Guillermo Ríos director de la película sobre violencia machista ‘Solo una vez’
La violencia machista (psicológica y física), junto con el acoso que sufre la protagonista, hacen que sigamos atentamente la trama detectivesca que se nos presenta.
[Cultura – Cine / Barcelona Eventos]
[Películas de ayer]
Guillermo Ríos, actor, guionista y dramaturgo, debuta en la dirección de largometraje con ‘Solo una vez’, película que fue presentada en la Sección Oficial del BCN Film Fest 2021.
‘Solo una vez’ está basada en la obra de teatro homónima de Marta Buchaca, quien ya adaptó al cine otra de sus obras ‘Litus’. Buchaca ha trabajado junto al director en la escritura del guión adaptando la obra original hacia otro género, un thriller psicológico de ficción que aborda la violencia machista, huyendo de los estereotipos.
Protagonizan la película Ariadna Gil y Álex García, acompañados por Silvia Alonso, Mari Carmen Sánchez, Isa Montalbán y Javier Martos.
Producida por Radio Televisión Canaria y Álamo Producciones Audiovisuales, está distribuida en España por A Contracorriente Films.
‘Solo una vez’
Laura, una psicóloga del servicio de atención a las mujeres que sufren violencia de género, hace unas semanas que es acosada por el marido de una de sus pacientes.
En esta situación, debe tratar una pareja que nunca ha puesto los pies en un centro de este tipo: Eva y Pablo.
Por una serie de malentendidos él ha recibido una denuncia, pero afirma con contundencia no ser ningún maltratador.
La película está protagonizada por la ganadora de un Goya, Ariadna Gil (‘Belle Epoque’), Álex García (‘Litus’, serie ‘Antidisturbios’) y Silvia Alonso (‘Hasta que la boda nos separe’). Con Mari Carmen Sánchez, Isa Montalbán y Javier Martos.
La violencia
El tema de la violencia doméstica, de quien tiene poder en el hogar y de la sumisión, junto con el acoso que sufre la psicóloga que atiende a las víctimas, hace que el espectador esté atento a la pantalla y a la trama detectivesca que se presenta.
La violencia doméstica es una cuestión aún no resuelta por la justicia que, cuando la imparte, no resulta eficaz en muchos casos y llega a producirse, en demasiadas ocasiones, una tragedia.
No perdamos la esperanza de que, finalmente, la violencia machista (psicológica, física y vicaria) sea considerada como cualquier delito. Actualmente parece que, como ‘es cosa de mujeres’, quienes tienen que impartir justicia, no le den la grandísima importancia que tiene.
Guillermo Ríos
Guillermo Ríos (Ciudad de México, 1956) estudió teatro en la Universidad Veracruzana y en la Escuela de Arte Teatral del Instituto Nacional de Bellas Artes. Alumno del actor, director y maestro de actuación Milton Katselas en Los Ángeles (California.
Inició su carrera en los años 80 con obras como ‘Amsterdam Boulevard’ de Jesús González Dávila, además de alguna de su propia autoría, como ‘El día en que México ganó el Mundial’, por la que recibió la Medalla al Mérito Universitario de la Universidad Nacional Autónoma de México.
Igualmente suyas son ‘Tacubaya’ (2004) y ‘Perras’ (2005), presentada en el Festival del Centro Histórico de la Ciudad de México.
Ha colaborado en televisión como escritor en las series ‘Todo por amor’, ‘Cara o cruz’, ‘Ladrón de corazones’ y ‘Mirada de mujer: el regreso’. También desarrolló el proyecto ‘Capadocia’ en colaboración con Epigmenio Ibarra y Verónica Velasco, productores de ‘Argos’, serial televisivo coproducido con HBO.
Como actor, entre sus últimas participaciones está la serie ‘Aquí en la tierra’ (2018-2020).
Guiones y dirección
Se inició en la dirección con el cortometraje ‘Casting’ (1991), al que le siguió la serie documental para el Canal 11 ‘Detrás de la aventura’ (1998). Su guión ‘Día de suerte’ (2001), lo dirigió en 2002.
Es autor del argumento original y guionista, en colaboración con Vicente Leñero, del largometraje ‘El Malboro y el Cucú’ (2004), ópera prima de Javier Patrón Fox, presentada en el Festival Internacional de Cine de San Sebastián 2004.
El primer largometraje que dirige es el thriller ‘Perras’ (2009), basado en su obra de teatro del mismo nombre y que está fundamentado en un taller que dió en la Escuela Casazul Artes Escénicas Argos, donde la mayoría de asistentes eran mujeres. De común acuerdo con ellas escribió el guión para ponerlo en escena.
El film obtuvo los Premios Pantalla de Cristal 2011 a la Mejor Edición, Mejor Actriz (Scarlet Dergal), Mejor Coactuación Femenina (Stephanye Bumel Clownd) y Mejor Sonido y Banda Sonora (Benjamín Hidalgo).
En 2012 escribe el guión ‘No se aceptan devoluciones’, y los de las series televisivas ‘Así en el barrio como en el cielo’ (2015), y ‘Dos son familia’ (2016).
Este artículo es de libre de reproducción a condición de respetar su integridad y de mencionar a la autora y el medio.
L. Sedó
eMagazine 39ymas.com
Imágenes de la película ‘Solo una vez’ cedidas por A Contracorriente Films
Fotografía de Guillermo Ríos: Diccionario de Directores de Cine Mexicano
Ver:
> El ‘destape’ en el cine español – La película ‘Los años desnudos’
> Ken Scott dirige el largometraje ‘Érase una vez mi madre’
> ‘The Quiet Son’ – Premio a la Mejor Película del BCN Film Fest 2025
> El director Quentin Dupieux y ‘El segundo acto’
> Julio Medem – Historia del documental ‘La pelota vasca’ – Carta de Medem
> Premio Solé Tura 2025 – Brain Film Fest 2025 – El miedo que nos mueve
> ‘La máquina de escribir y otras fuentes de problemas’ inaugura el Brain Film Fest 2025
> Lola Herrera – Actriz infinita y multipremiada
> BCN Film Fest 2025 – Avance programación – Homenaje a Marcello Mastroianni
> 100 años del nacimiento de Eduardo Chillida – ‘Ciento volando’
> ‘Anselm’ – Película documental de Wim Wenders
> Quentin Dupieux y ‘Daaaaaalí!’ – El surrealismo en el cine actual >
> Isabelle Huppert en el BCN Film Fest 2021
> Michel Franco – Director y guionista de ‘Nuevo orden’
> ‘El padre (The Father)’ – Dirigida por Florian Zeller
> ‘Madame Curie’ – Película dirigida por Marjane Satrapi
> ‘Museo Hermitage: El poder del arte’ – Dirigido por Michele Mally
> ‘Regreso a Hope Gap’ – Dirigida por Oscar William Nicholson
> ‘Frida Kahlo. Viva la vida’ – Dirigida por Giovanni Troilo
> ‘Quisiera que alguien me esperara en algún lugar’
> ‘¡Que suene la música!’ – Dirigida por Peter Cattaneo
Actualizado: 24-09-2025
1 – 16-06-2021