Jo Nesbø y el terrorífico y brillante thriller ‘El muñeco de nieve’

«En ‘El muñeco de nieve’ Jo Nesbø te va estrujando cada vez con más fuerza hasta que en las últimas cien páginas apenas eres capaz de respirar…» Evening Standard.

[Cultura – Literatura]

 

‘El muñeco de nieve’ (‘Snømannen’), de Jo Nesbø, fue publicado en Noruega en 2007 y la Editorial RBA Libros lo publico en español en 2013. La novela recibió el Premio de los Libreros Noruegos 2007 a la Mejor Novela del Año y el Premio del Club de Lectura de Noruega 2007 a la Mejor Novela del Año.

El libro fue llevado al cine en 2017 con de Michael Fassbender como protagonista.

‘El muñeco de nieve’ formó parte de la longlist del Premio IMPAC 2012, uno de los galardones literarios de mayor prestigio internacional, concedido a autores como Colum McCann, Per Petterson, Colm Tóibín, Orhan Pamuk, Michel Houellebecq, Alistair MacLeod o Javier Marías.

Entre los autores con los que compitió Nesbø se encontraban Jonathan Franzen, Michael Connelly, Don DeLillo, David Grossman, Tana French e Ian McEwan.

El reconocimiento finalmente recayó en Jon McGregor por ‘Ni siquiera los perros’. Por otro lado, en la primera semana de su publicación en los Estados Unidos ‘El muñeco de nieve’ ya se aupó a la lista de más vendidos del diario The New York Times.

 

La novela

El día en que ha caído la primera nevada del año, un chico llamado Jonas se despierta en mitad de la noche y descubre que su madre ha desaparecido.

El único rastro que queda de ella es la bufanda rosa que su hijo le regaló por Navidad. Lo más desconcertante de todo es que se encuentra anudada al cuello de un muñeco de nieve que, escasas horas antes, había aparecido en el jardín de la casa sin que ningún miembro de la familia supiera quién lo había fabricado.

El inspector Harry Hole no tarda en sospechar que hay una conexión entre la mujer que se ha volatilizado y una carta amenazadora que recibió meses atrás.

A medida que indaga en los archivos de casos abiertos asoma un macabro y extraño patrón: en los últimos años hasta un total de once mujeres, siempre esposas y madres, han desaparecido con la llegada de los primeros copos de nieve. Su firma es siempre la misma: un muñeco de nieve.

El asesino introduce a Harry en un juego macabro, cuyas dementes reglas deberá ir aprendiendo sobe la marcha, para lo que cuenta con la ayuda de una nueva compañera que rebosa energía.

Víctima de un letal juego entre el gato y el ratón, el inspector, pese a estar familiarizado con esta tipología de criminal después de estudiarla durante un año en las dependencias del FBI en Chicago, se verá arrastrado hasta el límite de su cordura mental.

 

El origen de la novela 

“La idea del libro me llegó durante un brainstorming en el que estábamos buscando un título para una película que estaban filmando unos amigos.

Yo sugerí ‘El muñeco de nieve’, pero fue rechazado, lo que me pareció razonable ya que en la película no salía ninguno. De todos modos, esto me hizo comenzar a pensar en un muñeco de nieve plantado en el jardín de un domicilio particular.

A continuación llega la madre a la casa y elogia a su marido y a su hijo por lo bien que les ha quedado. Ambos se miran con expresión de sorpresa y le comentan que no saben de qué muñeco de nieve les está hablando”.

 

Jo Nesbø

Jo Nesbø nació en Oslo (Noruega) en 1960. Graduado en Economía, antes de dar el salto a la literatura fue líder y cantante del grupo musical de rock noruego Di Derre, compositor y agente de Bolsa.

En 1997 publicó ‘El murciélago’ (‘Flaggermusmannen’), la primera novela de la serie del policía Harry Hole, que fue galardonada con el Premio Riverton​ a la Mejor Novela Negra Noruega y el Premio Glassnøkkelen​ a la Mejor Novela Negra de los Países Nórdicos

Desde entonces, ha sido aclamado como el mejor autor de novela policíaca de Noruega, un referente de la última gran hornada de autores del género negro escandinavo.

En la actualidad tiene vendidos más de cincuenta millones de ejemplares y sus novelas se han traducido a 51 idiomas. Además los derechos cinematográficos se han vendido a los mejores productores.

En su Noruega natal, que cuenta con una población de más de cinco millones de personas, ha vendido más de dos millones de ejemplares, y cada uno de sus libros ha llegado al número 1 de las listas de ventas, manteniéndose en ellas durante varios meses.

 

Últimas publicaciones

Se calcula que en el Reino Unido alguien compra una de sus novelas cada 57 segundos y ha llegado a tener de forma simultánea cuatro títulos entre los cincuenta más vendidos.

Últimamente ha publicado ‘El Reino’ (Reservoir Books, 2021), la historia de dos hermanos que se reencuentran en un pueblo montañoso de Noruega; ‘El Hombre Celoso’ (Editorial De Bolsillo, 2023), una colección de relatos cortos; y ‘Eclipse’ (Reservoir Books, 2023), la decimotercera entrega de la serie.

En 2008 Jo Nesbø creó la Fundación Harry Hole dedicada a luchar contra el analfabetismo en el Tercer Mundo. Una buena parte de las ganancias derivadas de los libros del autor se destinan a la financiación de sus proyectos.

En agosto de 2013 el autor recibió el Peer Gynt Prize, un prestigioso galardón que el Parlamento Noruego concede a aquellas personas que han contribuido a mejorar la reputación del país en el extranjero.

 

Opiniones

‘El muñeco de nieve’ es un libro tan insondable como la nieve, tan luminoso y abstracto como los últimos cuartetos para cuerda de Beethoven y una experiencia literaria única y noqueante”. James Ellroy.

‘El muñeco de nieve’ es un thriller soberbio. Jo Nesbø es apabullantemente bueno: sabe cómo agarrarte del cuello y del corazón”. James Abbott.

Jo Nesbø es mi nuevo autor preferido de thrillers y Harry Hole mi nuevo héroe”. Michael Connely.

“Muchos escritores con capaces de ponerte los pelos de la nuca de punta. Jo Nesbø es uno de los pocos que no deja que se muevan de ahí”. Linwood Barclay.

“Este es un material espectacular y que provoca escalofríos. Cualquiera que ande a la búsqueda de una novela negra absorbente e importante no tiene que dar más vueltas”. Mark Billingham.

«‘El muñeco de nieve’ es implacable. La terrible transformación de un icono de mi infancia me provocó pesadillas. Luego empecé ‘El petirrojo’, pero supuso más de lo que podía soportar, de modo que se lo dejé a Lenny Kaye, uno de mis guitarristas, y ahora está enganchadísimo. Toda mi banda lee a Nesbø, pero yo me siento petrificada ante la posibilidad de abrir ‘Phantom’…”. Patti Smith.

 

Qué dijeron los medios cuando se publicó la novela

“Diabólicamente complejo y terroríficamente entretenido”. The New York Times Book Review.

“Si no conoces a Nesbø ya es hora de que te pongas a ello”. USA Today.

Nesbø explora las más oscuras mentes criminales con crudo deleite y coloca a sus asesinos donde menos te los esperas… Sus novelas con adictivas hasta la locura”. Vanity Fair.

“Macabra y perturbadora. ‘El muñeco de nieve’ es la más ambiciosa novela hasta la fecha del escritor noruego”. The Guardian.

Nesbø te va estrujando cada vez con más fuerza hasta que en las últimas cien páginas apenas eres capaz de respirar. El escritor cree que hay algo podrido en Noruega y este brillante thriller muestra cómo detrás incluso de construcciones de nieve pueden esconderse pecados inconfesables”. Evening Standard.

Jo Nesbø insufla nueva vida al subgénero de los asesinos en serie, otorgándole un ángulo noruego y sin desatender en ningún momento a su lacónico héroe”. Publisher´s Weekly.

“Una novela negra brillante que te provocará escalofríos firmada por el maestro Nesbø ”. The Mirror.

 

Más…

“Un thriller soberbio, astuto, elegante, de ritmo impecable y meticulosamente tramado”. Newsday.

‘El muñeco de nieve’ es una obra maestra”. Der Spiegel.

‘El muñeco de nieve’ es, sin ninguna duda, el más perturbador de los títulos de Nesbø , capaz de provocarte sudores frío en la espalda, recordándonos a aquello de lo que era capaz el maestro inglés de lo macabro M.R. James”. The Independent.

“Mortalmente buena. El hombre de nieve es una historia criminal tan bien escrita que simplemente no puedes abandonarla. Jo Nesbø es el Picasso del género negro noruego: los capítulos son coloridos, ricos en detalles, elegantes y encajados en el conjunto de un modo sensacional. La serie de Harry Hole va camino de convertirse en la mejor de la historia de la novela policíaca de Noruega”. Stavanger Aftenblad.

‘El muñeco de nieve’ está construido con meticulosidad, en ciertos pasajes es juguetón y en otros escalofriante, pero en todos ellos brinda una lectura adictiva”. Newsweek.

 

 

Equipo Torrese
eMagazine 39ymas.com  

Fuentes:
Prensa RBA Libros
Wikipedia

Origen de las imágenes:
Imagen de Jo Nesbø: Wikipedia
Portada del libro cedida por el Departamento de Prensa de RBA Libros.
Imagen Jo Nesbø: gl.wikipedia.org/wiki/Jo_Nesb%C3%B8
Portadas libros

Ver:

> Jo Nesbø – El escritor noruego y su novela ‘Eclipse’  
> Claudia Piñeiro – Premio Pepe Carvalho – ‘El tiempo de las moscas’, su última novela  
> El comisario Brunetti y Donna Leon – ‘Cosecharás tempestades’  
> Paul Auster – ‘Un país bañado en sangre’  
> Jorge M. Reverte – Creó al periodista Julio Gálvez  
> Liliana Blum – Su novela negra feminista ‘Cara de liebre’   
> El escritor cubano Leonardo Padura, Premio Pepe Carvalho 2023   
> BCNegra 2023 – Las dobles caras y las dobles vidas   
> ‘El miedo de los niños’ – Antonio Muñoz Molina  
> Lee Child – Sus thrillers son historias de venganza     
> Marta Huelves – Enigmática investigación en ‘La memoria del tejo’  
> Ruth Rendell – La gran dama del género negro  

 

Títulos de la serie Harry Hole:
El murciélago (Flaggermusmannen, 1997).
Cucarachas (Kakerlakkene, 1998).
Petirrojo (Rødstrupe, 2000).
Némesis (Sorgenfri, 2002).
La estrella del diablo (Marekors, 2003).
El redentor (Frelseren, 2005).
El muñeco de nieve (Snømannen, 2007).
El leopardo (Panserhjerte, 2009).
Fantasma (Gjenferd, 2010).
Policía (Politi, 2013)
La sed (Tørst, 2017)
Cuchillo (Kniv, 2019)
Eclipse (Blodmåne, 2022)

Página web oficial del autor: http://jonesbo.com/

 

 

 

 

Actualizado: 08-08-2023
4 – 24-04-2015
3 – 21-04-2014
2 – 08-11-2013
1 – 28-07-2013