BCNegra 2025 – Barcelona, Marsella y Nápoles, tres ciudades portuarias

En la BCNegra 2025, tres ciudades portuarias son el eje principal: Barcelona, Marsella y Nápoles. Son tres ciudades a orillas del mismo mar y sus puertos son caldo de cultivo de múltiples historias y algunas de ellas son tenebrosas e intrigantes. Hay muchas que han quedado sin resolver, sin un final, y sin que nadie lo reclame.

[Cultura – Literatura / BCN Eventos]

 

La edición de este año de BCNegra cumple 20 años de actividad de este festival internacional y gratuito de género negro. Un festival que se celebrará del 10 al 16 de febrero y que su eje principal son tres ciudades portuarias: Barcelona, Marsella y Nápoles.

Sus puertos son caldo de cultivo de múltiples historias y algunas de ellas son tenebrosas, intrigantes e incluso dan miedo. Algunos de los casos que han ocurrido en ellas, están sin resolver, sin un final, y sin que nadie lo reclame.

«Hemos querido dedicar esta edición del festival a estas tres ciudades situadas a orillas del mismo mar, capitales sin estado, contrapunto al poder oficial, cosmopolitas, un poco caóticas, con semejanzas y problemas sociales y culturales, e —incluso en las derrotas— orgullosas, que han dado lugar a un tipo de novela negra muy particular.

Como siempre hemos contado con el talento, oficio y trabajo bien hecho del comisario de la exposición Quim Noguero, que ha hecho un gran trabajo reuniendo volúmenes de autores de novela negra de Barcelona, Marsella y Nápoles.

Este año hemos querido hacer algo diferente trayendo a autores napolitanos y de Marsella que no tienen traducción ni en catalán ni en castellano», ha explicado Carlos Zanón, comisario de la BCNegra 2025, en la inauguración de la exposición ‘Negra de tres colores: Barcelona, Marsella, Nápoles’, que ha sido el punto de partida del festival, junto con la mesa redonda celebrada después: ‘Barcelona, Marsella, Nápoles, ciudades de frontera’.

«Como cada año, intentamos que BCNegra sea una muestra de las distintas pieles y colores que tiene el género de la novela o, mejor dicho, de la narración negra.

Así, no nos limitamos a ser un escaparate de novedades, sino que damos voz a autores y autoras heterodoxos, propuestas ya consolidadas, y respetamos el recuerdo y la tradición de grandes libros y mejores escritores y escritoras, lejos de la aceleración del mercado editorial, que parece condenarlos a la descatalogación y al olvido», ha puntualizado el comisario del festival.

 

Premio Pepe Carvalho 2025

En esta ocasión recibirá el Premio Pepe Carvalho al escritor Yasmina Khadra (1955), nacido en Kenadsa, Sahara argelino. Se hará entrega del mismo el 13 de febrero de 2025 en el Saló de Cent del Ayuntamiento de Barcelona.

El jurado ha estado compuesto por el escritor Carlos Zanón, como presidente, y por los vocales: Olga Merino, escritora y periodista; Lilian Neuman, escritora argentina; Esteve Riambau, crítico y realizador cinematográfico; Xita Rubert, escritora; y Daniel Vázquez Sallés, periodista y escritor.

BCNegra 2025 - Barcelona, Marsella y Nápoles, tres ciudades portuarias

El jurado ha destacado que este autor es “siempre valiente y lúcido, no elude ninguna problemática (desempleo, islamismo, corrupción, colonialismo, ausencia de futuro y libertades, terrorismo, represión, aislacionismo), y lo hace desde el género negro como la mejor manera de explicar los mecanismos del poder y los deseos, los espejismos, las desesperaciones y las añoranzas del ser humano”.

“Las novelas de Khadra, fieles a la tradición del género negro que no es policial ni procedimental, nos interpelan y nos plantean dilemas morales, nos sumergen en una inquietud inteligente que no renuncia a entretener y agradar. Nacen de esa alquimia que solo está al alcance de los escritores con una poética literaria ajena a las modas y las listas”, ha añadido el portavoz del jurado.

El autor argelino en lengua francesa, Mohammed Moulessehoul, militar en activo cuando comenzó a publicar, primero sin seudónimo y después ya con el seudónimo femenino ‘Yasmina Khadra’ (son los dos nombres de su esposa), asume y amplifica las contradicciones de dos países —Francia y Argelia—, dos culturas, dos maneras de pensar y ser en un mundo desigual, conflictivo y dinámico.

 

Autores que estarán presentes en la BCNegra 2025

Podremos ver y escuchar a los escritores de novela negra, Andreu Martín, Albert Pijuan, Andrej Longo, Arnaldur Indridason, Benjamin Black, Carlos Salem, David Llorente, Colin Barrett, Diego De Silva, Graeme Macrae Burnet, Ibon Martín, Javier Argüello, Kiko Amat, Manuel Rivas, Toni Hill o Víctor del Árbol, entre otros conocidos autores.

Cada año aumenta el número de mujeres escritoras de género negro, entre todas las asistentes estarán: la conocidísima Donna Leon, Ann Cleeves, Inés Plana, Margarida Aritzeta, Patrizia Rinaldi, Raquel Gámez, Susana Rodríguez, Virginia Feito o Yrsa Sigurðardóttir.

 

Mesas redondas y charlas

En las mesas redondas se tocarán diversos temas, ya los títulos nos guían: ‘Barcelona, Marsella, Nápoles, ciudades de frontera’, ‘Cosas que solo sabes cuando estás muerta’, ’13 coins: la Marseille d’Izzo’, ‘No te olvides de recordar’, ‘Marsella a medio camino entre la tragedia y la luz’, ‘Nàpols: le manni sulla città’, ‘Luongomare di Napoli’, ‘Dios ha muerto, yo me aburro’ o ‘Crónicas desde la frontera’. En total hay 26 mesas redondas.

Charlas que no nos podemos perder como la conversación con Donna Leon titulada ‘Venezia sensa di te’, ‘Barcelona ciudad’ con Loquillo, ‘Dublinesque: Benjamin Black’ con Benjamin Black, ‘Carvalho capital Alger’ con Yasmina Khadra, ‘La novela negra que salió del frío’ con Arnaldur Indridason, y ‘Jugar con los titulares’ con Manuel Rivas.

 

Otras actividades

Los actos y actividades de la BCNegra 2025 tienen lugar en diferentes puntos de Barcelona. En edificios con historia que, por una u otra razón, encajan perfectamente con la temática de esta cita anual.

Las emblemáticas salas La Paloma y Paral·lel 62 y los cines Mooby Bosque son los tres espacios principales que acogen gran parte de las propuestas.

Además las bibliotecas: Jaume Fuster, Canyelles – Àngels Rivas, Jaume Fuster y Montbau – Albert Pérez Varó, entre otras que también albergan actividades. También la Filmoteca de Catalunya y el mercado de La Boqueria.

Entre las actividades paralelas están tres exposiciones, lecturas, juegos, clubs de lectura, presentaciones de libros, proyecciones, un itinerario, juegos infantiles, una ruta guiada, teatro, cuentacuentos y un monólogo.

 

Ver todo el programa.

 

L. Sedó
eMagazine 39ymas.com

Origen de las imágenes:
Puerto de Barcelona: totbarcelona.cat
Puerto de Marsella: diarioelcanal.com
El puerto de Nápoles: portalportuario.cl
Carlos Zanón: © L. Sedó
Yasmina Khadra: Alianza Editorial
Portadas libros
Andreu Martin: Alba Editorial
Donna Leon: librosyya
Andrej Longo: Wikipedia – Par Associazione Amici di Piero Chiara
Patrizia Rinaldi: patriziarinaldi.it
Toni Hill: cajanegracrimenyficcion.es
Virginia Feito
penguinlibros.com

Ver:

> Exposición y Mesa Redonda inauguran la BCNegra 2025 
> BCNegra 2024 – El espía en la ficción y en la realidad  

> Màrius Serra y Oriol Comas i Coma – Charla en la BCNegra 2024  
> Donna Leon – Los casos 32 y 33 del comisario Brunetti  
> Donna Leon – ‘Esclavos del deseo’ – El caso número 30 de Brunetti  
> Jo Nesbø – El escritor noruego y su novela ‘Eclipse’  
> Jo Nesbø y el terrorífico y brillante thriller ‘El muñeco de nieve’  
> El escritor cubano Leonardo Padura, Premio Pepe Carvalho 2023
> Las mujeres escritoras en el Black Mountain Bossòst 2021   
> Liliana Blum – Su novela negra feminista ‘Cara de liebre’  
> Dolores Redondo – Escritora de intriga, novela negra y de misterio  
> Patricia Gibney y su novela negra ‘No digas nada’   
> Rosa Ribas – Sus obras de literatura negra y criminal  
> ‘Disparos en la noche’ de Dashiell Hammett – Un tesoro literario  
> Maj Sjöwall – Precursora de la literatura policíaca moderna  
> ‘El final feliz’ – José Luis Muñoz pone fin a su trabajo sobre ETA  
> José Luis Muñoz y ‘La soledad de Hans Teodore Mankel’ 
> Páginas amigas de escritores y escritoras