Festival Internacional de Cine de Barcelona-Sant Jordi (BCN Film Fest) 2017 – Entrega de Premios...
[Cultura – Cine]
Cines Verdi, Barcelona
Gala de Clausura del BCN Film Fest 2017 y entrega de premios
28 de abril de 2017
La primera edición del BCN Film Fest ha culminado con la Gala de Clausura, donde se han entregado los premios a las películas ganadoras. Ayer se conocían los premios de la ‘Sección Oficial’ y hoy, tras los últimos pases de anoche, se han anunciado los premios del público que han concedido con sus votos los espectadores, estudiantes y profesores.
Palmarés de la I Edición del Festival Internacional de Cine de Barcelona-Sant Jordi:
Premio del Jurado a la Mejor Película
El sueño de Gabrielle («Mal de pierres») de Nicole Garcia
Premio de la Crítica ACCEC a la Mejor Película
Dancer de Steven Cantor
Premio a la Mejor Comedia de la sección Cinema amb Gràcia
Casi leyendas de Gabriel Nesci
Premio EDUCACINE
Una bolsa de canicas («Un sac de billes») de Christian Duguay
El jurado del Premio a la Mejor Película, compuesto por la cineasta Claudia Llosa, el productor y periodista Toni Soler, y el escritor Chufo Lloréns, ha premiado como mejor película a la francesa El sueño de Gabrielle, de Nicole Garcia, por su “audacia narrativa y por la actuación magistral de Marion Cotillard”.
La adaptación de la novela Mal di pietre (Mal de piedras) de la escritora italiana Milena Agu, sigue a una mujer que, tras casarse con un hombre después de la II Guerra Mundial, se enamora de un enfermo que conoce en un balneario.
El jurado de la Associació Catalana de Crítics i Escriptors Cinematogràfics (ACCEC) compuesto por Alfons Gorina (Catalunya Ràdio), Mònica Jordan (El Videodromo) y F. Javier Gutiérrez (Cine de Patio), han decidido premiar la película Dancer de Steven Cantor por «cómo hace reflexionar sobre el concepto de éxito en nuestra sociedad, por cómo la música se filtra en las imágenes a través de su montaje rítmico y por cómo refleja la fuerza, la lucha y el talento del bailarín Sergei Polunin y su fuego interior».
Los dos premios populares: el Premio a la Mejor Comedia de la sección Cinema amb Gràcia, ha sido seleccionada a partir de las votaciones del público asistente; y el Premio del Jurado Escolar a la Mejor Película con el sello EDUCACINE, ha sido elegido por los profesores y estudiantes que han asistido a los pases de las películas con este sello.
El Festival ha cerrado esta primera edición con la premier española Día de Patriotas del director Peter Berg («El único superviviente», «Battleship»), protagonizada por Mark Whalberg («Infiltrados», «Boogie Nights»).
El BCN Film Fest, que se ha llevado a cabo del 21 al 28 de abril, ha proyectado 35 películas con 16 premieres españolas y 3 de ellas premieres mundiales. Ha recibido la visita de los equipos artísticos de 13 películas, entre ellos: Richard Gere, Joseph Cedar, Juan Taratuto, Isabel Coixet, Bertrand Tavernier, Phil Grabsky, Santiago Segura, Checco Zalone, Jonathan Teplitzky, Ibai Abad, Lewis Rainer, Charlotte Atkinson, Iñaki Dorronsoro, Alain Hernández, Luis Oliveros, Melina Matthews, Mariano Cohn y Gastón Duprat.
El Festival Internacional de Cine de Barcelona-Sant Jordi, una iniciativa de Cines Verdi y EDUCACINE, ha tenido cerca de 10.000 espectadores y títulos como Norman, el hombre que lo conseguía todo y The Girl from the Song, han logrado agotar las localidades de la sala grande de los Cinemes Verdi. Durante el Festival se han realizado cerca de 100 proyecciones en un horario diario de 9:30h de la mañana a 12 de la noche.
Equipo Torrese
Barcelona, 28-04-2017
Imágenes cedidas por la organización del BCN Film Fest 2017
Fotografías de Richard Gere: ©2017 L. Sedó
Ver:
Festival Internacional de Cine de Barcelona-Sant Jordi (BCN Film Fest) – Las películas de su ‘Sección Oficial’
Richard Gere presenta la película ‘Norman, el hombre que lo conseguía todo’ – Rueda de prensa – “ La situación de mi país es confusa, compleja y descorazonadora”
Isabel Coixet – “La elaboración de un guión es lo mejor”
Entrevista a Isabel Coixet – “Miss Wasabi habla y canta”
‘Land of Mine (Bajo la arena)’ – Película de Martin Zandvliet
‘Vuelta a casa de mi madre’ (‘Retour chez ma mère’) – Película de Eric Lavaine
‘El ciudadano ilustre’ – Película de Mariano Cohn y Gastón Duprat
Emilio Ruíz – Sus trucajes cinematográficos
El “destape” en el cine español – ‘Los años desnudos’, película de la época y costumbres de este tipo de cine
‘Locas de alegría’ – Película de Paolo Virzi – Un homenaje a la solidaridad entre mujeres
‘Todo sobre mi madre’ y ‘Hable con ella’ – Reflexiones sobre las ‘madres’ Almodóvar
La película “Agua” de la directora Deepa Mehta cuenta historias de viudas indias
“Les beaux jours” – Desafío a la invisibilidad de la mujer madura
Una piel inhabitable
Tan bella, tan ella: Sukkar banat
La soledad de los poderosos
Bajo la línea del agua
Stephen Frears en vivo y en directo