Seguridad y privacidad – Claves ante el trabajo remoto
El crecimiento exponencial del trabajo remoto ha incrementado los retos de ciber-seguridad para las organizaciones, así como las preocupaciones sobre privacidad para trabajadores y consumidores.
Así se desprende de los dos últimos informes de Cisco*, que destacan la importancia de reforzar el acceso seguro a las aplicaciones y mejorar la protección de los datos.
Informe ‘Future of Secure Remote Worki’
El ‘Informe Future of Secure Remote Worki‘1 muestra cómo la mayoría de organizaciones de todo el mundo estaban poco preparadas para este incremento, acelerando la adopción de tecnologías para trabajar de forma segura desde cualquier lugar y dispositivo:
> Seis de cada diez organizaciones han tenido a más de la mitad de la plantilla tele-trabajando durante el confinamiento, y el 37% esperan mantener esta tendencia.
> El 61% han sufrido un incremento de ciber-ataques superior al 25% desde el inicio de la pandemia, y casi todas (el 96%) han tenido que adaptar sus políticas de ciber-seguridad.
> El 85% de las organizaciones consideran la ciber-seguridad extremadamente importante o más importante que antes de la pandemia, y el 66% creen aumentará la inversión en ciber-seguridad.
> La accesibilidad segura es el principal reto para el trabajo remoto (62% de los consultados), seguido por la privacidad de datos (55%) y el control y reforzamiento de las políticas (50%).
> Una de cada dos organizaciones creen que la protección de los terminales -incluyendo portátiles de empresa y dispositivos personales-constituyen el principal desafío.
Preocupación por la privacidad y la seguridad
Trabajadores y consumidores están preocupados por la privacidad y seguridad de las herramientas de tele-trabajo, y son escépticos al preguntarles si las empresas hacen todo lo necesario para mantener sus datos seguros.
Sin embargo, demandan pocos cambios en los requisitos de privacidad, aunque sí mayor transparencia de las empresas en la forma de utilizar los datos de clientes y empleados.
Informe ‘Consumer Privacy Surveyii’
El segundo informe anual ‘Consumer Privacy Surveyii’2 de Cisco desvela que:
> Seis de cada diez consultados están preocupados por la privacidad de las herramientas de colaboración remota.
> El 53% quieren que se mantengan las leyes sobre privacidad, con poca o ninguna excepción para los datos relacionados con la pandemia.
> Aunque el 57% acceden a compartir datos de salud con la empresa para mantener un entorno de trabajo seguro, menos de la mitad admitirían ser monitorizados y sólo el 37% permitirían que se desvelara información sobre personas infectadas.
> La mitad (el 48%) sienten que no puede proteger eficazmente sus datos en la actualidad, y la razón principal es que no pueden averiguar lo que las empresas hacen con ellos.
> El 56% consideran que las Administraciones deben desempeñar el principal papel en la protección de los datos de los consumidores.
Conclusiones
“La seguridad y la privacidad están entre las cuestiones sociales y económicas más importantes de nuestro tiempo”, destaca Jeetu Patel, Vicepresidente Senior y director General de Seguridad y Aplicaciones en Cisco.
“Ante el nuevo modelo de trabajo híbrido, hay una oportunidad única de transformar la manera en que abordamos la seguridad para satisfacer mejor las necesidades de organizaciones y usuarios finales”.
“La privacidad es mucho más que una simple obligación de cumplimiento. Constituye un derecho humano fundamental y un imperativo empresarial para construir y mantener la confianza de los clientes”, apunta Harvey Jang, Videpresidente y Director de Privacidad en Cisco.
“Los principios éticos de transparencia, justicia y responsabilidad nos guiarán en este nuevo mundo digital”.
Cisco España
Ariadna Hernández, Directora de Comunicación
ariahern@cisco.com
Página de origen de la imagen:
MyComputerPRO
VER:
> AgTech – Las Nuevas Tecnologías y el futuro del mundo rural
> Premios ‘Dona TIC 2020’ – Ocho mujeres galardonadas
> La revolución digital – Las empresas post Covid-19
> Consumo post Covid-19 – Un consumidor más consciente
> Teletrabajo – Recomendaciones en seguridad legal y técnica
> Entrevista de trabajo online – 5 claves para prepararla
> Teletrabajar – Decálogo de precauciones antes de empezar
> Conciliación entre familia y trabajo – Motivo de estrés
> Más mujeres que hombres al paro por la Covid-19
> ‘Retail 4.0’ – El gran cambio del comercio minorista
_______________
*Acerca de Cisco
Cisco (NASDAQ: CSCO) es el líder mundial en tecnología para Internet. Inspira nuevas posibilidades reinventando las aplicaciones, protegiendo los datos, transformando la infraestructura y facilitando el trabajo colaborativo para avanzar hacia un futuro global e inclusivo.
1.Encuestas realizadas a más de 3.000 responsablesde TI de empresas de todos los tamañosen21 países.
2.Más de 2.600 adultos consultados en 12 paísesde Europa (incluyendo España), América y Asia-Pacífico.