión y aterosclerosis.

 

 

Equipo Torrese
eMagazine 39ymas.com

Fuentes:
Departamento de prensa
Paidós – Zenith – Oniro – Salsa Books – Minotauro – Timun Mas Narrativa
aportabella@planeta.es

Origen de las imágenes:
freepik.es
Portada libro

Ver:

> Dieta a partir de los 40 años – Magnesio, calcio y antioxidantes
> Dieta depurativa – Menús para una semana
> Dietas diversas – Informaciones y consejos 
> Dieta del ayuno intermitente – 12 horas de ayuno
> Dieta de la alcachofa I – Menús para una semana 
> Perder peso con una dieta adecuada – Algunas indicaciones

> Dieta de la patata I – Sencillos menús para 6 días

> La dieta de la patata II – Menús especiales para 8 días 
> Dieta alcachofa II – Menús sencillos para la segunda semana
> Odile Fernández – Superó un cáncer con metástasis cambiando la dieta 
> Antienvejecimiento – Guía para una dieta saludable – 2
> La Dieta Mediterránea – Ramón Estruch y su investigación en nutrición 
> Dieta especial para el cerebro, el colesterol y la tensión 
> Dieta Smart – Menús de ejemplo para una semana
> Transtornos en la alimentación – Jóvenes y dietas drásticas
> Alimentación cardiosaludable y el nivel del colesterol
> Síndrome premenstrual – Dieta especial durante el síndrome
>
Dieta pre-Navidad – Digestiones ligeras en Navidad 

 

 

 

Actualizado: 13-01-2025
3 – 14-
10-2018
2 – 03-10-2017
1 – 18-06-2016