Masaje facial – Evita el relajamiento de los tejidos

El masaje facial es una de las sensaciones más relajantes que podemos experimentar. Este tipo de masaje reduce las tensiones acumuladas y, al movilizar los tejidos de la piel, también es una buena manera de rejuvenecerla.

[Activa tu belleza]

 

El masaje facial, que usaban ya nuestras antepasadas y que monopolizaron especialmente los japoneses, mejora la circulación sanguínea y linfática, estimula el metabolismo celular, evita el relajamiento de los tejidos e incluso favorece la buena asimilación de los productos de belleza.

Su acción se multiplica si se realiza de noche, que es cuando la renovación celular se produce. Tiene la ventaja que no exige más de cinco minutos de dedicación. El masaje se aplica sobre toda la cara, empleando la punta de los dedos en movimientos ligeros, amplios y siempre ascendentes, con objeto de no desplazar los tejidos.

El masaje facial es una de las sensaciones más relajantes que podemos experimentar. Además, este tipo de masaje elimina o reduce las tensiones acumuladas y, al movilizar los tejidos de la piel, también es una buena manera de rejuvenecerla y hacer que luzca más firme y tersa. Los masajes faciales se pueden hacer de manera autosuficiente, pero lo ideal es que nos lo haga otra persona para que sus beneficios sean máximos.

 

Pasos a seguir

> Comenzar por la boca. Realizar un movimiento circular, partiendo de abajo, del labio inferior. Con el índice y el corazón de cada mano, estirar hacia el exterior e ir ascendiendo sobre el labio superior.

> Subir hacia la nariz. Utilizando los dedos corazón, realizar pequeños movimientos circulares sobre las aletas de la nariz y bajo las ventanillas. Terminar ascendiendo a lo largo de la nariz en dirección a los ojos.

> Trabajar el contorno de los ojos, mediante pequeñas presiones circulares, ejercidas bajo el rincón interior de las arcadas superciliares.

> Insistir sobre la frente y las sienes. Estirar la parte central de la frente hacia la raíz de los cabellos. Hacerlo varias veces. Alisar suavemente la piel hacia las sienes.

> Terminar con pequeños movimientos circulares a la altura de las sienes, alternándolos con leves presiones. Es muy relajante.

> La ayuda fundamental de estos sencillos ejercicios es la crema que se usa.

 

 

Equipo Torrese 
© Leonor Sedó 
eMagazine 39ymas.com 

Origen de la imagen:
Ekaterina Bolovisova – pexels.com

Ver:

> La piel – Cuidados en la oficina – 8 consejos prácticos   
> Mascarillas para pieles secas – Su aplicación es muy eficaz   
> Maquillar las cejas – Consejos para su corrección  
> Maquillar diferentes óvalos de cara – Trucos de maquillaje  
> El fotoenvejecimiento – Sus causas y su prevención  
> Maquillaje antiaging ideal para la mujer madura  
> Las mascarillas de vitaminas contra problemas de la piel  
> Cabello – Consejos básicos – Levadura de cerveza, polen y vitamina B   
> Mascarillas antiarrugas – Con lactosa, frutas, verduras o aceites   
> Mascarillas naturales – Para todo tipo de problemas   
> Baños de sol – Exposiciones prolongadas al sol son perjudiciales  
> El deporte y la belleza – Bicicleta, danza, footing, natación…

 

 

 

 

9 – 02-03-2016
8 – 11-10-2014
7 – 10-01-2013
6 – 27-07-2012
5 – 01-09-2011

4 – 19-08-2010
3 – 28-12-2009
2 – 02-04-2009
1 – 04-01-2007