Josep Güell, segundo Premio Eurostars de Fotografía 2014 – «No damos importancia a lo que...
[Fotografía]
Por Marina Torné
El fotógrafo y pintor Josep Güell, ganador del segundo galardón Premio Grupo Hotusa de la XIV Edición del Premio Eurostars Grand Marina de Fotografía, también ha preferido que charlemos con él antes de la cena.
Arropados por bulliciosas conversaciones que diluyen las melodías del piano, las fotografías de Güell invitan a una pausa.
‘Sus’ mercados quedan expuestos en un telar de filigranas de colores vivos bajo un cielo sin sol y que presagia el invierno.
Pregunta: ¿Por qué su mirada se posó en los mercados?
Respuesta: No es un trabajo que me plantearía para una exposición. Cuando se convocan premios de este tipo, con un tema concreto, lo considero como un encargo.
P. A la manera de un artista del Renacimiento.
R. Sí. Bueno… Yo soy un artista visual. En este caso, las bases del concurso permiten enviar más de un tríptico. Envié dos y éste, precisamente, me resistía a presentarlo porque era el más evidente. Pensaba que todo el mundo haría algo similar…
P. ¿Ah, sí?
R. Claro.
P. Y… no.
R. No. Jugué con los colores y con el encuadre; con el plano.
P. Un pintor que hace fotografías…
R. Un tratamiento más pictórico.
P. Como en las obras del maestro Catany…
R. No se trata de ninguna metáfora. Es algo muy evidente. Quizás lo más llamativo son los tonos, los colores más pictóricos.
P. Hablemos de colores y de retoques.
R. Además del encuadre, he buscado unas tonalidades que concordaran. Aunque se han respetado los tonos originales, el cielo más poético es una constante que se repite en mi trabajo.
P. ¡Y color!
R. Trabajo habitualmente en color. Con éstas instantáneas intento transmitir una cierta melancolía…
P. Un poco ‘Les feuilles mortes’.
R. Pues sí. Si transmito esto, pues es eso.
P. Nos decía Juan Manuel Maroto que el blanco y negro abre una puerta a la imaginación.
R. Se trata de una apuesta que hace el creador esperando una respuesta. Si la respuesta es afirmativa, ha acertado; si no, no. En mi opinión, se puede ver algo enigmático, misterioso… tanto en color, como en blanco y negro. Es lo mismo que si escribes con un lápiz, o con un ordenador. Lo interesante es la historia, no el instrumento que utilices para escribirla. Lo que quiero decir es que, si la oferta es buena, tanto da que sea en blanco y negro, o en color.
P. Tengo que preguntarle qué hará con el dinero del premio.
R. Con parte del dinero, porque con la retención… Pues me compraré un objetivo o una cámara nueva.
P. Necesita material.
R. Sí. El que tengo, es muy precario.
P. ¿Mucho?
R. Sí. Mucho (¡Ja, ja)
P. ¿Proyectos?
R. Estoy trabajando en la exposición del año que viene, aunque todavía no hay fecha.
P. ¿No puede avanzarme algo más?
R. No.
P. ¡Ay, que no quiere contarme nada!
R. ¡No, no! Es que no sé nada más. Se trata de enlazar fotos y armar ‘un vestido’.
P. Que enlacen con…
R. Una idea global.
P. Pero… ¿Cuál es?
R. No lo sé. Hay muchas ideas. Tengo que ver cuáles son las que encajan mejor con el sentimiento del momento que estoy viviendo ahora.
P. Sería como buscar el ‘nudo de la historia’.
R. Sí, pero no es ningún misterio. ¡Si yo tuviera la respuesta sería la…!
P. Una respuesta a si esperaba ganar este premio.
R. En general, cuando te presentas, crees que puedes ganar pero, a pesar de que en Hotusa yo ya tengo dos accésits y dos segundos premios, no me esperaba éste. Los premios me suponen un incentivo para trabajar porque así me proporciono más trabajo.
P. Me pierdo cosas porque… ¿no me fijo?
R. Totalmente.
P. Usted ve más que yo.
R. No, lo que ocurre es que miro distinto. A ti te importa más lo que veo yo; a mí, lo que ves tú. A veces pensamos que los demás ven más que nosotros y no damos importancia a lo que vemos nosotros mismos.
Ver:
Entrega del XIV Premio Eurostars Grand Marina de Fotografía 2014
marina.torne@gmail.com
Barcelona, 27 de noviembre de 2014
Todas las fotografías: ©2014 L. Sedó