Premios DonaTIC 2022 – Las mujeres y el mundo tecnológico
Los Premios DonaTIC tienen un doble objetivo, reconocer y visibilizar el papel fundamental de las mujeres en el mundo profesional, empresarial y académico de las nuevas tecnologías y ofrecer referentes a las niñas y adolescentes.
[Mujeres Hoy / Empresa – Recursos / Barcelona Eventos]
Sala Tallers – Teatre Nacional de Catalunya, Barcelona
8ª edición Premios DonaTIC
11 de octubre de 2022
Los Premios DonaTIC, organizados por el Departamento de la Vicepresidencia y de Políticas Digitales y Territorio de la Generalitat de Catalunya, en el marco del Plan DonaTIC, tienen un doble objetivo, reconocer y visibilizar el papel fundamental de las mujeres en el mundo profesional, empresarial y académico de las nuevas tecnologías y ofrecer referentes a las niñas y adolescentes que dudan si dedicarse o no a las disciplinas de ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas (STEM) en el futuro.
Los Premios DonaTIC 2022 han reconocido a once mujeres y dos entidades como referentes del empoderamiento femenino en el ámbito tecnológico.
En esta edición se han presentado 80 candidaturas, un significativo aumento desde la primera edición de los Premios en 2015 en el que se presentaron 45. Se ha pasado de las cuatro categorías de premios en la primera edición, a las ocho categorías y dos subcategorías en 2022.
Desde el año 2015, los Premios DonaTIC han recibido un total de 621 candidaturas y han reconocido, con premios y/o menciones especiales, el papel de 79 mujeres y/o entidades del ámbito tecnológico y digital.
Novedades
La principal novedad de este año ha sido la concesión de dos nuevas menciones especiales en los ámbitos aeroespacial y de ciberseguridad y un premio honorífico, lo que se deriva de la incorporación como colaboradores de una serie de entidades y empresas vinculadas al sector TIC desde diferentes vertientes (empresarial, académica, institucional…
Entre éstas está la Agencia de Ciberseguridad de Catalunya, el organismo público encargado de velar por una sociedad digital segura para el conjunto de la sociedad catalana y su administración pública que, en el marco del reciente Barcelona Cybersecurity Congress, presentó el ‘Plan Estratégico de Dones en Ciberseguridad’.
También han empezado a colaborar con los galardones la unión de empresas emergentes, pymes, Netmentora Catalunya, la multinacional estadounidense de tecnología de la información Hewlett Packard (HP), la Universitat Oberta de Catalunya y el programa de actuaciones del Govern de la Generalitat para la democratización del espacio Estratègia NewSpace de Catalunya.
Dar visibilidad al talento digital femenino
Para la directora general de la Sociedad Digital, Joana Barbany, la cifra de candidatas recibida «demuestra que ocho años después de la primera convocatoria aún hay muchísimo talento digital y tecnológico femenino al que hay que dar visibilidad y, sobre todo, ayudar a crecer, para acabar con la brecha de género en el sector TIC.
En este sentido, la directora general felicita y agradece «la autoconfianza que han demostrado las candidatas presentándose a los Premios, ya que este es un valor imprescindible para romper estereotipos de género y apoderarse en ámbitos tan fuertemente masculinizados como es este».
Premiadas
Emprendedora
Mireia Cigarran Mensa. Ingeniera superior química e ingeniera superior industrial. Creadora de VR Farma, la primera farmacia digital de píldoras de realidad virtual.
Empresaria
Selva Orejón Lozano. Licenciada en Ciencias de la Comunicación, Publicidad y Relaciones Públicas (URL). Diplomada en Business Adminstration, University of Cambride, en Análisis de Inteligencia al servicio del Estado y la Empresa (CISDE), y en Ciberseguridad en análisis de inteligencia en fuentes abiertas. Creadora de la compañía onBRANDING.
Profesional
Carolina Pinart Gilberga. Ingeniera y Doctora en Telecomunicación. Responsable global de Tecnologías de la Información (TI) para la Fundación de Investigación y Desarrollo de Nestlé.
Académica/Investigadora
Gemma Piella Fenoy. Ingeniera y Doctora en Telecomunicación y catedrática en el departamento de TI de la Universitat Pompeu Fabra (UPF). Cofundadora del grupo de investigación en tecnologías y modelos computacionales aplicados a la biomedicina SIMBIOsys, y de la unidad de investigación BCN MedTech.
Divulgadora
Maria del Mar Porras Martínez. Licenciada en Psicología. Desde hace 30 años emprendió su carrera en una multinacional del sector TIC/STEAM. Desde entonces promueve la participación de las mujeres en el sector y hacia los estudios superiores TIC y STEAM, como mentora en el programa M2m de la Universitat Politècnica de Catalunya (UPC).
Dona TIC Revelación
Anna Muñoz Farré. Graduada en Ingeniería Industrial con especialización en Ingeniería Biomédica. Actualmente trabaja como científica de Inteligencia Artificial en BenevolentAI.
Premio Honorífico:
Pilar Conesa. Ingeniera Informática, fundadora y directora general de Anteverti y comisaria del Congreso Mundial Smart City Expo, ha sido galardonada por su trayectoria profesional.
Es presidenta del Consejo Asesor de la Associació Professional d’Enginyeria Informàtica de Catalunya, miembro del jurado de los premios ‘Le Monde’ de innovación, del Consejo de Administración de los UPC Alumni, y del Consejo Asesor de la ODEE (Observatorio Femenino de Negocios y Economía de la Cámara de Comercio de Barcelona).
Estudiantes TIC
Estudiante TIC Universitaria: Belén Alastruey Lasheras. Graduada en Matemáticas y estudiante del Máster en Tecnologías Avanzadas de la Telecomunicación, especialidad Deep Learning para Procesamiento de Multimedia.
Estudiante TIC FP: Sahar Fátima Syed Shahzadi. Estudiante del ciclo formativo de Grado Superior de Desarrollo de Aplicaciones Multiplataforma. Quedó en primera posición, junto con un compañero, en el concurso Wapps (mejores webs de estudiantes en catalán), en la categoría de mejor aplicación móvil, con una app que es un catálogo para buscar series, películas, libros, música y videojuegos en catalán.
Iniciativas Referentes
Iniciativa Referente Empresarial: Oracle Iberica S.R.L, por el proyecto ‘Oracle4Teachers’, dedicado al fomento de la competencia digital del profesorado y del alumnado con el objetivo de desarrollar e implementar en las aulas un continuo de actividades y proyectos de programación y robótica para motivar al alumnado de primaria y secundaria hacia las vocaciones STEM.
Iniciativa Referente de Entidad, Centro Formativo o Institución: Club Dones Politècniques UPC Alumni, por el proyecto ‘M2m’, focalizado en el trabajo de la pareja formada por una mentora (una mujer con amplia experiencia profesional en el mundo TIC/STEAM que aporta su experiencia y se convierte en referente y fuente de inspiración) y su mentorada, una mujer estudiante de grado, máster o doctorado o acabada de ser titulada en la UPC.
Menciones especiales, ligadas a los planes sectoriales del ‘Pla DonaTIC’
Mención especial en Ciberseguridad: Jennifer González Leyva. Graduada en criminología y máster en la especialidad de Ciberdelincuencia e integradora social, analista de ciberinteligencia en Telefonica Tech.
Mención especial Aeroespacial: Gisela Detrell Domingo. Ingeniera aeroespacial especializada en ingeniería del espacio y doctora en Ingeniería Aeronáutica.
Día de Ada Lovelace
Le entrega de los Premios se hace coincidir con el Día de Ada Lovelace, la primera mujer programadora de la historia, que se celebra cada año en todo el mundo el segundo martes del mes de octubre.
Un día que pretende hacer visible a todas las mujeres que se dedican al campo de la tecnología, la ciencia, la ingeniería o las matemáticas. Campos todos ellos tradicionalmente masculinos.
Esa es la razón que impulsó a la periodista británica Suw Charman-Anderson a realizar una petición pública, a través de la web Pledgebank, para señalar en el calendario un día que conmemorara la labor y contribución de las mujeres en el ámbito tecnológico. La iniciativa fue un éxito y el Día de Ada Lovelace quedó fijado.
Equipo Torrese
eMagazine 39ymas.com
Barcelona, 11 de octubre de 2022
Origen de las imágenes:
Principal: ThisIsEngineering – pexels.com
Foto familia: politiquesdigitals.gencat.cat – comunicacio@cercletecnologic.cat
Mireia Cigarras: Twitter
Selva Orejón: Linkedin
Gemma Piella: UPF
Maria del Mar Porras: Twitter
Anna Muñoz: Linkedin
Pilar Conesa: L. Sedó
Ver:
> Premios ‘Dona TIC 2021’ – Visibilizando el talento femenino
> Premios ‘Dona TIC 2020’ – Ocho mujeres galardonadas
> Niñas y mujeres – Priorizar tecnología e innovación
> Los estudios STEM y las niñas españolas
> La astrofísica Licia Verde – Premio Nacional de Investigación
> Robótica asistencial – Roboética – Carme Torras
> Ada Lovelace y otras mujeres pioneras en programación
> WomanLiderTIC 2019 – V Jornadas Internacionales
> Katie Bouman – La primera fotografía de un agujero negro
> Premio ‘Dona TIC’ 2019 – Récord de participación
> Karen Uhlenbeck – Científica – Premio Abel 2019
> Tres desarrolladoras de software analizan el sector
> Margaret H. Hamilton – Primera ingeniera de software
> Ética e Inteligencia Artificial – Retos éticos de las máquinas pensantes
> Día Mundial TIC 2019 – Reducir la brecha de estandarización
> Premios ‘Dona TIC 2018’ – Mujeres y tecnología