El tabaco mata – Un cigarrillo reduce la vida unos 11 minutos al día

Fumar menos de cinco cigarrillos al día triplica el riesgo de morir por un  infarto o un  cáncer de pulmón.

[Activa tu salud]

 

El tabaco tarde o temprano enferma o mata, aunque se  fumen tres o cuatro cigarrillos al día. Cada cigarrillo cuenta y los datos hablan por sí solos:

Un solo cigarrillo reduce la vida del fumador entre 7 y 11 minutos, lo que supone que la esperanza de vida de un fumador medio se verá mermada alrededor de una década.

 

Cambios a los 20 minutos de dejar el tabaco

La buena noticia es que si deja de fumar hoy notará que algo está cambiando en su organismo en apenas 20 minutos, cuando la tensión arterial y el pulso vuelvan a la normalidad, y cuando lleve diez años ‘libre de humo’ su riesgo de sufrir algún problema de salud relacionado con el tabaquismo apenas se diferenciará del de una persona que nunca ha fumado.

Si le queda alguna duda, tome nota de estos datos: un solo cigarrillo aumenta de forma aguda la presión arterial, incrementa la frecuencia cardíaca de 10 a 15 latidos por minuto y el riesgo de sufrir un infarto agudo de miocardio o una angina de pecho.

 Es más, degrada la vitamina C del organismo, el sistema inmunológico se vuelve más vulnerable y por tanto aumenta el riesgo de enfermedad.

Es cierto que en el caso de determinadas enfermedades, como el cáncer de pulmón, se da la regla de que a mayor número de cigarrillos mayor es el riesgo, pero en otras tantas, como las patologías cardiovasculares, el riesgo aumenta por el mero hecho de fumar, aún cuando las dosis sean bajas.

Aún así, la realidad es que fumar menos de cinco cigarrillos al día triplica el riesgo de morir por un infarto o un cáncer de pulmón.

 

Falsos mitos

Ni nadie es inmune al daño que el tabaco causa en el organismo ni existe una manera ‘segura’ de fumar. Si fuma cigarrillos light porque piensan que son menos dañinos para su salud no se engañe.

Pese a su apariencia más ‘benévola’ este tipo de tabaco deteriora el flujo sanguíneo cardíaco tanto como el normal.

Y si cree que porque lleva 20 años fumando y no ha notado que el tabaco le perjudica está a salvo, está muy equivocado.

El hecho de que no tenga tos matutina ni le falte el aire cuando suba escaleras no significa nada.

Primero porque los efectos sobre el aparato respiratorio son sólo una de las 26 enfermedades que causa el tabaco, además de empeorar otras muchas dolencias, y segundo porque estos síntomas no dan la cara en una vida sedentaria y hasta que no se enfrente a una actividad física intensa no sabrá si los tiene.

Fuente:Pfizer

 

¿Sabía que…?

> Las enfermedades derivadas del tabaquismo causan, sólo en España, más de 50.000 muertes al año.

> Dejar de fumar a los 30 años de edad elimina hasta un 90 por ciento el riesgo de padecer cáncer de pulmón.

> Los fumadores que dejan de hacerlo a los 50 años disminuyen a la mitad el riesgo de mortalidad en los siguientes 15 años.

> Nunca es tarde para dejar de fumar. Mujeres que dejaron de fumar a los 65 años aumentaron su esperanza de vida en torno a 4 años con respecto a las que siguieron fumando.

 

Consejos para dejar el tabaco

1. Pida ayuda a su médico o farmacéutico:

Ahora existen nuevos tratamientos que pueden ayudarle a conseguirlo; ellos pueden asesorarle al respecto.

2. Ponga sus razones por escrito:

Elabore una lista con todos los motivos que tiene para dejar de fumar y llévela siempre consigo.

3. Haga una lista de actividades alternativas a fumar:

Busque actividades apetecibles que no relacione con el tabaco.

4. Busque el apoyo de familiares y amigos:

Han de estar a su lado y respaldar su decisión de dejar de fumar. Manténgalos informados de sus progresos y pídales que eviten fumar en su presencia.

5. Cree un ambiente sin humo:

Deshágase del tabaco y de todos los objetos que tengan que ver con este hábito nefasto, como ceniceros, mecheros o cerillas.

 

Más consejos

6. Si recae y fuma un cigarrillo:

No le quite importancia, pero tampoco se culpabilice.Una recaída es parte del proceso de dejar de fumar. Analice qué es lo que le hizo recaer y tome nota para el futuro.

7. Identifique cuáles son sus situaciones de riesgo:

Tomar café, salir a cenar, estar nervioso, etcétera. Hay momentos en los que la voluntad flaquea, por eso es fundamental conocer nuestras tentaciones y evitarlas.

8. Calcule el dinero que gasta a diario en cigarrillos:

Si lo multiplica por todo el tiempo que lleva fumando, se dará cuenta de que si deja de fumar estará ahorrando más dinero de lo que piensa.

9. Si le preocupa engordar:

Fumar un paquete de cigarrillos al día tiene un impacto sobre su corazón equivalente a un sobrepeso de 40 kilos. Pero si le preocupa realmente engordar, tenga a mano caramelos de menta sin azúcar, sustituya las carnes rojas por pollo o pescado y beba siempre mucho agua.

 

Día Mundial Sin Tabaco: 31 de mayo 

 

El Periódico de la Farmacia
Publicación de información sanitaria
Año 5. Nº 69
www.elperiodicodelafarmacia.com  

Página de origen de la imagen:
saludable.infobae.com/el-humo-de-tabaco-principal-contaminante-de-lugares-cerrados

Ver:

Tabaco y enfermedades – Cánceres en cabeza y cuello
> Dejar de fumar – Casi el 60% de los fumadores no lo consigue
> Cáncer bucal – El tabaco y el alcohol son el mayor riesgo
>
El tabaco contiene más de 4.000 sustancias químicas activas
> La cocaína, el maldito polvo blanco
> El alcohol, ¿qué tipo de droga es?
> Drogas de síntesis – Éxtasis
>
Comité Nacional para la prevención del tabaquismo 
> Alcohol y fines de semana – Riesgo de alcoholismo   

> La resaca – Transtorno ligado al consumo de alcohol 
> Adicciones – Codependencia emocional – La codependencia es tratable
>

 



 

 

 

 

 

9 – 24-04-2022
8 – 31-05-2019
7 – 15-09-2018
6 – 15-10-2017
5 – 02-07-2015
4 – 19-08-2015
3 – 07-02-2011
2 – 06-11-2009

1 – 20-04-2009
2ª quincena/enero  2009