La pintura de Mireia Cifuentes y las esculturas de ‘3MB materia’ en la muestra ‘Tiempo’
[Barcelona Eventos / Cultura – Escultura y Pintura]
Eurostars Gran Marina Hotel, Barcelona
Inauguraciòn exposición ‘Tiempo’ de los artistas ‘3MB materia’ y Mireia Cifuentes
Barcelona, 20 de abril de 2018
Fotografías: ©2018 L. Sedó & Shira
La exposición ‘Tiempo’ se compone de 11 obras pictóricas y 21 esculturas que vienen a representar los contrastes y equilibrios internos entre el azar y la vida. Colores mezclados entre sí y antiguas herramientas de trabajo agrícola dan testimonio de la vida actual, presente y futura.
Fotografías: ©2018 L. Sedó & Shira
Mireia Cifuentes, que nació en la Seu d’Urgell (Lérida), creció en Marbella (Málaga) y viajó por Europa y Asia, nos muestra en esta ocasión lienzos llenos de colorido y texturas. Amarillo, negro, azul y rojo en contrastes y amalgamas.
Fotografías: ©2018 L. Sedó & Shira
Se formó artísticamente en la Escola d’Art Sanvisens de Barcelona, dedicando su aprendizaje al estudio del retrato y la figura humana. Asistió al Círculo Artístico de St. Lluc, a la Escuela de Artes y Oficios de Barcelona y a cursos dictados por Gloria Muñoz, Teresa Llácer y José Febles.
Después de una etapa figurativa, ha querido mostrar su expresión más libre conjugando equilibrio, ritmo y color. Negro, amarillo y gris a los que añade el azul y el rojo, significando el agua y el fuego respectivamente, lo que proporciona a la obra una fuerte energía.
Fotografías: ©2018 L. Sedó & Shira
La exposición de las obras de Cifuentes recorre sus últimas etapas a través de sus series: Contrastes (2010-2013), Origens (2014-2015), Radiografías del tiempo (2015-2017) y Serie 50 (2017-2018).
Fotografías: ©2018 L. Sedó & Shira
Las cuatro personas que forman el equipo 3MB materia, realizan esculturas únicas e irrepetibles con antiguos instrumentos de trabajo reciclados que reflejan el paso del tiempo. Son piezas que recuerdan viejos oficios y conservan su espíritu inicial.
Su taller está ubicado en l’Empordà (Girona), lo que les permite disfrutar de un paisaje ideal para fomentar su creatividad. Buscan la materia prima en mercados, viejos graneros y herrerías. Instrumentos de labranza y útiles de trabajo que se usaban en el campo, que han sido abandonados por sus antiguos dueños y a los que ellos dan una nueva vida.
Fotografías: ©2018 L. Sedó & Shira
Uno de los objetivos de sus esculturas realizadas con herramientas de hierro, es que de esta forma quedan como testimonio de lo que fueron, conservando siempre el espíritu por el que fueron creadas. El equipo de escultores quieren dignificar la vida de trabajo que cada herramienta contiene. Este origen de dignidad y trabajo lo convierten en arte para que perdure en el tiempo.
El Grupo Hotusa apuesta por la divulgación del movimiento artístico y ofrece, a través de su cadena, todos los recursos posibles como medio de apoyo, conocimiento y difusión de la cultura y el arte. Como parte de este compromiso, Eurostars Hotels, realiza exposiciones desde el año 2004, que bajo el proyecto ‘Eurostars Hotels Exposiciones’, acoge de forma regular exhibiciones de las obras de artistas locales o residentes en las ciudades en las que se ubican los hoteles y que se pueden ver reflejadas en su ‘Blog de Cooltura by Eurostars Hotels’.
Equipo Torrese
Barcelona, 20-04-2018
Ver:
Massimiliano Maddalena – Exposición fotográfica ‘The Double Identity of the Corner’
> Conchi Martínez – Exposición fotográfica ‘Gaudí Univers’
> Toni Catany – Fue uno de los cien mejores fotógrafos del mundo
> Toni Catany – Me atreví a reinventar la naturaleza muerta
> Conchi Martínez – Primer Premio Eurostars Grand Marina de Fotografía 2017 – “Mis fotos son como pequeños bodegones y en el fondo siempre estoy buscando las líneas”
> Entrega del XVI Premio Eurostars Grand Marina de Fotografía 2016
> Ulisses Salom – Primer Premio Eurostars Grand Marina de Fotografía 2016 – “Soy de los que llaman ‘fotógrafo pescador’”
> Entrega del XV Premio Eurostars de Fotografía 2015 a Paula Arroyo Prieto
> Juan Manuel Maroto, primer Premio Eurostars de Fotografía 2014 – “Cuando entramos en ‘Les Arenes’, alucinamos”
> Josep Güell, segundo Premio Eurostars de Fotografía 2014 – “No damos importancia a lo que vemos nosotros mismos”
> Entrega del XIV Premio Eurostars Grand Marina de Fotografía 2014
> Jordi Cotrina – “Presentarse a los concursos supone también cambiar de escenario”
> Entrega del XIII Premio Grand Marina de Fotografía 2013
> Entrega del XII Premio Eurostars Grand Marina de Fotografía 2012