Los movimientos del masaje facial

Para la mayor afectividad del masaje facial es mejor que el masaje lo haga otra persona. 

[Activa tu belleza]

 

El masaje facial es ideal para el mantenimiento de la elasticidad muscular, retarda la flacidez e hidrata o nutre profundamente según la crema que se usa. Durante el masaje facial se pueden aplicar cremas de tratamiento especiales según cada tipo de piel.

Para su mayor afectividad es mejor que el masaje lo haga otra persona, aunque algunos pasos del masaje facial los puede realizar una misma.

 

Lisage de mentón

Con la mano la mano abierta y acoplándose al mentón, arrastrar desde la mitad del mentón hasta la oreja bajando sobre el cuello. (Si se trabaja el lado izquierdo se usa la mano derecha y al revés).

 

Planchado de cuello

Con las dos manos abiertas y acoplándose al cuello hacer un Planchado (lisaje) del cuello con movimientos descendentes. (Después de una mano, seguidamente la otra).

 

Arrastre de mandíbula

Con las dos manos abiertas acoplándose a la mandíbula, arrastrar hacia las orejas con la mano derecha hacia la derecha y con la izquierda hacia la izquierda. Mantener siempre el contacto con la piel de la persona con la que se trabaja.

 

Petrissage (Amasamiento)

Realizar un suave amasamiento por toda la cara.

 

Palmadas

Con las dos manos, palmear suavemente toda la cara.

 

Encajamiento del mentón

Con las dos manos abiertas, coger el mentón (mandíbula) y tirar hacia arriba.

 

Rotación de barbilla

Con los dedos índice y mayor, se masajea haciendo seis redondelitos desde el centro de la mandíbula hacia las orejas.

 

Orbicular (alrededor) de los labios

Con el dedo índice, se masajea alrededor de la boca haciendo redondelitos, aguantando con la otra mano la piel.

 

Pinza en la boca

Con los dedos índice y mayor de cada mano en forma de pinza, pasarlos horizontalmente por la boca y alrededor. La mano derecha en la parte derecha y la izquierda en la parte izquierda.

 

Arrastre de mesetero

Con las manos abiertas, pasarlas verticalmente (de abajo a arriba) sobre las mejillas.

 

Orbicular de la nariz

Con el dedo índice de cada mano, hacer masajes circulares de abajo a arriba en las aletas de la nariz.

 

Frente

Con las dos manos abiertas, arrastrar sobre la frente desde el centro hacia las sienes. La mano derecha en la parte derecha y la izquierda en la parte izquierda.

 

Lisaje de cara

Con las dos manos abiertas pararlas suavemente horizontalmente por la cara empezando por la barbilla y acabando en la frente. Hacer una pequeña pausa sobre las sienes apretándolas con los dedos índice y mayor.

 

Planchado de patas de gallo

Con los dedos índice y mayor de la mano izquierda en forma de pinza, aguantar la piel de alrededor de las patas de gallo de la parte derecha de la cara mientras se alisa esta parte con los dedos índice y mayor de la mano derecha.

Hacer lo mismo con la parte izquierda usando como pinzas los dedos de la mano derecha.

 

Aplastamiento de la arruga frontal

Ir aguantando la arruga frontal con los dedos índice y mayor de una mano, mientras se va pasando el índice de la otra por encima de la arruga con movimientos circulares.

 

Los superciliares. Punto de decontracción

Con los dedos índice de cada mano presionar unos segundos el punto central que se encuentra encima de las cejas. Realizarlo unas cinco veces.

 

Orbicular de los párpados con punto de apoyo en la frente

Apoyando los pulgares en la frente, pasar suavemente los índices de cada mano alrededor de los ojos  de forma circular desde la parte interior de los párpados hacia debajo de los ojos hasta donde empieza la nariz.

 

Puntos de decontracción

Con los dedos índice y mayor de cada mano presionar unos segundos el punto central de la frente, el punto donde empiezan las cejas, el punto central de encima de las cejas, las sienes, los pómulos (debajo del hueso), el nacimiento de las orejas y con los pulgares de cada mano presionar el centro de la barbilla. Realizarlo unas cinco veces como mínimo.

 

Pellizcos

Pellizcar suavemente toda la cara empezando desde la barbilla.

 

El abanico

Con los dedos abiertos, ir apoyando rápidamente sobre toda la cara los dedos meñique, anular, mayor e índice uno detrás de otro (como si se tocara el piano).

 

El arabesco

Se realiza con los dedos índice y mayor con movimientos suaves parecidos al aletear de una mariposa.

1er.  Movimiento: horizontal sobre los labios inferiores

2º.   Movimiento: surcos de la nariz verticalmente

3er. Movimiento: pómulos horizontalmente y puntos de decontracción.

Movimiento final: lisaje piramidal de la frente y punto de decontracción.

 

En los masajes, las manos no deben perder el contacto con la piel de la persona masajeada en ningún momento.

 

 

© Leonor Sedó
eMagazine 39ymas.com
 

Página de origen de la imagen:
el-club.blogspot.com/2011/10/como-hacer-el-masaje-facial.html

Ver:

> Masaje facial – Resumen especial para profesionales  
> El masaje – Diferentes clases que relajan cuerpo y mente  
> Técnicas y terapias antiestrés – Tratamientos antiestrés III  
> Masajes antiestrés – Tratamientos antiestrés II   
> Tratamientos antiestrés I – Terapias de relajación   
> Yoga y relajación – Aumenta la vitalidad del cuerpo   
> Shiatsu – Ayuda a eliminar tensiones, cansancio y estrés  
> Masajes – Técnicas para dar o recibir un buen masaje   
> Masaje californiano – Un masaje que modifica la energía de cada célula  

 

 

 

 

 

 

 

5 – 18-02-2016
4 – 22-11-2014
3 – 13-10-2012

2 – 14-02-2010
1 – 07-09-2007