Piel seca – Cómo saber si nuestra piel es seca

 

[Activa tu belleza]

 

Tener la piel seca no suele ser grave. En la mayoría de los casos es causada por factores como el clima frío o caliente, la baja humedad en el aire y la inmersión en agua caliente.

 

Hay diversas maneras para saber si nuestra piel es seca:

> Lavarse la cara con agua y jabón y esperar un par de horas. Pasar un papel de seda sobre el rostro: si la piel es seca, al retirarlo no habrá rastros de grasa.

> Mirarse en un espejo bien iluminado. La piel aparecerá fina y delicada, sin poros visibles y tirante. Pueden aparecer escamas en las cejas o en las aletas de la nariz y presentará algunas líneas finas en el contorno de los ojos.

> En verano no se broncea bien y en invierno los labios se cortan. Saldrán tempranamente numerosas arrugas finas y poco profundas.

 

Síntomas y signos de la piel seca

Normalmente, la piel seca es algo temporal (por ejemplo, si solo se manifiesta en invierno), pero puede ser una afección crónica. Los signos y síntomas de la piel seca dependen de la edad, del estado de salud, del lugar donde se vive, o del tiempo que se pasa al aire libre.

 

Síntomas que provoca:

> Enrojecimiento

> Descamación de leve a grave

> Grietas profundas 

> Líneas o grietas finas

> Piel de color gris ceniza

> Piel que se ve y se siente áspera

> Picazón (prurito)

> Sensación de tirantez en la piel, en especial después de ducharse, bañarse o nadar.

 

Causas probables

> Clima. La piel tiende a estar más seca en invierno, cuando las temperaturas y los niveles de humedad descienden. Sin embargo, la estación puede no importar.

> Calor. La calefacción centralizada, las estufas de leña, los calefactores y las chimeneas reducen la humedad y secan la piel.

> Jabones y detergentes abrasivos. Muchos de los jabones, detergentes y champús populares eliminan la humedad de la piel porque están formulados para eliminar la grasa.

> Otras afecciones de la piel. Las personas con afecciones cutáneas, como la dermatitis atópica (eccema) o la psoriasis, son propensas a tener la piel seca.

Consejos

> Cuidarse desde muy joven, ya que si no, se envejecerá antes de tiempo.

> Entre otras cosas se debería evitar el café y el alcohol y aprender técnicas de relajación. 

> Si se nota tirantez, después de lavar la cara se usará leche o crema limpiadora suave, un tónico sin alcohol o vaporizar el rostro con una infusión de manzanilla fría.

> Se aplicarán también unas gotas de aceite de belleza (de zanahoria, germen de trigo o prímula), esperar un minuto o dos para su absorción y luego poner la crema que se tenga por costumbre.

> Tomar aceite de oliva crudo y comer vegetales crudos ricos en fibra y suplementos de calcio.

> Usar humectantes y evitar los jabones fuertes y secantes.

Si no se soluciona con estos cuidados, es recomendable acudir al especialista de la piel (dermatólogo).

 

Envejecimiento en la piel seca   

A partir de los 21-23 años, las glándulas sebáceas de la piel empiezan a segregar menos aceites nutritivos. Esto es el principio del envejecimiento.

Cada noche habrá que darse una crema nutritiva que aporte estos aceites que no se segregan y las vitaminas liposolubles que en ellos se hallan, la más importante la A, que es la que regenera e hidrata.

Con el tiempo la crema de noche se ira enriqueciendo, hasta que se use una buena regeneradora o antiarrugas.

Si la piel aparece áspera habrá que protegerla también desde muy joven.

La piel seca se deshidrata con más facilidad, se forman escamas, se vuelve áspera al tacto y pierde brillo. Esto es posible que ocurra desde muy jóvenes, así que la crema protectora de día muy hidratante, es el cosmético más importante a utilizar ya desde los 16 años.

En la montaña y en la playa hay que protegerse más con cremas consistentes con filtro solar alto para evitar el fotoenvejecimiento, responsable del 70% del envejecimiento de la piel. 

 

Este artículo es de libre de reproducción a condición de respetar su integralidad y de mencionar a l@s autores y el medio.

 

Equipo Torrese
eMagazine 39ymas.com    

Páginas de origen de las imágenes:
tendencias.com
Freepik

Ver:

> Los aceites – Propiedades – No utilizar aceites solos antes de los 40 años
> Mascarillas para pieles secas – Su aplicación es muy eficaz 
> Mascarillas nutritivas – Protección solar y crema hidratante diariamente
> Bótox – Belleza del cutis y del pelo
> Cuperosis y granos – Consejos y soluciones naturales  
> Menopausia y cambios – Más arrugas y menos elasticidad   
> Acné – Mascarillas y otras soluciones naturales   
> Contorno de los ojos – Cuidados especiales     
> Mascarillas antiarrugas – Con lactosa, frutas, verduras o aceites 
> El frío invierno y la piel – Cuidados especiales       
> Cuello y escote – Cuidados para su mantenimiento  
> Las mascarillas de vitaminas contra problemas de la piel  
> Los 50 en la mujer – Cuidados especiales  
> La piel – Cuidados en la oficina – 8 consejos prácticos  

 

 

 

 

 

 

Rev. 02-03-2022
9 – 29-01-2017
8 – 01-10-2015

7 – 11-03-2014
6 – 27-07-2012
5 P. 22-12-2011
4 P. 04-03-2010
3 P. 15-05-2008
2 P. 15-02-2007
1 P. 09-01-2003