Silver Economy – Mayores de 65: El nuevo Target
El mercado de los cuidados, el turismo para mayores, el envejecimiento activo y la tecnología para facilitar la vida de los mayores son el futuro y el presente de la economía
[Empresa – Recursos / Familia – 3ª Edad]
Juan Carlos Alcaide, autor de ‘Silver Economy. Mayores de 65: El nuevo target’, editado por Lid Editorial en 2019, nos habla de una sociedad que avanza con gente cada vez más mayor.
Vamos hacia una una sociedad de viejos centenarios, cuidados por ancianos septuagenarios, cuidados y ayudados por los hijos de los actuales inmigrantes.
El mercado de los cuidados, el turismo para mayores, el envejecimiento activo y la tecnología para facilitar la vida de los mayores son el futuro y el presente de la economía.
Los nuevos mayores presentan una actitud cada vez más positiva y activa que ve la madurez como una fase de cambio en la que aprovechar el tiempo para aprender, cuidarse, viajar, explorar nuevas oportunidades de ocio…
El libro
¿Sabes que cada día que pasa ganamos seis horas de vida y que por cada año transcurrido podemos vivir tres meses más que el anterior?
Hemos logrado ganar años a la vejez. Alargar nuestra vida con calidad, ya es una conquista. En este contexto surge la Silver Economy o economía plateada.
Es un campo de oportunidades para el mundo empresarial derivado del envejecimiento de la población.
Los mayores tienen un poder adquisitivo más alto porque suelen haberse liberado de cargas como la hipoteca o el mantenimiento de los hijos.
Los ‘maduros’, nuevo foco de negocio
No se sienten sénior ni viejos, sino maduros, con experiencia vital y con energía. Así, aparece un nuevo foco de negocio para los empresarios que se lancen a satisfacer las demandas de un mercado cada vez más nutrido.
Debemos trabajar en la socialización de los mayores, desarrollar productos y servicios de calidad muy focalizados en sus gustos y propiciar su fidelidad a través de la cercanía y propuestas personalizadas.
Pero, ¿por dónde empezar? Juan Carlos Alcaide nos lo pone fácil con ‘Silver economy. Mayores de 65: El nuevo target’, un libro que recoge las oportunidades de negocio en el contexto del envejecimiento poblacional con diferentes enfoques.
Salud, Antiaging, ocio, turismo, residencias y Age Tech
El autor aglutina la perspectiva desde el marketing hasta el envejecimiento activo y la salud, desde el turismo y el ocio hasta el antiaging.
Desde los hogares y las residencias, hasta la tecnología o los servicios financieros, pasando por la Age Tech para el hogar y la anatomía plena del mayor.
Siempre teniendo como punto de partida el hecho de que las compañías, desde sus departamentos de marketing, tendrán que destinar presupuestos para trabajar las necesidades de este perfil de cliente y estimular el emprendimiento para convertir el mundo sénior en una oportunidad de crecimiento económico sostenible y de futuro.
Premisas de la Silver Economy
> La Silver Economy no afecta solo al mayor. También lo hace a su familia.
> Menos presión fiscal. A mayor edad, menor presión fiscal como consecuencia de que las pensiones son más bajas que los salarios y a que las rentas de capital de los mayores no activos tributan la mitad que los procedentes del trabajo.
> Los mayores disponen de hasta el 70% de su renta para compras. Su capacidad de compra será el motor para que las empresas comiencen a dirigir sus mensajes comerciales a este público.
> Envejecimiento activo: ocio y tiempo libre. Nuestros mayores quieren disfrutar al máximo de la vida y buscan hacer turismo, conocer mundo y vivir experiencias orientadas a sus características físicas y culturales.
> NERTRA, la nueva era del transporte. El transporte y el automóvil están viviendo una revolución, el modo en el que los mayores puedan disfrutar de movilidad será un negocio en sí mismo.
Nuevas demandas de empleo
> Mayor demanda de cuidadores y asistencia. La demanda de estos servicios supone una enorme oportunidad económica existiendo, en paralelo, una gran necesidad de formación de profesionales especialistas en la atención a mayores.
> Biomedicina, surgirán y se perfeccionarán aquellos negocios cuya propuesta gire en torno al alargamiento de la vida.
> Antiaging. Aunque se positiviza la cana y la arruga, se auguran buenos tiempos para los profesionales de la reconstrucción del cuerpo humano.
> Tecnología aplicada a los mayores (AGE TECH/SILVER TECH). Será un elemento fundamental de la nueva economía Silver y con múltiples usos: robótica aplicada a la dependencia, inteligencia artificial aplicada al lugar de residencia, productos para aumentar la capacidad sensorial y soluciones relativas a la movilidad.
> Transformación en el área de las residencias geriátricas. Este sector está evolucionando y aportando nuevos conceptos como el cohousing y otros enfoques residenciales innovadores.
El autor
Juan Carlos Alcaide, profesor de ESIC, es uno de los mayores especialistas de España en customer experience, marketing de servicios, servicio al cliente y fidelización y Silver Economy.
Consultor, conferenciante y escritor, también colabora como experto en publicaciones de referencia del sector, como marketing y ventas, y en medios de comunicación económicos y generalistas.
Además, es autor de blogs en ‘Expansión’, ‘La Razón’ y ‘The Huffington Post’. Es miembro de la junta directiva de la Asociación de Marketing de España y del Advisory Board de DEC, asociación para el Desarrollo de la Experiencia de Cliente.
A lo largo de ‘Silver Economy’, prologado por Carlos Rodríguez Braun, Juan Carlos Alcaide aporta ideas de emprendimiento focalizadas en un segmento de crecimiento que precisa y precisará productos y servicios silverizados; todo ello, dirigido a un público emprendedor, empresario o a empresas y profesionales que desean reorientar su rumbo buscando nuevos targets.
Fuente:
Gabinete de prensa
Lid Editorial
laura.diez@lidbusinessmedia.com
Página de origen de la imagen principal:
avanza
Otras imágenes: Cedidas por LID Editorial
Ver:
> Los ‘abuelos golondrina’ – Cambios de hogar en vacaciones
> ¿Qué es ser gerocultor? – La profesión de más demanda
> El cuidador perfecto – El cuidador es muy importante en la vida del anciano
> ‘La muerte de la muerte’ – La muerte será opcional hacia 2045
> «Morir joven, a los 140» – El envejecimiento no está previsto por la evolución
> Los centenarios pueden multiplicarse por cuatro en 2050
> Envejecimiento – El papel de la tecnología en el proceso de envejecimiento
> Pablo Rodríguez – ‘Inteligencia artificial – Cómo cambiará el mundo (y tu vida)’
> ‘Transhumanismo – El ser humano 2.0’ – Dr. Miquel Àngel Serra
> Mayores – Practicar ejercicio físico regularmente mejora la salud
> Los problemas de envejecer – Diez reglas importantes
> Envejecimiento activo – Educarse para envejecer bien con uno mismo
> ‘La rebelión de los mayores’ – Paca Tricio
1 – 14-05-2020