La piel – Cuidados básicos del cutis
Por la noche la piel se prepara para afrontar el nuevo día. Entre la una y las seis de la madrugada, renueva sus células y repara las que están dañadas. Esta capacidad, no obstante, empieza a disminuir a partir de los 30 años.
[Belleza]
La piel no descansa nunca, trabaja continuamente, durante las veinticuatro horas del día, aunque a un ritmo diferente. Durante el día, casi toda su energía se concentra en defenderse de la luz y del ataque de los radicales libres, las moléculas responsables del envejecimiento prematuro.
Por la noche la piel se prepara para afrontar el nuevo día. Entre la una y las seis de la madrugada, renueva sus células y repara las que están dañadas.
Esta capacidad, no obstante, empieza a disminuir a partir de los 30 años. Por lo que hay que ayudarla en su regeneración y reconstrucción.
> La piel bebe a mediodía y se nutre a medianoche; frenándose entonces la hidratación a favor de la nutrición.
> Hay que tener en cuenta que la piel se regenera entre las 11 de la noche y las 5 de la madrugada.
Las funciones de la piel
La piel cumple unas funciones muy importantes para nuestro cuerpo, protege a otras partes del mismo de las agresiones externas y en ella reside en sentido del tacto.
La piel humana se compone básicamente de tres diferentes capas:
> El tejido subcutáneo, el más profundo y se compone principalmente de grasa y un pequeño tejido conectivo que aísla y protege del frío.
> La dermis, una capa de tejido conectivo fuerte y elástico que protege la zona interna de los traumatismos, golpes, etcétera.
> La epidermis, que es la capa más fina pero también la que tiene más funciones y que actúa como barrera, se compone de cuatro subcapas:
la basal, donde las células están continuamente reproduciéndose,
la espinosa,
la granular, y
la córnea, que es la más superficial.
Cuidados generales de la piel del cutis
Limpieza de cutis
La limpieza de cutis diaria es primordial para mantener un cutis sano y bello. Las limpiezas de cutis más profundas constan de una serie de pasos: baño de ozono, extracción de puntos negros y bolitas de grasa, peeling de arrastre y gommage, masaje hidratante y una mascarilla de acuerdo con el tipo de piel, enriquecida con vitaminas.
Es muy aconsejable hacerse dos limpiezas profundas de cutis al año: en primavera para revitalizar la piel, y al comenzar el otoño con el fin de prepararla adecuadamente para los fríos.
Exfoliación
La epidermis tiene un ciclo de 28 días de duración. Durante este período las células viejas suben a la superficie y mueren en ella.
Para que el cutis tenga un aspecto aterciopelado, terso y luminoso, lo mejor es retirar las células muertas y dejar paso a las más jóvenes.
Las cremas exfoliantes se aplican sobre un cutis limpio y libre de maquillaje, efectuando suaves masajes circulares, utilizando tan sólo las yemas de los dedos, para potenciar el efecto de arrastre.
Seguidamente se retira el producto con agua tibia y, se tonifica la epidermis con un buen tónico. Esta operación es mejor realizarla por la noche antes de acostarse, y a continuación aplicarse la crema nutritiva habitual o hidratante. Mientras se duerme la actividad celular aumenta.
Para tonificar la cara
Hacer presiones-rotaciones sobre toda la cara con la punta de los dedos. Para relajar, después del masaje tonificante, contornear suavemente los ojos, la nariz, la frente, la boca y la barbilla.
Qué pasa a los 40
La piel se vuelve más fina y áspera en algunas zonas y los rasgos comienzan a marcarse más profundamente.
Las arrugas se hacen más profundas y numerosas; los tejidos se distienden y la piel comienza a perder tono, vitalidad y firmeza.
Los cuidados deben empezar a ser más intensivos. Diariamente usar una crema de noche que contribuya a aumentar la elaboración de las fibras de elastina y colágeno y una vez a la semana, aplicar una mascarilla reafirmante.
Empezar a utilizar cosmética activa. En el mercado hay una gran variedad de fórmulas antiedad y ampollas de cuidados intensivos, así como cremas regeneradoras.
En los institutos de belleza la combinación profesional de cosméticos, aparatos y técnicas dan muy buenos resultados.
Este artículo es de libre de reproducción, a condición de respetar su integridad y de mencionar a la autora y el medio.
© Leonor Sedó
eMagazine 39ymas.com
Origen de la imagen:
freepik.es – wayhomestudio
Ver:
> Limpieza de cutis – La mejor cura de belleza
> Cuidado de la piel – Medidas de urgencia de cara al verano
> Broncear la piel – Diferentes productos naturales
> Piel madura – Sus cuidados I – Vitaminas A, C, D y E
> Piel madura – Sus cuidados II – Minerales y sales minerales
> Cuello y escote – Cuidados para su mantenimiento
> Cuello y escote -Tratamientos especiales – Protector solar
> Tratamientos faciales que trabajan cara, cuello y escote
> Los 50 en la mujer – Cuidados especiales
> Envejecimiento hormonal – Consecuencias, causas y cuidados
> Menopausia y cambios en la piel – Más arrugas y menos elasticidad
> Fotoenvejecimiento – Causas y prevención
> Contorno de los ojos – Cuidados especiales
> Cutis perfecto – Forma fácil y efectiva para conseguirlo
> Las mascarillas naturales – Aguacate, naranja, huevo o yogur
> Mascarillas naturales – Para todo tipo de problemas
> Mascarillas para pieles grasas – Piel que envejece tarde
> Mascarillas nutritivas – Usar protección solar diariamente y crema hidratante
> Mascarillas antiarrugas – El ácido retinoico revierte los daños de la radiación ultravioleta
Actuaizado: 12-04-2024
11 – 01-03-2018
10 – 08-03-2017
9 – 03-01-2016
8 – 01-09-2014
7 – 23-09-2013
6 – 11-06-2012
5 – 01-09-2011
4 – 19-08-2010
3 – 28-12-2009
2 – 02-04-2009
1 – 04-01-2007