GrausTIC – Jornada de las Tecnologías de la Información y la Comunicación TIC de Catalunya...
[Barcelona Eventos / Cultura – Tecnología]
Cosmocaixa, Barcelona
GrausTIC – Diada de les Tecnologies de la Informació i la Comunicacio TIC de Catalunya
(Jornada de las Tecnologías de la Información y la Comunicación TIC de Catalunya)
27 de septiembre de 2018
Fotografías: ©2018 Marisa Ferrer P.
‘ONES Associació d’Enginyeria Tècnica de Telecomunicació de Catalunya – GrausTIC’, ha organizado esta primera ‘Jornada ‘GrausTic – Jornada de las Tecnologías de la Información y la Comunicación TIC de Catalunya’ en los espacios de Cosmocaixa Barcelona.
La asociación, cuyo presidente es Dani Pujol Bel, se creó en 2016 con el objetivo de desarrollar actividades y adaptarse a las nuevas tecnologías dotando al colectivo de los asociados de las infraestructuras necesarias y ser un espacio que englobe a todos los expertos en TIC (Tecnologías de la Información y Comunicación).
En el acto de bienvenida han hablado Gerardo Pisarello, regidor por ‘Barcelona en Comú’ del Ayuntamiento de Barcelona; David Quirós, regidor de Cultura e Innovación del Ayuntamieno de l’Hospitalet de Llobregat; Francesc Torres, rector de la Universitat Politècnica de Catalunya; y Dani Pujol, presidente de GrausTIC.
Esta primera ‘Jornada de las Tecnologías de la Información y la Comunicación de Catalunya’, ha sido un gran éxito de público, más de 1.000 profesionales del sector de las TIC han estado presentes repartidos en las cinco sesiones paralelas organizadas bajo el título general: ‘Inspirando la revolución digital. La humanización de la tecnología’.
Fotografías: ©2018 L. Sedó
En la Mesa 1: ‘La mobilidad de las personas’, moderada por Pere Torres, director general de Transporte Metropolitano (ATM), se ha planteado cómo va a afectar a la conducción el uso del coche conectado que pronto será una realidad. También se ha dado a conocer que la ATM introducirá, en los próximos meses, una nueva tarjeta para acceder a los transportes públicos.
En la Mesa 2: ‘Logis-TIC. Nuevas tecnologías aplicadas a la logística’, moderada por Catalina Grimalt, subdirectora general de Organización y Recursos Internos del Puerto de Barcelona, se ha dado relevancia al aumento del e-commerce, y en particular a las compras por Internet, que ya forman parte de los nuevos hábitos del consumidor. Además la globalización de la economía ha provocado un fuerte incremento del movimiento de mercancías en todo el mundo. Todo esto no sería posible sin la integración de las TIC, que son clave en la agilización del funcionamiento del aparato logístico de los puertos y grandes mercados. Se han comentado las últimas tecnologías aplicadas a la distribución.
Fotografías: ©2018 L. Sedó
En la Mesa 3: ‘Impacto de la inteligencia artificial cognitiva’, moderada por Enrique Santiago, director de Empresas de Telefónica Catalunya, se han visto los grandes avances de la inteligencia artifial cognitiva preguntándose si se tiene claro a qué se refiere y cómo va a afectar en nuestra vida cotidiana. También se ha cuestionado y reflexionado sobre qué dilemas éticos puede generar, si podrá sustituir el trabajo de una persona o cuáles serán las consecuencias.
En la Mesa 4: ‘E-Health. El uso de las TIC en el ámbito sanitario’, moderada por el Dr. Joan Guanyabens, director general de la ‘Fundació Estudis Superiors en Ciències de la Salut’, se han planteado los cambios que nos está llevando la digitalización en el sector de la salud. También se ha hablado de las experiencias que se están liderando en Catalunya, de cómo las nuevas tecnologías nos ayudan a mejorar la calidad de vida, de qué se está haciendo tanto en la prevención como en el tratamiento de las enfermedades y la asistencia a los colectivos que necesitan de atención especial.
En la Mesa 5: ‘Administración pública digital’, moderada por Marga Bonmatí, directora general de la Administración Abierta de Catalunya, se ha intentado responder a preguntas como: ¿Cuando hablamos de ‘gobernanza digital’, sabemos realmente a qué nos referimos?, ¿de qué manera y en qué tempus se están implementado las nuevas tecnologías a las AAPP?, ¿cómo beneficia al ciudadano?
Fotografías: ©2018 L. Sedó
Finalmente, moderado por Anna Grau, cofundadora y presidenta de la ‘Asociación Young IT Girls’, se ha realizado un resumen de las cinco mesas de debate con las ponencias de ‘Mujeres Referentes de la Transformación Digital’:
Matilde Vilarroya, directora general de Industria de la Generalitat de Catalunya; Helena Guardans, CEO de Sellbytel; Ester Manzano, directora general de Modernizacion e Innovación de la Administración en Generalitat de Catalunya; y Rosa Rodríguez, directora general de ventas de T-Systems.
Fotografías: ©2018 L. Sedó
En el acto de clausura han estado presentes Jordi Puigneró, Conseller de Polítiques Digitals i Administració Pública de la Generalitat de Catalunya; Josep M. Garrel, rector de la Universitat Ramon Llull; Xavier Fonollosa, presidente de Localret y alcalde de Martorell; Eduard Martín Lineros, presidente de la ‘Associació de Professionals TIC de Catalunya’; y Dani Pujol, presidente de GrausTIC.
Durante el acto se ha hecho entrega de los ‘Premios GrausTIC 2018’ y el grupo ‘Beat Voices’ ha interpretado diferentes canciones a capella.
Fotografías: ©2018 Marisa Ferrer P.
La tecnología ya forma parte de nuestro día a día y los cambios, se puede decir que, son diarios. Es verdad que las TIC nos facilitan la vida pero también comportan cierto estrés al tener que adaptarnos rápidamente a cada nuevo avance. Para poder seguir el ritmo debemos conocer las novedades, especialmente las que conciernen a nuestro trabajo, y jornadas como la que ha organizado GrausTIC nos ayudan a reflexionar sobre los nuevos retos y oportunidades que se nos abren cada día.
Del Equipo Torrese
27-09-2018
Página de origen de la imagen principal:
blog.4partner.com.br
VER:
Día Mundial TIC 2018 – Para una utilización positiva de la inteligencia artificial para todos
Sophia Hanson, la robot humanoide que va aprendiendo de la experiencia
XIX Premios Connexió y DMT – Celebración del 50 aniversario de Feceminte
Día Mundial de las Telecomunicaciones, Internet y la Sociedad de la Información – ‘Big Data for Big Impact’ – “Me imagino un mundo más próximo a ‘Star Trek’ que a ‘Terminator’”
Día Mundial de las Telecomunicaciones, Internet y la Sociedad de la Información – “Emprendeduría TIC con impacto social”
Día Mundial de las Telecomunicaciones – “Las telecomunicaciones y las TIC: motores de la innovación”
Santiago Niño-Becerra en la 13ª Diada de les Telecomunicacions a Catalunya
Día Mundial de las Telecomunicaciones, Internet y la Sociedad de la Información
12ª Diada de les Telecomunicacions a Catalunya – “Sin tecnología no hay crecimiento”
11ª Diada de las Telecomunicaciones de Catalunya
23a Noche de las Telecomunicaciones y la Informática – Premios a los mejores profesionales y proyectos del sector TIC – Seis mujeres galardonadas
Premios ‘Mujer TIC 2017′ – Reconocimiento del papel fundamental de las mujeres en el mundo profesional, empresarial y académico en el ámbito de las nuevas tecnologías
22a Noche de las Telecomunicaciones y la Informática – Premios a los mejores profesionales y proyectos del sector TIC
XXI Noche de las Telecomunicaciones y la Informàtica – Premios a los mejores profesionales y proyectos TIC
20 edición de la Noche de las Telecomunicaciones y la Informática
KIM Conference 2018 – Alianzas de innovación. Una nueva ruta en el mercado
Big Data Congress 2017 – Inteligencia artificial y analítica de datos
Telecos.cat – Pasado, presente y futuro del Ingeniero de Telecomunicaciones – “El ingeniero de hoy es global, como global es la tecnología”
Premios Mujer TIC 2016 – Potenciar el acceso de las mujeres en el sector tecnológico
Jornada 12 X 12 Mujeres y TIC – Segunda edición del Premio Mujer TIC – Se necesitan más mujeres en el sector tecnológico
12 x 12 Congress – Primera edición del Premio Mujer TIC
12×12 Congress – “Transformación Digital – Del ON/OFF al ON/ON”
Tertulia Digital – 12×12 / Tecnopolítica – La politica dirigida por los ciudadanos
Tertulia Digital – 12×12 Inteligencia artificial y Big Data
Tertulia Digital – Catalunya Smart Valley / Hacia una nueva industria
12×12: Encuentro final de año del sector TIC de Catalunya – Predicciones tecnológicas para 2015
‘Cuántica. Tu futuro en juego’ – José Ignacio Latorre – “Viviremos un futuro lleno de incertidumbre”
Ignacio Latorre – La Computación Cuántica – La empresa y el sector TIC
Jose Ignacio Latorre – La supremacía cuántica, tecnología que cambiará el mundo – “La criptografía clásica y todo lo que está en ‘la nube’ está en peligro real”
Jóvenes, ¡la Ciencia os necesita! – Jornada sobre ‘Relatividad, la Ciencia del futuro’
Big Data Congress 2016 – Cómo extraer el valor de los datos y aplicarlos en la sociedad