María Medem – La ilustradora y ‘Por culpa de una flor’
«La ilustración es el medio más libre que conozco. Siempre me ha gustado narrar y dibujar así que no se me ocurre una mezcla mejor». María Medem.
[Cultura – Ilustración / Mujeres Hoy]
‘Por culpa de una flor’ (Blackie Books y Apa Apa Cómics, 2023) de la ilustradora española conocida internacionalmente, María Medem, es una obra gráfica monumental de más de 300 páginas que aúna vanguardia y raíces a través de la poesía y de un estilo completamente original.
María Medem es la gran revelación de la ilustración nacional. Es colaboradora habitual de The New York Times y de The New Yorker, y una de las protagonistas de la exposición ‘Constelación Gráfica’, que se podrá ver hasta el 14 de mayo de 2023 en la Sala 3 el Centro de Cultura Contemporánea de Barcelona (CCCB).
‘Por culpa de una flor’
Una aldea deshabitada, una flor superviviente. Un viaje al corazón de la vida que perdura.
La protagonista de esta historia vive en una aldea tan solo habitada por perros y salamanquesas. Todos los pueblos cercanos se han vaciado, todas las tierras parecen yermas.
En la suya, o en lo que queda de ella, crece una flor que le recuerda los tiempos mejores. Que trae de vuelta la algarabía del pueblo y la fertilidad de los campos. Mantener con vida a esa flor es lo único que desea.
Una visita inesperada le ayudará a emprender un viaje de autoconocimiento en el que se reencontrará con la vida que creía perdida y en el que aprenderá a cultivar la flor de sus desvelos. Para que ambas, pese a las lluvias y las ventiscas, florezcan.
La autora
María Medem empezó a autoeditar sus cómics tras estudiar Bellas Artes. Publicó su primer cómic largo con Terry Bleu, una pequeña editorial holandesa. Ha participado en antologías como NOW (Fantagraphics), Cold Cube (Cold Cube Press) y Clubhouse (Colorama), y también ha colaborado y sigue colaborando con distintos fanzines.
Publicó en 2018 ‘Cenit’ en Apa-Apa, con el que ganó el premio de autora revelación del 37 Salón del Cómic Barcelona y el premio ACDCómic de la Crítica a Mejor Autora Emergente.
Ha publicado ‘Echos’ con la editorial francesa Fidèle Editions, ha realizado ilustraciones para medios como el New Yorker y el New York Times, o para productoras como A24.
También ha realizado animaciones para músicos como Rival Consoles o Hermanos Gutiérrez, y será la primera española en publicar en la prestigiosa Drawn & Quarterly, sello de autores como Daniel Clowes, Seth o Nick Drnaso. Los derechos mundiales en inglés del libro ‘Por culpa de una flor’ se vendieron al sello en menos de 24 horas.
La ilustradora, en unas declaraciones al metalmagazine.eu, dijo: «la ilustración es el medio más libre que conozco. Siempre me ha gustado narrar y dibujar así que no se me ocurre una mezcla mejor.
Tiene muchas facilidades, no se necesitan ni muchos materiales ni mucho espacio y ofrece una capacidad de experimentación infinita. Antes trabajaba mucho la pintura y el grabado, pero llevo tiempo sin hacer nada relacionado con ello –aunque me gustaría volver a la pintura pronto».
La ilustradora trabaja con una amplia simbología y motivos recurrentes, como el agua y su materialidad, su trabajo refleja su realidad: un mundo que, aunque nace de lo cotidiano y del recuerdo, deja espacio a la libertad de interpretación, la reflexión y la ambigüedad.
Qué dicen de la obra de María Medem
«La poesía también enraíza fuera de un poema. Como aquí: un prodigio de magia y de belleza, una mirada conmovedora —honda, poderosa en el símbolo— que nos descubre quiénes somos», Elena Medel, autora de ‘Las maravillas’.
«La magia y la poesía de María Medem nos trasladan a los lugares que retrata. Escucho, huelo, toco y siento cada fragmento de esta historia, hasta ver reflejada mi alma en cada página», Carla Simón, directora de la película ‘Alcarrás’.
«Lleva el potencial expresivo del cómic a límites insospechados. Esta obra es un hito del cómic español contemporáneo», Gerardo Vilches, crítico y experto en cómic.
Equipo Torrese
eMagazine 39ymas.com
Fuentes:
Departamento de prensa de Blackie Books
prensa@blackiebooks.org
Departamento de prense del CCCB
Imágenes gentileza de Blackie Books
Portadas libros
Ver:
> ‘Sola en el bosque’ – Historia ilustrada de infancias abusadas
> Eduardo García Benito – Gran ilustrador de ‘Vogue’ y ‘Vanity Fair’
> Quino – El creador de Mafalda, la niña más inconformista
> ‘Un papá con delantal’ – Distribución de las tareas domésticas
> Isabel Ruiz Ruiz – La ilustradora expone ‘Mujeres de Ciencia’
> Manuela Ballester, pintora, cartelista, ilustradora y articulista
> Carme Solé Vendrell – Exposición de ilustraciones en Pedralbes Centre
> ‘El Guerrero del antifaz’ creado por Manuel Gago
> El cartel publicitario 1890 – 1960 – Arte y publicidad
> Los tebeos, un género literario ‘Made in Spain’
> ‘Secretos de bolsillo’ – Editorial Bruguera – Series policíacas
> Antonio Bernal – Un recuerdo de adolescencia
> Jordi Bernet, dibujante internacional de cómic – Exposición ‘Jordi Bernet, fundido en Negro’
> Ediciones Aymà – Recuerdos de una generación de lectores
> ‘Batman mola más que tú’ de Arturo González-Campos y Juan Gómez-Jurado
> Jeff Kinney – El padre del ‘Diario de Greg’
> Jeff Kinney – Encuentro con el autor de «Diario de Greg»
1 – 17 02-2023