Head-renting – Alquiler de directivos a tiempo parcial
Cada vez más empresas contratan directivos mediante sistemas de head-renting o alquiler de talentos con dedicación parcial a través de empresas especializadas que buscan personas con capacidad directiva de alto nivel, con flexibilidad y a un coste menor.
Según estadísticas americanas un directivo a tiempo completo sólo emplea de media el 20% de su tiempo en aspectos de dirección indelegables a los que aplica su talento, mientras que el 80% restante de su tiempo lo dedica a actividades delegables.
El sistema head-renting no sustituye al head-hunting (caza-talentos) de directivos fijos sino que lo complementa para aquellas actividades que no son claves en la empresa, desde un director financiero, marketing, comercial, producción… hasta un consejero o gerente para las pymes, que apoye al empresario asegurando un enfoque estratégico adecuado.
Entre las diferentes modalidades de contratación de directivos, el head-renting destaca como la más eficaz, productiva, económica, y flexible.
Eficacia: El head-renting permite a las empresas contratar directivos de alto nivel a part-time en cualquier área a menor coste.
Productividad: Contratando a un directivo a tiempo parcial, la empresa obtiene todo el talento pero sólo paga por la dedicación parcial acordada.
Económico: Al ser a tiempo parcial el coste del servicio es inferior a cualquier contrato laboral en nómina.
Flexible: La dedicación parcial comporta dedicación media sin horarios.
En la actualidad hay un importante colectivo de ejecutivos senior con gran experiencia directiva y de gran valía personal que, por las circunstancias que sean, ya no trabajan full time para una sola empresa y aportan su talento, liderazgo y conocimientos colaborando con empresas a dedicación parcial.
La clave del éxito del head-renting está en la selección del perfil profesional y motivacional de los directivos por lo que se aconseja contratarlos a través de una empresa especializada en head-renting para garantizar la calidad y legalidad en todos los aspectos.
El head-renting tiene tres aplicaciones principales: el head-sharing para pymes, el junior-mentoring para gran empresa y el interim- management, que comparte con el head-hunting.
El head-sharing se utiliza para cubrir puestos de dirección de departamentos de pymes: financiero, comercial, marketing, producción, logística, compras, exportación, IT, RRHH e incluso gerentes y consejeros que comparten con el empresario la gestión estratégica y operativa de la empresa.
En el junior-mentoring para gran empresa, un experimentado ejecutivo senior a tiempo parcial complementa a un ejecutivo junior recién promocionado con necesidad de apoyo hasta que pueda volar solo.
El Interim Management es interino, como su nombre indica, y el directivo es contratado en nómina (seleccionado por head-hunting) o alquilado en head-renting, por tiempo limitado para realizar una misión concreta, por lo que se aplica cuando hay necesidades puntuales de talento ejecutivo especializado externo, desde un lanzamiento de producto a afrontar una situación crítica.
El Interim Management es un concepto más arraigado en culturas anglosajonas que permite a las empresas contratar talento muy cualificado para desarrollar proyectos concretos, en algunos casos con responsabilidad ejecutiva, a tiempo parcial. En UK el volumen de mercado es de 360 millones de euros y constituye el 15 % de todos los ejecutivos.
En Alemania el crecimiento del Interim Management es del 30% anual.
Equipo Torrese
Fuentes:
directivosyempresarios.com
Revista aedipe Catalunya nº 28
Página de origen de la imagen:
cesine.com/blogs/mercados-emergentes/2012/07/10/suiza-el-pais-preferido-por-ejecutivos-y-directivos-europeos
1 – 11-07-2013