Frutas, flores y plantas – Algunas de sus propiedades

Las frutas, flores y plantas, proporcionan vitaminas y minerales, sales y fibra. Además las frutas contienen agua (entre el 80 y el 90% de su peso) y constituyen una manera ideal de hidratarnos al mismo tiempo que nos aportan energía.

 

[Belleza / Salud]

 

Además de proporcionar vitaminas y minerales al organismo, las frutas ayudan a conseguir el equilibrio ácido-base del cuerpo, neutralizando el exceso de acidez.

Por su contenido en sales de potasio y magnesio, favorecen la eliminación de líquidos y el exceso de residuos nitrogenados y cloruros, por lo que purifican el organismo.

Las frutas contienen agua (entre el 80 y el 90% de su peso) y constituyen una manera ideal de hidratarnos al mismo tiempo que nos aportan la energía suficiente en forma de hidratos de carbono simples (fructosa, sacarosa y glucosa).

Las flores comestibles contribuyen al mejoramiento de la estética de los alimentos además, aportan sustancias biológicamente activas como vitaminas A, C, riboflavina, niacina, y minerales como calcio, fósforo, hierro y potasio, beneficiando la salud de quien las consume.

Las plantas de hojas comestibles son bajas en calorías y en grasa, y altas en proteína por caloría, en fibra, en hierro y calcio y son una buena fuente de fotoquímicos.

 

Aguacate

Nutre, reafirma la piel y aumenta su elasticidad.

 

Azahar (flor)

Es eficaz en casos de estrés.

 

Cajeput

Se usa contra el reumatismo y los eczemas.

 

Calaguala

Los rizomas de este helecho típico de determinadas zonas de Centroamérica se utilizan en el tratamiento de la psoriasis.

 

Caléndula

Suavizante, calmante y descongestiva. Se utiliza en pieles sensibles y como tratamiento general de las dermatitis (irritaciones, escoceduras en la piel).

Normalmente se usa en pasteles, quesos, arroces y ensaladas frescas.

 

Clavel 

Su color es blanco o rojo, y tiene un sabor, en base al color, dulce o picante y su textura es semidura.

Los pétalos dulces son muy populares en la preparación de pasteles y postres, mientras que los pétalos picantes son utilizados como aderezo de pastas o ensaladas.

 

Flor de la calabaza

Esta flor contiene mucha agua, vitamina C y calcio. Se trata de una flor amarilla con un sabor dulce y una textura dura. Es muy utilizada en sopas, ensaladas, salteados y postres. Se puede consumir cruda o frita.

 

Higos

Ricos en calcio, imprescindible para mantener los huesos en forma. También contienen hierro. Indicados para quienes padecen estreñimiento.

Se utilizan en cocción para curar infecciones respiratorias. El látex que poseen se emplea para eliminar durezas de la piel.

Los higos secos son ricos en carbohidratos, por lo que combaten la pérdida de energía y la falta de concentración.

 

Hinojo

Eficaz en casos de estrés.

 

Mandarina

Rica en vitamina C, magnesio y calcio. Alivia los resfriados. Su zumo se puede usar como mascarilla de belleza.

 

Manzanilla

Para las pieles sensibles y secas dadas sus propiedades antiinflamatorias, calmantes y suavizantes debidas a su contenido en aceite esencial y flavonoides. También combate las placas celulíticas.

 

Mejorana

Alivia los transtornos que se derivan de la hipertensión.

 

Menta

En infusión es digestiva, facilita la expulsión de gases abdominales, ayuda a despertar el apetito, calma los dolores abdominales, los retortijones tras una mala digestión, las náuseas y el cólico.

 

Pomelo

Proporciona vitamina C, contiene potasio y flúor. Tiene propiedades depurativas y abre el apetito. Es bajo en calorías.

 

Romero

Reconstituyente de la piel. Es tonificante e hidratante.

En infusión es eficaz en la prevención de la oxidación de las grasas, la formación de oxicolesterol y la posible alteración de las membranas celulares, debido a su contenido en antioxidantes, que atenúan los daños que causan los radicales libres.

 

Té verde

Sus catequinas de acción antioxidante y sus polifenoles protegen los tejidos corporales de la oxidación.

Recordar que para que tenga un máximo de catequinas hay que dejarlo en infusión entre cinco y diez minutos. Quedará más áspero debido a que contendrá más taninos.

 

Rúcula u oruga

Rica en vitamina C, betacaroteno y promitamina A. Contiene magnesio, potasio y hierro. También contiene fibra. Mejora la digestión.

 

Sésamo

Evita las estrías.

 

Este artículo es de libre de reproducción, a condición de respetar su integridad y de mencionar a la autora y el medio. 

 

© Leonor Sedó 
eMagazine 39ymas.com

Origen de la imagen:
pexels.com – Karen Laårk Boshoff

Ver:

> Las antocianinas – Propiedades – Frutas y verduras que las contienen  
> Mascarillas antiarrugas – Con lactosa, frutas, verduras o aceites  
> Vitaminas A y C en los zumos de frutas y verduras  
> Vitamina C – Frutas y verduras que la contienen  
> Frutas – Tres o cuatro piezas al día fortalecen nuestra salud   
> Proteínas, vitaminas, fibra y grasas – Pautas dietéticas I 
> Pautas dietéticas 2 – Carnes, pescados, huevos, leche…
> Propiedades de las vitaminas – Las diez vitaminas básicas

> Propiedades de los minerales – Calcio zinc, cobre, fósforo, hierro  
> El consumo de cereales y vegetales beneficia nuestra salud  
> Propiedades de las semillas de amapola, calabaza, chía…    
> Propiedades de las sales minerales – Manganeso, magnesio…

 

 

 

Actualizado: 27-05-2023
4 – 23-08-2015
3 – 01-07-2014

2 – Rev. 14-04-2012
1 P. 06-02-2006