Juan Manuel Maroto, primer Premio Eurostars de Fotografía 2014 – «Cuando entramos en ‘Les Arenes’,...
[Fotografía]
Por Marina Torné
Tras el acto de entrega del XIV Premio Eurostars Grand Marina de Fotografía, pasamos al cóctel. Dudo en abordar al ganador de esta edición en el momento en que se sirve la fantástica cena, o esperar un poco. Tras las presentaciones, parece que Juan Manuel Maroto está dispuesto a perderse la temperatura exacta de alguno de los exquisitos platos que han empezado a desfilar entre los invitados al evento.
‘¡Ahora!’, afirma sin titubear Maroto.
Ante su tríptico ganador, le coloco el micro. Juan Manuel, sonriendo, aprovecha para dar un vistazo al trofeo que acaba de recibir.
‘¡Qué bonito!’, exclamo.
‘¿Verdad que sí? Es que todavía no he tenido tiempo de verlo bien’, nos confiesa tímidamente.
Pregunta: Dicen que usted es de Granada pero en realidad…
Respuesta: Soy de Linares. Lo que ocurre es que estudié en Granada y me quedé a vivir en Granada porqueeee… Granada eees… ¡maravillosa!
P. Y las fotos que ha presentado las hizo…
R. Durante un viaje en Semana Santa, con unos amigos y nuestras respectivas familias. Queríamos ver la plaza porque, según decían, era una obra arquitectónica fantástica y cuando entramos en Les Arenes, alucinamos.
P. (…) ¿Sí?
R. Yo sí. ¿Aquí no gusta?
P. ¿Qué le sedujo a usted?
R. O sea, que a ti, no te ha gustado nada.
P. Sin duda usted ve más que yo y…
R. Pasé justo por esa puerta. Tu entras por ahí y lo menos que imaginas es encontrarte con una plaza de toros transformada, con esa arquitectura, manteniendo los colores de la plaza de toros… Bueno, tú ahora no lo ves, pero esos pilares son amarillos y rojos, y toda esta parte de atrás es de ladrillo: es la fachada real. Han transformado una plaza de toros… en una plaza de toros.
P. ¡Vaya! ¡Otra perspectiva! Cuando fui, no vi más que…
R. Lo más llamativo es que han mantenido la tradición de la plaza de toros transformándola en un centro comercial. Ya veo que esto a ti no te gusta, pero a mí me encanta. Independientemente de que estés a favor o no de las corridas de toros, la historia existe.
P. Claro.
R. Eso es una plaza. Este es el coso. Estos podrían estar dando el paseíllo…
P. ¡Vaya!
R. Falta el toro. Si me apuras, casi, casi que aparece… aquí. (¡ja, ja!)
P. Pues… ¡Sí!
R. Han mantenido una tradición convirtiéndola en algo moderno. A mí me ha encantado. ¿Tú sabes cuántas plazas de toros hay abandonadas ahora mismo?
P. No.
R. Es como lo de los aeropuertos.
P. (…)
R. ¿Sabes cuántos aeropuertos han hecho, y no sirven para nada? ¡Pero si la plaza está en el centro de Barcelona! No han construido otra cosa. Han mantenido la historia, que me parece bien, y la han convertido en algo diferente.
P. Vale.
R. En fotografía lo que más me gusta es trabajar con la luz. En todas éstas tienes claro y oscuro.
P. Sí.
R. Tienes contraluz… Llama la atención las personas entrando por la plaza de toros… No sé.… Yo no entiendo mucho de toros, pero imagínate que están entrando los toreros. Imagina que están haciendo el paseíllo. Aquí, están dentro del coso. Sólo les falta la oreja, pero se están yendo… ¿Vale?
P. Vale. Pero ¿por qué en blanco y negro, si me habló de colores?
R. ¿De qué época son las plazas de toros?
P. (…)
R. De la época del blanco y negro. De todas maneras, el blanco y negro siempre va a sugerir que el espectador vea lo que tú no ves; da más ambigüedad. Si le pongo su amarillo y su rojo te estoy diciendo: ‘¡Toma! Esta es la plaza de toros moderna’. Si lo dejo así estoy diciendo que cada uno piense lo que quiera. Que cada uno utilice su imaginación. De todas formas aquí no se nota mucho, pero tiene un tono plateado como en las impresiones antiguas que se hacían en papel de plata.
P. Una afición que cultiva desde…
R. Desde que tenía 7 años, cuando me regalaron mi primera cámara.
P. Dicen que la fotografía ‘engancha’.
R. Mucho. Luego me metí en un estudio, revelé fotografía, después tuve hijos y… ¡me olvidé!
P. Seguro que tiene cientos de fotos de sus hijos.
R. Que no, que no.
P. Todos los padres tienen montones de fotos de sus hijos…
R. ¡No, no! Sólo un par de ellas…
P. ¡No me lo puedo creer!
R. Casi (¡ja, ja!) Y luego ya los niños se hacen mayores, aparece la época digital y sin necesidad de tener un laboratorio, puedo trabajar perfectamente con mi ordenador y darle mi toque a mis fotografías.
P. ¿Un proyecto para el futuro?
R. Eurostars organiza ahora un premio en Madrid, y voy a presentarme. A ver si tengo tanta suerte como aquí.
P. Le veo muy contento.
R. Es que este premio no me lo esperaba en absoluto. Piensa que conseguí hacer estas fotos en tan sólo los tres días que estuve en Barcelona…
P. Uno, dos y tres.
R. ¡Pues sí! Fue una suerte tener material que encajase con el lema de la convocatoria.
P. Y con el dinero del premio …
R. Creo que ya me lo he gastado.
Ver:
Entrega del XIV Premio Eurostars Grand Marina de Fotografía 2014
marina.torne@gmail.com
Barcelona, 27 de noviembre de 2014
Todas las fotografías: ©2014 L. Sedó