Festival ‘BCNegra 2019’ – Rueda de prensa

 

[Barcelona Eventos / Cultura – Literatura] 

 

Barcelona Cruise Terminal S.L.U., Puerto de Barcelona
Rueda prensa presentación del Festival ‘BCNegra 2019’ 
10 de enero de 2019

Fotografías: ©2019 L. Sedó

Esta edición del Festival ‘BCNegra’ tiene como leit motiv el puerto. Los puertos y el mar, que nos ponen en contacto con el mundo que se extiende al otro lado, estimulan la fantasía e irradian una nostalgia y una esperanza que empapa los libros y también a las personas que los escriben y que los leen.

Un puerto es un territorio franco, es como un espacio al margen del mundo que conocemos, extraño, diferente, libre. Es un paisaje ideal para intercambiar, para mezclarse, para ahogar alegrías y tristezas, revólveres, anzuelos, piedras y mensajes dentro de botellas…

 

El ICUB organizador del Festival

El comisionado de Cultura Joan Subirats, del Institut de Cultura del Ajuntament de Barcelona (ICUB), institución que viene organizando este Festival desde hace catorce años, ha puesto el acento en que este año el puerto de Barcelona será el eje principal del evento. “El puerto es una ciudad dentro de la ciudad, con su propias leyes, seguridad y elementos que hacen del puerto un espacio privilegiado desde el punto de vista de misterio e intriga. Un lugar con otra legalidad difente a la convencional”.

Ha agradecido a las 41 editoriales, librerías y entidades colaboradoras, su esfuerzo en este proyecto y a la ilustradora Sonia Pulido, que ha realizado el cartel.

“Siempre tendremos un recuerdo para Paco Camarasa, Medalla de Oro al Mérito Cultural, que fue el alma del BCNegra desde el nacimiento del Festival hasta que nos dejó (02-04-2018). También para su compañera Montse Clavé, que ha decidido hacer donación de libros de la colección de Paco al Consorcio de Bibliotecas de Barcelona”, ha añadido.

Este encuentro literario tendrá lugar en Barcelona del 24 de enero al 3 de febrero y reunirá a autores nacionales e internacionales como Nieves Abarca, John Banville, Mariètou Mbaye Biléoma (Ken Bugul), Nacho Carretero, Charles Cumming, David Peace, Cristina Fallarás, Eugenio Fuentes, Rosa Montero, Toni Hill, Andreu Martín, Claudia Piñeiro, Màrius Serra o Leila Slimani.

 

‘BCNegra 2019’

El comisario del ‘BCNegra 2019’, Carlos Zanón, abogado penalista, escritor y, desde el pasado año, comisario del Festival, explica que la idea principal es “ofrecer un encuentro abierto a la ciudad y a cualquiera que tenga un interés literario o en las diferentes expresiones artísticas como la poesía, el teatro, la música, el cine y la fotografía, que también tienen cabida en el Festival”.

“Hemos escogido el tema del puerto por lo que significa la repercusión literaria que tiene. No interesa tanto la normativa portuaria sino la iconografía y el impacto literario que ha tenido en los autores. El puerto es un territorio y le hemos llamado ‘Puerto Apache’ porque reivindica tanto a John Ford como la creación francesa del imaginario del ‘barrio chino’ barcelonés, con Jean Genet al frente. Habrá muchos puertos donde atracar, desde Marsella hasta Buenos Aires, desde Valencia hasta Tánger, desde Londres hasta Argel.

El puerto, un lugar abierto, con sus propias normas, lugar de huída y de esperanza, de despedidas y reencuentros. El puerto siempre ha sido un territorio en el que no se puede impedir que lleguen ideas de que otro mundo es posible”.

Fotografía: ©2019 L. Sedó

 

Actividades del Festival

Más de 100 escritores participan en este Festival en mesas que llevan títulos de puertos inventados o no como ‘Puerto Conocido’, Puerto Salander’ (Lisbeth Salander), ‘Puerto Venganza’, ‘Puerto Seco: Country Noir’, ‘Puerto Rockaria’, ‘Puerto Baobab’, ‘Puerto Bestia’, ‘Puerto Marsella’; ‘Total Khéops’, ‘Puerto Thriller’, ‘Puerto Italiano’, ‘Puerto Huída’, ‘Puerto Isla Tortuga’, ‘Puerto Baltimore’, ‘Puerto Valencia’, ‘Puerto Black Mask’, ‘Puerto Carvalho’, ‘Puerto Retorno’, ‘Puerto Negro: Chester Himes’, ‘Puerto Sin Refugio’, ‘Puerto Franco’, ‘Puerto Tokio. Red Riding United’, ‘Puerto de Su Majestad’, ‘Puerto Barcelona’, ‘Puerto Real, True Crime’, ‘Puerto Camarasa’, donde reconocidos libreros recomendarán libros (como hacía Paco) y ‘Puerto Argel’.

Durante el Festival se hará entrega del ‘Premio Pepe Carvalho’ a la escritora, guionista y dramaturga argentina Claudia Piñeiro. Autora que está entre las más traducidas de su país y que es todo un referente ético y literario internacional.

En el transcurso de la semana ‘BCNegra 2019’ habrán exposiciones, mesas redondas, viajes en golondrina con charla de un autor incluida, ciclos de cine negro, teatro, poesía, música, la ‘fiesta canalla’, dedicada al cómic y un combate de lucha libre con especialistas de las dos editoriales del cómic Cúpula y Norma Editorial.

Como homenaje a Paco Camarasa el Instituto de Cultura de Barcelona ha editado un libro: ‘Paraula de llibreter (Palabra de librero)’, que recopila todos los discursos que Camarasa hizo en las entregas de los ‘Premios Pepe Carvalho’.

Tenemos ante nosotros una semana llena de misterio, espías, asesinatos, detectives, policías, jazz, teatro, cine y mucho más.

 

Aquí todo el programa.

 

Leonor Sedó
Barcelona, 10-01-2019
Todas las fotografías: ©2019 L. Sedó

 

VER:
> BCNegra 2018 – Rueda de prensa
> Ernesto Mallo – ‘El hilo de la sangre’ – “Mis novelas son incompletas, ustedes son los que tienen que llenar todos los blancos que he dejado”    

> Marc Moreno ganador del Premio Crims de Tinta 2017 – Galardón al género negro catalán   
> Premio ‘Cubelles Noir’ de novela negra a mujeres escritoras de género negro  
> Nuria Cadenes ganadora del Premio “Crims de Tinta 2016″ – Galardón representativo del género negro en catalán     
> Alicia Giménez Bartlett recibe el Premio Pepe Carvalho 2015     
> Emili Bayo ganador del Premio “Crims de Tinta 2015″ – Galardón emblemático del género negro en catalán    
> Finaliza BCNegra 2014 – Firma de libros por famosos autores de Novela Negra    
> Andrea Camilleri – Premio Pepe Carvalho 2014    
> Entrega del VIII Premio Pepe Carvalho a la escritora Maj Sjöwall    
> Maj Sjöwall, Premio Pepe Carvalho 2013 – Rueda de prensa   
> Maj Sjöwall – VIII Premio Pepe Carvalho de Novela Negra    
> Aro Sáinz de la Maza – “Nos atrae lo oscuro, básicamente los porqués de lo oscuro”