Internet segura – Consejos de seguridad en Twitter

Twitter y su guía de herramientas de seguridad para apostar por una Internet segura

[Empresa – Información Digital / Familia – Adolescentes]

 

Cada 8 de marzo es el Día de la Internet Segura, una iniciativa mundial con la que se quiere promover una Internet más segura para todas las personas.

Este año esta iniciativa global hace especial hincapié en los más jóvenes con el lema ‘Juntos por una Internet mejor’.

Desde Twitter están comprometidos para ofrecer una experiencia online segura y por ello se ha puesto en marcha una iniciativa mundial para incentivar la conversación dentro de la plataforma mediante la activación del emoji al tuitear el hashtag #DiaInternetSegura en cualquier idioma.

 

Formar parte de la conversación

Tanto si eres un fanático del K-pop, un friki de laGuerra de las Galaxias’, un adicto a la cultura pop o un aficionado a las noticias, lo que buscas cuando vas a Twitter es formar parte de la conversación y disfrutarla; pero, a veces, esas conversaciones pueden salirse de control.

Por este motivo, Twitter ha elaborado una guía de herramientas de seguridad para que puedas sentirte más seguro al participar en la conversación, gestionar tu huella digital y controlar tu experiencia en la plataforma.

 

Los consejos más relevantes para una conversación saludable

Bloquear

Olvídate de la negatividad, puedes restringir que determinadas cuentas se pongan en contacto contigo, vean tus Tweets y te sigan. Más información sobre el bloqueo aquí.

 

Silenciar   

¿No quieres verlo? Minimiza el ruido no deseado eliminando los Tweets de una cuenta de tu timeline sin dejar de seguirla o bloquearla.

También puedes silenciar palabras, conversaciones, frases, nombres de usuario, emojis o hashtags concretos. Ver información aquí.

 

Ocultar las respuestas

 A veces las respuestas pueden descontrolarse un poco. Tú eliges quién tiene visibilidad en tus conversaciones. Si crees que una respuesta está fuera de contexto o es spam y desvirtúa la conversación, puedes hacer clic en la respuesta y ocultarla.

Las respuestas no se eliminan, sino que se colocan en el backstage y para acceder a ellas hay que hacer un clic adicional. Información aquí.

 

Controles de conversación 

No todo el mundo tiene que estar en todas las conversaciones, y puedes controlar quién puede responder a tu Tweet en cualquier momento.

Esta función puede ayudarte a gestionar de forma proactiva una conversación sin tener que utilizar el bloqueo y puede evitar el spam. Consulta esta guía sobre la configuración de las conversaciones aquí.

 

Filtrar notificaciones 

Obtén un nivel adicional de control filtrando las notificaciones que recibes. Puedes filtrar utilizando el filtro de calidad, el de palabras silenciadas u otros filtros más avanzados. Ver la información aquí.

 

Dejar de ver contenido desagradable o irrelevante  

Si cierto tipo de contenido delicado (por ejemplo, violencia o desnudez) te incomoda, puedes dirigirte a ‘Privacidad y Seguridad’ → Contenido que ves, y asegurarte de que la casilla «Mostrar contenido multimedia que pueda contener material delicado» no esté marcada.

(Solo desde la versión web). También puedes activar el modo ‘Búsqueda Segura’ haciendo clic en «Configuración de búsqueda» y ocultando el contenido delicado. (Solo desde la versión web).

 

Controlar quién envía mensajes  

Filtrar los mensajes no deseados y limitar los mensajes de las personas que no sigues en los ajustes.

¿Quieres mayor control? Activa el filtro de calidad para excluir los ‘Mensajes Directos’ que se identifiquen como posible spam o de baja calidad.

 

Proteger los Tweets   

No todo el mundo tiene por qué conocer tus pensamientos. Mantén la privacidad eligiendo que tus Tweets sean visibles sólo para tus seguidores. Recibirás una solicitud cada vez que alguien quiera seguirte. Cómo hacerlo aquí.

 

Twitter y conversaciones saludables

Twitter continúa trabajando para promover conversaciones saludables e inclusivas, y probando nuevas funciones para reducir las interacciones no deseadas o generar avisos que animen a las personas a reconsiderar una respuesta potencialmente dañina.

Para obtener más información sobre la seguridad en Twitter, sigue a @TwitterSeguro y consulta su ‘Manual de Seguridad Digital’.

 

Día Internacional de la Internet Segura: 8 de febrero

 

 

Agencia de Comunicación Atrevia
irico@atrevia.com
twitter@atrevia.com

Origen de la imagen:
pexels.com

Ver:

> Errores de seguridad que cometemos al navegar por Internet   
> Los principios de Internet – Dónde nace y porqué (Curso de Internet – clase 1)
> Internet – Qué es Internet, dominios y aspectos jurídicos  (Curso de Internet – clase 2)
> Protocolos TCP/IP – Cómo viaja la información por la red (Curso de Internet – clase 3)
> Módem y software para poder conectarse a Internet  (Curso de Internet – clase 4)
> Página web – Qué es y cómo se construye – (Curso de Internet – clase 5)
> Una página web – Creación y publicación  – (Curso de Internet – clase 6)
> El e-mail o correo electrónico – De dónde viene  (Curso de Internet – clase 7)
> Guía Internet – Siglas, acrónimos y nombres referidos a Internet y las TIC 

> Niños adictos a Internet – ¿Necesita un niño móvil?   
> Decálogo sobre los e-derechos de la infancia en Internet  
> Adicción a las pantallas en niños – Menor capacidad creativa   
> Ansiedad, fobias, y trastornos del sueño en jóvenes españoles
> Adolescentes adictos a las nuevas tecnologías – Salud mental
> La tablet y el smartphone – Insomnio en niños y adolescentes
> Niños AID (Internet Addiction Disorder) – ¿Necesita un niño móvil?

 

 

 

_______

Sobre Twitter 
Es lo que está sucediendo en el mundo y sobre lo que la gente está hablando en cada momento.

Desde noticias de actualidad a entretenimiento, pasando por deportes, política o aficiones particulares, es donde puedes conocer todas las perspectivas de la historia, unirte a la conversación abierta y mirar eventos retransmitidos en tiempo real.
Disponible en más de 40 idiomas de todo el mundo.
Para más información entra en about.twitter.com, sigue @Twitter. Aplicaciones en twitter.com/download y periscope.tv.