Mª Jesús Álava Reyes – ‘Lo mejor de tu vida eres tú’
Nos dominan emociones que no controlamos, provocadas por acontecimientos pasados o actuales que escapan a nuestro control
[Salud – Psicología]
A veces, ciertas vivencias negativas o traumáticas pueden condicionarnos hasta el extremo de no vivir ni aprovechar el momento presente.
Nos dominan emociones que no controlamos, provocadas por acontecimientos pasados o actuales que escapan a nuestro control ante los que nos sentimos angustiosamente impotentes. Si no somos capaces ni siquiera de dominarlas, ¿cómo podemos tomar las riendas de nuestra vida?
Aceptarte y valorarte como mereces
La psicóloga Mª Jesús Álava Reyes afirma que en estos casos no sirve que te quieran si tú no te quieres; que te admiren si tú no te admiras; que piensen que eres inteligente cuando tú eres incapaz de utilizar tu inteligencia para lo más importante: aceptarte y valorarte como mereces.
Además, nos recuerda que «no somos rehenes de nadie: búscate, encuéntrate y reconcíliate con lo más profundo de tu ser. No dejes que nadie limite tu autonomía ni ponga candados a tu verdad».
Está convencida de que quererse mejor es la base que nos ayuda a dar el impulso, mientras que coger las riendas de nuestra vida es lo que nos permitirá dar el importante paso hacia la felicidad.
«Saber perdonarnos nos hace sentir más seguros, mejora nuestra autoestima y nos hace más humanos; si no lo hacemos, aumenta nuestra inseguridad y vulnerabilidad ante la manipulación de los otros», asegura la experta.
Creer en uno mismo
Con casi cuarenta años de experiencia en psicología, Álava, autora de estudios de gran éxito como ‘La inutilidad del sufrimiento’, nos dice que lo mejor de la vida es uno mismo.
«Creer en uno mismo hoy y siempre será el principal objetivo para conseguir la independencia y la felicidad porque solo se alcanzan las metas cuando se confía en uno mismo».
La autora de ‘Lo mejor de tu vida eres tú: la importancia de las emociones’, editado por La Esfera de los Libros, S.L., 2018, insiste en la necesidad de no despreciar la fuerza de nuestras emociones, porque cuando éstas son libres, cuando nos pertenecen y no permitimos que nadie nos las robe ni las utilice para sus fines, se vuelven invencibles y se erigen en los grandes pilares en los que se asienta nuestra libertad.
Sobre la autora
Mª Jesús Álava Reyes, es licenciada en Psicología por la Universidad Complutense de Madrid, experta en Psicoterapia por la Federación Europea de Asociaciones de Psicólogos (EFPA), máster en Dirección de Recursos Humanos y en Psicología Pedagógica, especialista en Coaching Ejecutivo, máster en Psicología Pedagógica y especialista en Psicodiagnóstico.
Es profesora colaboradora de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo, de la Universidad Complutense de Madrid, de la Universidad Alfonso X El Sabio y de la Escuela de Organización Industrial, así como socia de honor de la Sociedad Castellana de Medicina y Seguridad en el Trabajo.
Ha sido elegida como una de las ‘TOP 100 Mujeres Líderes en España’ en 2012 y 2017, año en el que también recibió el Premio a la Mejor Labor de Divulgación de la Psicología.
Durante más de treinta años ha trabajado en las áreas de Psicología de Empresa, Clínica y Educativa y ha ocupado diversos puestos de responsabilidad en el Consejo Superior de Investigaciones Científicas, en el Ministerio de Fomento y en Aeropuertos Españoles y Navegación Aérea (Aena).
Proyectos y libros
En 2002, Mª Jesús Álava Reyes, fundó su propia empresa y actualmente es presidenta de Apertia-Consulting, orientada a la eficiencia operativa a través de la mejora en la gestión, el desarrollo de las personas y la comunicación, con resultados ampliamente contrastados.
En ella ha puesto en marcha el proyecto ‘La felicidad productiva’, que está teniendo gran éxito en numerosas organizaciones.
Igualmente, es presidenta de la Fundación María Jesús Álava Reyes, y del Centro de Psicología Álava Reyes, donde trabajan más de cincuenta profesionales en las áreas de la psicología y la medicina.
Es autora de exitosos libros, entre los que cabe destacar: ‘El NO también ayuda a crecer’, ‘Emociones que hieren’, ‘Amar sin sufrir’, ‘Trabajar sin sufrir’, ‘Recuperar la ilusión’, ‘La psicología que nos ayuda a vivir’, ‘Las 3 claves de la felicidad’, ‘La verdad de la mentira’, ‘El año de tu vida’ y ‘La buena educación’ –junto con Susana Aldecoa–.
Además, es colaboradora habitual de diversos medios de comunicación: prensa, radio y televisión.
Equipo Torrese
eMagazine 39ymas.com
Fuente: Fundación Caja Castellón
Ciclo ‘Femenino Singular’
Imagen de la autora gentileza de Fundación Caja Castellón
Ver:
> Robots persuasivos – Modificando el comportamiento humano
> Nuestros hijos – Signos de alarma en su alimentación
> Niños y ansiedad – La sobreprotección de los padres
> La ecoansiedad – El cambio climático afecta a nuestra salud mental
> Alexitimia – Pérdida de la capacidad de amar
> Complejos famosos – El complejo de Antígona y otros muchos
> Carme Torras – La científica Premio Nacional de Investigación 2020
> Online Grooming – Riesgo de ciberacoso en los menores
> El sentido del humor y sus grandes beneficios
> Javier Urra Portillo – Los hombres y feminizar las relaciones
> Ingrid Fetell Lee – ‘Las formas de la alegría’
> Enseñar a pensar – ‘Razón y emoción’ de Ferran Salmurri
> Complejos en niños y adolescentes – Origen en la infancia
> César Bona – El profesor presenta ‘Humanizar la educación’
> Educar a los hijos – El ‘no’ es fundamental
> Eudald Carbonell – “Nuestra especie entra en colapso”
> Fernando Alberca – “Cómo desarrollar nuestras capacidades para ser felices”
> Javier Urra – Padres desnortados y vulnerables
> Fernando Alberca – Preocupaciones por las notas de los hijos
> Odile Fernández – Narra su experiencia de superación de cáncer con metástasis
> Educar sin gritar – Guía, reflexiones y estrategias
> Federico Mayor Zaragoza – Activo defensor de la paz mundial
1 – 03-03-2019