La familia Bloom – Dirigida por Glendyn Ivin
‘La familia Bloom’, es una historia de superación creada a través de hechos reales. Una película con valores positivos y que nos hace amar a nuestros hermanos los pájaros
[Cultura – Cine]
‘La familia Bloom’ (‘Penguin Bloom’), está dirigida por Glendyn Ivin, el guión, escrto por Harry Cripps y Shaun Grant, está basado en el libro ‘Penguin the Magpie: The Odd Little Bird Who Saved a Family’, de Cameron Bloom y Bradley Trevor Greive.
‘La familia Bloom’, es una historia de superación creada a través de hechos reales. Una película con valores positivos y que nos hace amar a nuestros hermanos los pájaros.
La música es obra de Marcelo Zarvos y la fotografía ha corrido a cargo de Sam Chiplin.
Es una coproducción Australia-Estados Unidos; Broadtalk, Made Up Stories, productores de ‘Wild’ y la serie de HBO ‘Big Little Lies’.
Distribuida en España por A Contracorriente Films, se estrena en cines hoy, 10 de diciembre. La película se presentó en la pasada edición del Festival de Toronto y en el BCN Film Fest 2021.
Los protagonistas
Está protagonizada por la dos veces nominada al Oscar Naomi Watts (’21 gramos’, ‘Lo imposible’) junto a Andrew Lincoln, conocido por protagonizar la famosa serie de TV ‘The Walking Dead’.
En un papel principal vemos a la también dos veces nominada al Oscar Jacki Weaver (‘El lado bueno de las cosas’, ‘Animal Kingdom’); aparecen también en el film Rachel House, Gia Carides, Leeanna Walsman, Lisa Hensley, Randolph Fields, Felix Cameron, Griffin Murray-Johnston, y Abe Clifford-Barr.
Sinopsis
Sam Bloom es una joven madre que vive feliz con su marido y sus tres hijos. Un día un accidente la deja paralítica.
Mientras ella y su familia luchan por adaptarse a su nueva situación, un aliado improbable se presenta en sus vidas en forma de un pájaro herido al que llaman Penguin por el color de su plumaje.
La llegada de este animal es una distracción bienvenida para la familia Bloom, que finalmente marca una gran diferencia en Sam, enseñándola a vivir de nuevo.

El director
Glendyn Ivin es uno de los principales directores de televisión, cine y publicidad de Australia. Más recientemente, ganó consecutivamente los premios a la mejor dirección en televisión, los AACTA 2017 y 2018
Glendyn llamó la atención con el cortometraje ‘Cracker Bag’, ganador de la Palma de Oro en 2003 en el Festival de Cine de Cannes.
El primer largometraje de Glendyn, ‘Last Ride’ (2009), fue protagonizado por Hugo Weaving y se estrenó en el Festival Internacional de Cine de Toronto, ganando el Premio al Mejor Director Revelación en el Festival de Cine de Abu Dhabi y el Premio del Jurado en el Festival Internacional de Cine de Roma.
Para televisión, dirigió ‘Puberty Blues’ (Series 1 y 2, ‘Diez’) por la que fue premiado con el AACTA 2012 a la Mejor Serie de Drama de TV.
En 2014 dirigió el drama de la Primera Guerra Mundial ‘Gallipoli’ (Nine), en 2016 ‘The Beautiful Lie’ (ABC) y ‘The Seven Types of Ambiguity (ABC).
En 2018 dirigió ‘Safe Harbor’ (SBS) y ‘The Cry’ (BBC1).
Qué ha dicho la prensa de ‘La familia Bloom’
«Watts ofrece un trabajo hermoso», Chicago Sun Times.
«Con la ayuda de sus hábiles interpretaciones, la película maneja su complicado territorio emocional con aplomo, y rara vez se sumerge en el sentimentalismo o las conciliaciones fáciles», Los Angeles Times.
«Naomi Watts carga sobre sus hombros un emotivo drama de sobrevivencia, adversidad y los matices que puede tener un duelo», Cine Premiere (México).
«Buen trabajo de Glendyn Ivin, quien consigue retratar el cariño que se tienen los protagonistas», DeCine21.
Equipo Torrese
eMagazine 39ymas.com
Ver:
> ‘Vuelta a casa de mi hija’ – Divertida película de Éric Lavaine
> ‘El amor en su lugar’ – Dirigida por Rodrigo Cortés
> ‘Museo Hermitage: El poder del arte’ – Dirigido por Michele Mally
> ‘Nine Lives’ (‘Nueve vidas)’ – Buenísima película para volver a ver
> ‘Un espíritu burlón’ – Dirigida por Edward Hall
> ‘Les beaux jours’ – Desafío a la invisibilidad de la mujer madura
> ‘El médico de Budapest’ – Película dirigida por István Szabó
> L’HIFF – Barcelona Internacional Film Festival
> ‘Envidia sana’ – Película dirigida por Daniel Cohen
> ‘Caramel’ (Sukkar banat) – Dirigida por la libanesa Nadine Labaki
> ‘Una villa en la Toscana’ – Guión y dirección de James D’Arcy
> ‘Solo una vez’ – Película dirigida por Guillermo Ríos
> Pavarotti – Documental dirigido por Ron Howard
> ‘El cartero y Pablo Neruda’ – Una ‘joya’ de película