José Luis Muñoz – Su colección de relatos ‘Malditos amores’

Los fantasmas, las fantasías, las relaciones venales, las rupturas, los amores clandestinos y los oficiales, todo ello en 47 relatos

[Cultura – Literatura]  

 

José Luis Muñoz (Salamanca, 1951), es articulista, crítico cinematográfico y literario, activista cultural y escritor.

En su obra ‘Malditos amores’, editada por Bohodón Ediciones, José Luis Muñoz, nos ofrece el amor romántico, el platónico, la ternura, la pasión, el desamor, la infidelidad, los celos, la carnalidad y lo orgiástico.

Los fantasmas, las fantasías, las relaciones venales, las rupturas, los amores clandestinos y los oficiales, todo ello en 47 relatos en los que se entrecruza el erotismo, el humor, la fantasía y la tragedia y giran sobre eso tan intangible que llamamos amor y sobre el que no hay reglas escritas.

 

El autor

José Luis Muñoz, cursó estudios de Filología Románica en la Universidad de Barcelona. Es autor de innumerabres libros y ​ha escrito artículos de opinión en los periódicos El Sol, El Independiente, El Observador y El Periódico, así como dossiers en las revistas GQ, DT y Cinemanía.

Es autor del blog ‘La soledad del corredor de fondo’, donde escribe asiduamente. Sus novelas han sido traducidas al francés, italiano, checo y búlgaro y han sido elogiadas por Luis García Berlanga y Manuel Vázquez Montalbán.

Igualmente se ha hablado de ellas en la RAI, en Qué Leer, en el suplemento ‘Culturas’ de La Vanguardia, en los blogs de literatura ‘La Tormenta en un Vaso’, ‘La Biblioteca Imaginaria’, ‘Anika entre libros’, y ‘Llegir en cas d’incendi’, entre otros.

Su especialidad es la literatura negra, pero ha realizado incursiones en la erótica. Ha ganado premios como el Café Gijón, el Sonrisa Vertical, Tigre Juan, Azorín, Ignacio Aldecoa, Camilo José Cela, y Ciudad de Badajoz.

También colabora con artículos de opinión, reseñas literarias y cinematográficas en diferentes medios digitales como El Cotidiano, Entretanto Magazine, Culturamas, Otro Lunes, Suburbano Miami, El Destilador Cultural, Narrativas, Letralia y Calibre 38.

Es director de la colección de novela policial ‘La Orilla Negra’, organiza, desde 2017, como comisario, el Festival Black Mountain Bossòst que gira en torno al género negro y se celebra en esa localidad del Val d’Aran, además es director de la organización ‘Lee o Muere’.

 

‘Malditos amores’

En las historias que nos cuenta el autor en ‘Malditos amores’, está ‘La muerte de Blondie’, un relato de amor entre mujeres:

“Ada sorprendió mi mirada y me la devolvió, pero yo estaba tan turbada que no era capaz de interpretar si había en ella rechazo o invitación. Podía levantarme y sentarme a su lado, pero sabía que en cuanto lo hiciera me flojearían las piernas, que en cuanto alargara la mano para acariciarla me paralizaría y nunca llegaría a rozar su piel ni a besar sus labios…”.

La pasión la encontramos en ‘La amante del coronel’, el amor entre hombres en ‘Dos padres’, el amor que soñamos en ‘No querer despertar de nuestro sueño’, el amor quijotesco en ‘El honor de una dama’, y los amores rechazados en ‘El dedo perdido en el aire’.

La mujer inalcalzable que nos lleva a la muerte la describe en ‘La sirena’: “Estaba sólo a un par de brazadas y pude asegurar que la bañista era ella. Ya no huía sino que parecía esperarme con una sonrisa en los labios. Braceé cuanto pude y luego me detuve extenuado cuando casi podía tocarla alargando el brazo.

[…] Estaba extenuado, no conseguía mantenerme a flote, los brazos y las piernas me dolían, el corazón bombeaba la sangre a un ritmo cada vez más acelerado. -¡Me ahogo!- farfullé, angustiado…”.

La esperanza infinita la vemos en ‘La maestra’, que espera (sin esperanza) noticias del que hubiera podido ser su amor o la llegada de un hombre nuevo a un pueblo lejano y perdido donde ella se va marchitando intentando enseñar a cuatro niños que dedican su atención a todo, menos a sus palabras.

 

Obras del autor

José Luis Muñoz es reconocido como uno de los puntales de la novela negra española, ha publicado ‘Barcelona negra’, ‘La Frontera Sur’, ‘El mal absoluto’, ‘Los perros’, una novela de corte clásico americano de los años cincuenta; ‘Marea de sangre’ y ‘Mala hierba’, entre sus muchas otras publicaciones.

En 2001, la editorial Planeta le encomendó escribir sobre el descubrimiento de América; así, surgieron tres tomos: ‘Guanahaní’ (Planeta, 2001), ‘El Fuerte Navidad’ (Planeta, 2002) y ‘Caribe’ (Planeta, 2002), que constituyen la trilogía ‘La pérdida del paraíso’, editada simultáneamente en España, Colombia y México y distribuida por toda Latinoamérica.

Sus últimos libros son ‘El centro del mundo’, que nos habla sobre la conquista de México por Hernán Cortés; y ‘La muerte del impostor’, novela negra y fantástica. ‘Malditos amores’ es su séptimo libro de relatos.

 

Este artículo es de libre reproducción, a condición de respetar su integralidad y de mencionar a la autora y el medio.

 

L. Sedó
eMagazine 39ymas.com

Imagen principal: portada del libro
Fotografía José Luis Muñoz: ©2020 Susana Villafañe
Portadas libros

Ver:

> BCNegra 2021 y La Rambla de Barcelona vía streaming   
> ‘Black Mountain Bossòst 2020’ – Clausura del Festival Literario
> ‘Black Mountain Bossòst 2020’ – Festival literario negrocriminal
> Las autoras de novela negra aportan la diferencia
> ‘Cubelles Noir 2020’ – Premios a mujeres de novela negra
> Patricia Gibney y su novela negra ‘No digas nada’ 
> Festival BCNegra 2020 – Rueda de prensa 
> Liz Moore – Presenta el thriller ‘El largo río de las almas’ 
> ‘La estrategia del pequinés’ – Premio ‘The Crime Story Fest’ 
> Ruth Rendell – La gran dama del género negro
> ‘La cua de palla’ – Exposición retrospectiva de la colección
> Caz Frear – Presenta su segundo thriller ‘Corazón despiadado’ 
> ‘El peso de la nieve’ – Christian Guay-Poliquin  

Más:

> Carlos Quilez y Jordi Ledesma en ‘Las Golondrinas Negras’
> Pau Arenós y su thriller ‘Mi buen asesino’ 
> Andrea Camilleri – Muere el padre de Salvo Montalbano
> Festival ‘BCNegra 2019’ – Rueda de prensa 
> X Premio ‘Crims de Tinta’ – ‘Purgatori’ de David Marín
> ‘Sólo tú me tendrás’ – Toni Muñoz relata un crimen verdadero  

> Reportaje ‘Black Mountain Bossòst 2018’
> José Luis Muñoz – Presentación de ‘Los perros’ 
> Walter Mosley, ganador de ‘XII Premio Internacional RBA de Novela Policíaca’
> Walter Mosley, ganador de XII Premio Internacional RBA de Novela Policíaca – Rueda de prensa   

 

 

_________________________

Obras del autor 2010-2015:

‘La mujer ígnea y otros relatos oscuros’ (Neverland, 2010
‘La frontera sur’ (Almuzara, 2010)
‘Marea de sangre’ (Erein, 2010)
‘Tu corazón, Idoia’ (Corona Borealis, 2011)
‘Llueve sobre La Habana’ (La Página Ediciones, 2011)
‘Muerte por muerte’ (Bicho Ediciones, 2011)
‘Patpong Road’ (La Página Ediciones, 2012)
‘Bellabestia’ (Sigueleyendo.com, 2012)
‘La invasión de los fotofóbicos (Atanor Ediciones, 2013)
La doble vida’ (Suburbano Miami, 2013)
‘El secreto del náufrago’ (Ediciones del Serbal, 2013)
‘Ciudad en llamas’ (Neverland, 2013)
‘Marero’ (Diputación de Álava, 2013)
‘Te arrastrarás sobre tu vientre’ (El Humo del Escritor, 2014)
‘Marero’ (Ediciones Contrabando, 2015)

Obras 2016-2020:

‘Ascenso y caída de Humberto da Silva’ (Ediciones Carena, 2016)
‘El hijo del diablo’ (Ediciones del Serbal, 2016)
‘Cazadores en la nieve’ (Ediciones Versátil, 2016)
‘Mala hierba’ (Ediciones del Serbal, 2016)
‘El sabor de su piel’ (Nova Casa Editorial, 2016)
‘El rastro del lobo’ (Ediciones Traspiés, 2017)
‘La Manzana helada’ (Bohodón Ediciones, 2017)
‘Los perros’ (Canalla Ediciones, 2017)
‘El mokorero del Okavango’ (Editorial Verbum, 2018)
‘La diosa de hielo’ (Bohodón Ediciones, 2018)
‘El bosque sin límites’ (Ediciones Atlantis, 2019)
‘El viaje infinito’ (Bohodón Ediciones, 2020)
‘El mal absoluto’ (Iliada Ediciones, 2020)
‘El centro del mundo’ (Editorial Almuzara, 2020)
‘La muerte del impostor’ (Editorial Torre de Lis, 2020)