¿Qué es ser gerocultor? – La profesión de más demanda

La profesión de gerocultor está en alza tanto en atención domiciliaria como en residencias 

[Familia – 3ª Edad] 

 

El gerocultor, profesión más demandada en la actualidad, se encarga de ayudar y atender a las personas de la tercera edad en su día a día. Se ocupa de la higiene personal de los ancianos y de la limpieza y el mantenimiento de las habitaciones de los centros especializados, si es que trabaja en uno de ellos. Presta su ayuda a los que no pueden comer por su cuenta, les acompaña en sus paseos o salidas, se encarga de que tomen la medicación correspondiente, si es el caso. Ayuda a cambiar de postura a los mayores que no pueden solos..

La profesión del gerocultor o auxiliar de geriatría está muy asociada a la de auxiliar de enfermería, ya que para trabajar con ancianos, desde hace algunos años se exige esta formación. La profesión de gerocultor exige una gran responsabilidad y dedicación, por lo que la persona que quiera dedicarse a ello debe poseer ciertas características:

 

> Gustar del trato con  personas mayores

> Don de gentes

> Talento para las relaciones interpersonales

> Capacidad de trabajo en equipo

> Saber escuchar

> Poseer paciencia, constancia y tacto

 

El gerocultor está ligado a la rama sanitaria y a los servicios socioculturales. A nivel universitario, la diplomatura de Enfermería es la titulación más relacionada (en su plan de estudios se contempla la especialidad en geriatría). Es posible especializarse en el cuidado de personas mayores a través de la Formación Profesional. Las dos titulaciones más adecuadas son la de Técnico en Cuidados Auxiliares de Enfermería y Técnico en Atención Sociosanitaria.

En España no existe una formación homologada, pero al existir tanta demanda, universidades, centros de formación y asociaciones vinculadas a este sector han impulsado programas de formación como másters y posgrados. Igualmente, las diferentes instituciones ofrecen formación específica y cursos de reciclaje a las personas que tienen incorporadas en su plantilla y que están al cuidado de personas de la tercera edad.

La población española cada vez está más envejecida y las exigencias de la vida diaria (hijos, trabajo…) hacen que los familiares no tengan mucho tiempo para cuidar a sus mayores.

Cada vez hay más centros especializados en la atención de personas mayores.Tengamos en cuenta que el sector geriátrico ha crecido en España entre un 20 y un 30 por ciento en los últimos años y seguirá haciéndolo. Es por todo ello que la demanda de personal especializado en el trato con ancianos se multiplica.

La profesión de gerocultor está en alza tanto en atención domiciliaria como en residencias, centros de día y hospitales.

 

Equipo Torrese

 

Más información:
Federación Nacional de Centros y Servicios de Mayores
Tel. 91 564 29 17
Fundación Española de la Tercera Edad
Tel. 91 401 38 73
Fundación Envejecimiento y Salud
Sociedad Española de Geriatría y Gerontología (SEGG)  
 
Asociación Madrileña de Residencias de la Tercera Edad
Tel. 902 221 722

Página de origen de la imagen:
galeria.vulka.es/foto/cuidado-de-personas-mayores_72160.html

Ver:
>
El cuidador perfecto
> Las nuevas profesiones  
> Las futuras nuevas profesiones 

> Nuevas titulaciones

> Sección Familia

 

 

 

 

 

 

6 – 01-03-2018
5 – 08-03-2017
4 – 19-02-2016
3 – 20-10-2014
2 – 04-03-2013
1 – 08-05-2007