Adolescentes y niños – Maltrato a los padres – II
Los padres deberían prestar atención a ciertas conductas y reconducirlas. El maltrato a los padres no se debe permitir y hay que denunciarlo.
[Familia – Adolescentes – Niños]
El maltrato de adolescentes y niñ@s hacia los padres y hermanos es algo más común de lo que socialmente se cree. El maltrato a los padres aparece en todas las clases sociales aunque es en la clase media donde incide más.
Por otro lado, las madres de familias monoparentales son unas de las grandes víctimas de este tipo de maltrato. No obstante, en las familias tradicionales también la madre es la más agredida.
Los expertos dicen que este tipo de violencia intrafamiliar tiene relación con un estilo de educación negligente, excesivamente permisivo y con ausencia de la figura paterna.
A este último respecto no tiene porqué ser ausencia real sino tan solo basta con que el padre se abstenga de intervenir en la educación. (Fundación CADAH).
Luz roja ante un posible maltrato a los padres
Los padres deberían prestar atención a ciertas conductas y reconducirlas:
> Niñ@s que hablan en tono imperativo en casa.
> Niñ@s que no aceptan un no como respuesta.
> Niñ@s que quieren hacer su voluntad por encima de todo, gritando o ‘machacando’ a sus progenitores hasta conseguir lo que quieren.
Lo que no deben hacer los padres:
> No regañarles cuando se les falta al respeto.
> Decirles que sí a todo por no oírles gritar o repetir cien veces lo mismo.
> No tener tiempo para estar con ellos.
> Mirar hacia otra parte al no saber como tratarles.
Enseñar y orientar desde pequeños
Cuando los niñ@s son pequeños es mucho más fácil enseñarles. Una vez llegados a la adolescencia sin haber seguido ninguna norma es cuando llegamos a tener los problemas que vemos publicados en distintos medios.
Es preferible para los padres pedir ayuda a tiempo que no ir dejando pasar los años pensando que cuando sean mayores todo se habrá arreglado, cuando la realidad es bien distinta: los problemas se agrandan con el tiempo cuando no se les ha puesto remedio.
Todos los padres queremos mucho a nuestros hijos y, es por ello, que deberíamos corregir a tiempo las cosas que hacen mal.
Hay que darles un mínimo patrón a seguir, unas referencias claras a las que puedan acudir cuando están desorientados y, muchas veces, aunque no se note, lo están mucho.
Si queremos ayudar a nuestros hijos démosles herramientas para que puedan usarlas cuando las necesiten: amor, educación, respeto hacía los demás y hacia su entorno y fuertes referencias.
Mas de 4.000 denuncias al año de padres contra hijos
Según los datos recopilados por las Fiscalías de Menores de toda España, anualmente se producen más de 4.000 denuncias de padres contra hijos, una tendencia regular en el último lustro.
En el último año de que se tienen datos cerrados -2016, las memorias de 2017-, se llegó concretamente a las 4.355. Eso supone más de 10 procesos abiertos cada día.
Funcionarios, educadores y psicólogos coinciden en señalar que se trata de «la punta del iceberg», ya que se calcula que apenas se denuncia el 15% de los casos reales. Se estima que uno de cada diez menores españoles maltrata a sus padres actualmente. (Huffpost, 10-03-2018).
Equipo Torrese
eMagazine 39ymas.com
Página de origen de la imagen:
infovaticana
Ver:
> Adolescentes y niños – Maltrato a los padres – I
> Prevenir el acoso escolar – Quienes agreden se sienten más fuertes
> Alcohol y fines de semana – Riesgo de alcoholismo
> Prevenir el acoso escolar – Quienes agreden se sienten más fuertes
> Acoso – ‘Somos Únicxs: las caras del bullying’
> Pautas a seguir si es tu hijo quien realiza el Bullying
> El suicidio de Jokin (In Memorian)
> El contínuo acoso escolar en las niñas – I
> Acoso a las niñas dentro y fuera de la escuela – II
> Violencia hacia las mujeres – Acoso escolar en las niñas – III
> Hijos más solidarios – 5 claves para conseguirlo
> Educación y violencia machista – Prevención en las aulas
> Agresiones a profesores – Los padres cómplices de sus hijos
> Más acoso en las aulas
> Mucho más acoso en las aulas
> Direcciones para el apoyo de adolescentes
> Online Grooming – Riesgo de ciberacoso en los menores
> Educación y violencia machista – Prevención en las aulas
> Violencia de género – Falsas creencias y paradigmas
3 – 30-04-2021
2 – 02-09-2019
1 – 27-11-2006