Frutas – Sus propiedades – Comer diferentes frutas al día
Las frutas tienen diferentes propiedades que fortalecen nuestra salud. Lo ideal sería comer tres o cuatro piezas de diferentes frutas al día.
[Activa tu salud – Alimentación]
Propiedades de diferentes frutas
Albaricoque
Bajo contenido en azúcar. Vitaminas A, C, B1 y B2, caróteno y sales minerales.
Cerezas
Depurativas. 58 calorías cada 100 grs. Glúcidos, potasio, vitaminas C y A.
Ciruelas
Laxantes. 44 calorías cada 100 grs. Mucho azúcar. Ricas en fibra. Contienen potasio y vitaminas A y B.
> Por su elevado contenido en hierro mejoran los problemas de anemia. Son muy útiles en el período de lactancia.
> Son remineralizantes y por sus componentes mezclados con espino blanco en infusión se pueden emplear para combatir los problemas de ansiedad y angustia.
> Previene los problemas gastrointestinales.
> Su acción laxante se debe a la pectina y a la fibra que contienen.
> Es recomendable para el buen funcionamiento del tracto digestivo.
> Alivia inflamaciones y dolores de garganta.
> En cosmética se utilizan para preparar mascarillas nutritivas especiales para pieles secas.
Ciruela pasa
Remedio contra el estreñimiento
> Aporta elementos que actúan como agentes antivíricos y antibacterianos. Contribuye a prevenir el cáncer de colon al regularizar la función intestinal.
> Es rica en betacaroteno, protege contra las enfermedades cardíacas. Evita la formación de coágulos en la sangre ya que contiene cobre.
> También contiene boro por lo que ayuda a las mujeres posmenopáusicas a retener estrógenos y a absorber mejor el calcio en los huesos.
Dátiles
Alivina el dolor de cabeza
> Poseen un alto contenido en magnesio, que ayuda a los diabético no insulinodependientes a mantener la presión arterial normal; alivian el dolor de cabeza y protegen de las afecciones cardíacas.
> Al ser ricos en fibra producen una moderada acción laxante. Al ser ricos en carbohidratos, aportan energía al organismo y están indicados en situaciones de grandes esfuerzos físicos y mentales.
Fresa
Agente antivírico
> Contiene vitamina C, antioxidantes y fibra. Como las cerezas, uvas, moras y grosellas, contienen ácido elágico, que puede llegar a frenar el desarrollo de ciertos tipos de cáncer.
Como antioxidante previene la formación de colesterol y gracias a la fibra contribuyen a regular el funcionamiento del intestino y protegen del cáncer de colon y recto.
Muchos de los componentes de las fresas actúan como agentes antivíricos.
> Diuréticas y depurativas. Regulan las funciones hepáticas, nerviosas y endocrinas. Tonifican la piel y son hipotensoras. Los diabéticos pueden consumirlas sin problemas.
> Reducen la toxicidad de las grasas si se toman después de un plato de carnes.
> El zumo de fresa es excelente para la higiene de la boca.
> Contienen vitaminas C, A, B1 y B2, potasio, calcio, hierro, magnesio, fósforo y oligoelementos.
Higo
Es un potente energético
> Tanto si se toman frescos como secos tienen acción laxante.
> Es antiinflamatorio y se ha descubierto que puede tener efectos anticancerígenos.
> Se pueden utilizar como analgésico contra las picaduras de insectos.
> Se pueden usar como purgante suave.
> Lo higos secos tiene un elevado número de calorías, siendo muy recomendados en la alimentación infantil y en la de los deportistas.
> Para problemas bronquiales y de catarros, poner de 8 a 10 higos en 250 cc de leche, una vez cocidos comerlos enteros y beber la leche.
Higos chumbos
Para combatir la tos rebelde: Pelar y cortar varios higos chumbos, colocarlos en una fuente, cubrirlos con azúcar y al cabo de 24 horas filtrar el zumo obtenido. Tomarlo a pequeños sorbos y frío.
Kiwi
Aumenta las defensas
> Contiene una importante cantidad de vitamina C (seis veces más que el limón), por lo que aumenta las defensas del organismo, además de proteínas, hierro, sales de calcio y fósforo.
> Alivia los síntomas del resfriado. Está indicado en la dieta de los diabéticos, ya que esta vitamina actúa arrastrando las toxinas generadas por los transtornos metabólicos de esta enfermedad.
> Dado la fibra que posee, actúa como regulador intestinal. Protege contra el cáncer de colon y recto. Contribuye a un buen funcionamiento del corazón. Contiene potasio, por lo que mantiene moderada la presión arterial.
Limón
Es un buen depurativo
> Rico en minerales y oligoelementos como calcio, hierro, sodio, potasio, fosfato, fósforo, magnesio y cobre. Contiene vitamina C.
> Limpia el organismo de toxinas. Indicado en casos de fragilidad capilar, gripe, hemorragias, parásitos intestinales y necesidad de estimular los leucocitos.
> Salvo en casos de gripe, en el que el período de la dolencia es breve, en el tratamiento de enfermedades persistentes se comenzará por tomar el zumo de un limón, e ir subiendo la dosis a diario de uno en uno, hasta seis u ocho.
Después se volverá de forma progresiva hasta tomar sólo uno, descansar una semana y repetir el proceso. Ha de beberse en ayunas y disuelto en agua para que no siente mal al estómago.
> Es aconsejable para las enfermedades de los huesos.
> No está aconsejado en casos de úlcera duodenal y de estómago.
> En casos de gripe o resfriados se pueden tomar hasta seis vasos al día para notar mejoría.
> No debe tomarse en casos de estreñimiento crónico o de transtornos de la menstruación.
> No se aconseja mezclarlo con alimentos ricos en féculas como patata, trigo, arroz…
Manzana
Combate el colesterol malo
> Es una fruta rica en pectina, una forma de fibra soluble que reduce el colesterol y combate especialmente el colesterol ‘malo’.
Previene con ello enfermedades cardiovasculares, como el infarto de miocardio o la angina de pecho. Es aconsejable a personas diabéticas dado que la fibra contribuye a regular los niveles de azúcar, previniendo los aumentos y descensos bruscos. Contiene agentes anticancerígenos en forma de antioxidantes.
> Es adecuada para las inflamaciones urinarias, artritis, gota y arteriosclerosis.
> Si se come con piel limpia los dientes y ayuda en la prevención de las caries.
> Cada 100 gramos de manzanas aportan unas 60 kilocalorías.
Melocotón
Mejora el aspecto de la piel
> Su zumo es un potente diurético y depurador.
> Tomado en infusión ayuda a aliviar los problemas intestinales y elimina el estreñimiento.
> Usado como cataplasma alivia la piel irritada o enferma.
Melón
Mejora la hipertensión
> Según algunos estudios podría prevenir el cáncer de esófago.
> Es laxante, diurético y desintoxicante. Al contener mucho líquido ayuda a regular la temperatura corporal.
> Contiene potasio, fibra y vitaminas A, B y C. Es un fruto con poco azúcar.
Naranja y limón
Combaten las infecciones
> Su elevado contenido en vitamina C es muy necesario para ayudar a combatir infecciones. Fortalece los capilares.
Contiene sustancias antioxidantes que previene enfermedades, refuerza las defensas y retrasa el envejecimiento.
> Si se toma después de comidas pesadas ayuda en la digestión de las grasas.
> La naranja tomada en infusión baja la fiebre y actúa contra el insomnio.
Pera
Contiene gran cantidad de fibra lo que beneficia el sistema digestivo. También contiene vitamina C y A, niacina, tiamina, riboflavina, calcio, hierro y potasio.
Piña
Diurética
> Posee una elevada cantidad de potasio, un mineral que estimula la eliminación de toxinas y el líquido que el organismo no necesita. Contiene vitamina C y varias del grupo B.
> La piña ayuda a perder peso debido a su alto contenido de enzimas que actúan como eficaces reductores naturales de la grasa acumulada en el cuerpo. Al ser muy rica en fibra facilita la digestión y el tránsito intestinal.
> Contiene la enzima bromelina que mejora la digestión. Ayuda a bajar la inflamación de heridas y la inflamación muscular.
Plátano
Mitiga el peligro de úlcera
> Protege la mucosa estomacal contra los ácidos gástricos y previene la úlcera. Calma el dolor de estómago. Al ser rico en potasio acaba con los calambres, reduce el riesgo de sufrir un infarto y puede ayudar a regular la hipertensión. Combinado con zumo de limón combate las diarreas.
> Aporta energía y ayuda a aumentar la concentración y la atención.
> Es rico en vitaminas A, B, C y E y en una gran variedad de sales minerales, sobre todo potasio, fósforo, hierro y magnesio. Es rico en fibra.
> Se recomienda su consumo a aquellas personas que deben tomar diuréticos para combatir la presión arterial alta, de esta forma recuperan parte del potasio perdido en la orina.
> Su piel es un remedio para las verrugas en la planta de los pies.
Pomelo
Rebaja el nivel de colesterol
> Regula la hipertensión pero no debe mezclarse con los medicamentos recetados para la reducción de la tensión arterial ya que puede inhibir la eficacia de los mismos.
> Previene las enfermedades cardíacas.
> Contiene fibra.
> Su energía, contenido vitamínico y nutricional son muy parecidos a los de la naranja.
Sandía
Ayuda en la digestión de las legumbres ya que evita los gases.
> Sus pepitas se usan como diurético y en los casos de inflamación de vejiga.
> La cáscara (apretada contra la frente) alivia la migraña.
> Contiene fibra, vitaminas A y C, potasio y magnesio.
> Sus calorías son pocas: 25 por cada 100 grs.
Dieta de frutas
Durante dos días se pueden consumir de kilo a kilo y medio de fruta. Elegir entre: manzanas, naranjas, peras, albaricoques, melocotones, melón, sandía, pomelos, aguacates, cerezas o piña.
Consejo
Tomar cítricos contra los resfriados. Son ricos en antioxidantes, sobre todo en vitamina C. Ayudan a prevenir el cáncer de páncreas, recto, vejiga, pulmón y mama.
Su pulpa tiene una pectina única que baja los niveles de colesterol. La naranja, el limón y el pomelo reducen la duración del resfriado y ayudan a controlar la tensión arterial.
Su contenido en fibra regulariza el intestino. Se aconseja incluirlos en la dieta de los diabéticos ya que la vitamina C arrastra las toxinas generadas por los transtornos metabólicos de la enfermedad.
Este artículo es de libre de reproducción, a condición de respetar su integridad y de mencionar a la autora y a la fuente.
© Leonor Sedó
eMagazine 39ymas.com
Origen de las imágenes:
freepik.es – lifeforstock
azerbaijan_stockers – freepik.es
freepik-es
freepik.es – KamranAydinov
pvproductions – freepik.es
Ver:
> Guía Alimentaria para Personas Mayores – Evitar la desnutrición
> Aitor Sánchez – El nutricionista y los debates sobre alimentación
> La Dieta Mediterránea – Ramón Estruch y su investigación en nutrición
> Vitaminas A y C en los zumos de frutas y verduras
> Envejecimiento – Guía productos antienvejecimiento – 1
> El envejecimiento – Guía productos antienvejecimiento – 2
> Proteínas, vitaminas, fibra y grasas – Pautas dietéticas I
> Carnes, pescados, huevos, leche, legumbres y fruta – Pautas dietéticas II
> Los Green Smoothies – Minerales, carbohidratos y mucha fibra
> Vitamina C – Frutas y verduras que la contienen
> Las antocianinas – Propiedades – Frutas y verduras que las contienen
> Las vitaminas – Mitos y secretos resueltos por la ciencia
> La cerveza y sus propiedades – Bebida milenaria
> Consumir fibra beneficia la salud – Alimentos que la contienen
> Nutrición básica – Los macro y micronutrientes
Actualizado: 08-10-2024
Actualizado: 01-08-2021
11 – 21.12.2017
10 – 30-09-2016
9 – 16-03-2015
8 – 28-06-2013
7 – 31-01-2013
6 – 17-09-2011
5 – 03-04-2010
4 – 15-04-2009
3 – 21-12-2007
2 – 04-07-2005
1 – 02-05-2003