Tratamientos corporales – Vinoterapia, chocolate, flor de taití…
Los tratamientos corporales aportan beneficios al cuerpo de los que también se beneficia la mente
[Activa tu belleza]
La salud física y mental están conectadas. Los tratamientos corporales y regeneradores como son la vinoterapia, el chocolate, la flor de taití o la miel, aportan beneficios al cuerpo de los que también se beneficia la mente.
Contribuyen a tener una mejor calidad de vida. Los resultados tonificantes, rejuvenecedores, relajantes y antioxidantes de los tratamientos con uvas son debidos a la alta concentración de ácido linoleico que tienen.
Con respecto a los tratamientos con chocolate sus beneficios son, además de su función antioxidante, eliminar la fatiga, elevar el ánimo y generar bienestar.
Los masajes con envoltura de cacao permiten beneficiarse de su alto contenido en antioxidantes naturales, como los polifenoles.
Caracolas marinas
Se colocan diversas conchas sobre el cuerpo mientras se realiza una limpieza facial con activos marinos. Después de la limpieza se aplica una mascarilla, se colocan caracolas sobre los oídos para conseguir una relajación profunda a partir del sonido del mar.
Por último, se aplica, masajeando con una caracola, una sustancia activa energizante para estimular la regeneración cutánea.
Tratamientos corporales con Chocolate
Se envuelve todo el cuerpo con chocolate caliente mezclado con aceite de almendras, se realiza un masaje envolvente suave que elimina las tensiones musculares.
Al mismo tiempo remineraliza ya que el chocolate contiene calcio, potasio y magnesio. También hidrata y tiene propiedades antioxidantes. Libera endorfinas, que aumentan la sensación de placer y el buen humor, estimula la euforia, es antidepresivo y antiansiedad.
Flor de Taití
El monoï de Tahití es un producto tradicional y muy antiguo elaborado a partir de la maceración de la flor tiaré (gardenia tahitensis) y el aceite de copra refinada, fruto de la palmera tahitiana tumu ha’ari (cocos nucífera).
El monoï tiene propiedades antioxidantes que han sido y son utilizados por la población autóctona para proteger su piel del sol y mantenerla hidratada.
Tiene propiedades calmantes, tonificantes, suavizantes y desinfectantes. Se utiliza para la hidratación de la piel, como repelente de insectos, para proteger el cabello, para tratar eczemas y para prolongar el bronceado. Hay que tener en cuenta que no es un filtro solar.
Con el monoï se realiza el taurumi, un masaje polinesio que consiste en friccionar todos los músculos para liberar tensiones, estimular la circulación sanguínea y descontracturar.
Se suele realizar a cuatro manos ya que abarca todo el cuerpo y el rostro. Si se ambienta con aroma de vainilla y música relajante tiene mucho más efecto relajante.
Miel
Con miel se realiza un programa de relajación y desintoxicación.
Se empieza con un desbloqueo energético aplicando aceite de almendras caliente en la frente y se inicia un masaje sobre los puntos energéticos del cuerpo.
Se combinan aceites esenciales templados con diferentes tipos de miel, también templada, y con sales del Mar Muerto. Con esto se eliminan las células muertas y las toxinas y la piel queda preparada para recibir los diferentes tipos de miel:
> De acacia, para hidratar, suavizar y tonificar
> La de castaño, que es rica en sales minerales
> De jalea real que aporta vitaminas y aminoácidos que producen un efecto antienvejecimiento.
Finalmente se aplica néctar enriquecido con enzimas y sales minerales que alisan la piel.
El masaje se realiza por todo el cuerpo y el rostro.
Vinoterapia (Ampeloterapia)
Los antioxidantes que contiene el vino le confieren la propiedad de neutralizar los radicales libres, que son los responsables de la oxidación de las células de la piel que envejecen apareciendo entonces las arrugas, manchas y la piel va siendo menos consistente.
La vinoterapia, baño total de vino, recupera la piel tonificándola e hidratándola, da mayor consistencia a los músculos, liberan la tensión muscular y proporcionan una sensación muy relajante en todo el cuerpo.
Las envolturas o coberturas corporales en las que se mezclan los fangos con restos que quedan en el lagar tras el prensado de la uva dejan la piel en inmejorables condiciones.
Las duchas o masajes con jabones que contienen derivados de la Vinis vinifera o baños de vino Merlot o Muscat, sirven para tonificar, relajar o reducir volumen.
Entre los vinos más utilizados están:
> Lambrusco: muy rico en minerales.
> Sauvignon y Chanti: tienen también propiedades tranquilizantes.
> Cabernet o Merlot: indicados para eliminar las células muertas y rejuvenecer el aspecto de la piel.
El aceite de pepitas de uva se usa para masajear la piel, con ellas se recuperan las grasas naturales que se pierden con la edad. Se recomienda hacer estos masajes después del verano ya que la piel queda más reseca al estar expuesta al aire libre (playa, montaña…).
Con la pulpa de la uva se realizan mascarillas para rejuvenecer y revitalizar el cutis.
La vinoterapia se realiza en centros de terapias, termas, balnearios y centros de salud natural.
Día Internacional del Chocolate: 13 de septiembre
Este artículo es de libre de reproducción a condición de respetar su integralidad y de mencionar a l@s autores y medio.
Equipo Torrese
eMagazine 39ymas.com
Páginas de origen de las imágenes:
corpoestetica
guia de manualidades y bricolage
tokopedia.com
wikisalud
en buenas manos
Ver:
> Vinoterapia como tratamiento facial y corporal
> Tratamientos de Belleza II – Luz Pulsada, Fotodinámica…
> Tratamientos de belleza I – Scultra, Rich, Botox, Resurfacing
> Beauty – Tratamientos de Belleza III – Mesoplastia, Lifting Líquido, Peelings
> Tratamientos de belleza de lujo a base de oro, plata y caviar
> Cuello y escote – Tratamientos especales – Protector solar
> Los tratamientos faciales más solicitados de cara al verano
> Tratamientos clínicos que preparan la piel para el sol
> Rafael Serena – Rejuvenecimiento vaginal, laser, botox, tatuajes
> Sección Belleza
> Técnicas estéticas corporales – Eliminación grasa, flacidez…
> Tratamientos para combatir la celulitis – Electroterapia, liposucción, endermología…
Rev. 12-09-2019
10 – 04-05-2016
9 – 11-06-2015
8 – 29-08-2014
7 – 27-08-2013
6 -02-11-2012
5 – 28-03-2012
4 – 18-08-2011
3 – 11-07-2010
2 – 02-09-2009
1 – 16-01-2007