El Alzheimer en ‘Supernova’ – Película que ha inaugurado el Brain Film Fest 2022
El Alzheimer es una enfermedad neurológica que constituye la primera causa de discapacidad y que, en todo el mundo, afecta a más de 40 millones de personas
[Cultura – Ciencia / BCN Eventos]
Centre de Cultura Contemporànea de Barcelona (CCCB)
Inauguración del Brain Film Fest 2022
Pase de la película ‘Supernova’
17 de marzo de 2022
La 5ª edición del Brain Film Fest se celebra del 17 al 20 de marzo en el Centre de Cultura Contemporània de Barcelona (CCCB).
El festival está impulsado por la Fundación Pasqual Maragall, co-organizado con la Fundación Uszheimer y Minimal Films, con la colaboración de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT) del Ministerio de Ciencia e Innovación.
En el evento se presentan documentales de nueva creación alrededor de las enfermedades de Alzheimer, Parkinson, y otras patologías neurodegenerativas asociadas al envejecimiento.
Igualmente se programan largometrajes que tratan de estos temas. Desde 2018, se ha convertido en el festival de cine que abarca más formatos y contenidos relacionados con la temática del cerebro, desde un punto de vista transversal y divulgativo, uniendo cine, conferencias y coloquios.
Inauguración del Brain Film Festival 2022
Albert Solé, director artístico del festival, ha inaugurado el evento junto con la Consellera de Cultura, Natàlia Garriga; Neus Rodríguez, presidenta de la Fundació Uszheimer; y Judit Carrera, directora del CCCB.
También le han acompañado Gemma Tarafa, Regidora de Salut i Envelliment del Ayuntamiento de Barcelona; y Cristina Maragall, presidenta de la Fundació Pascual Maragall.
El Alzheimer y ‘Supernova’
El largometraje, dirigido por Harry Macqueen, que también es el autor del guión, nos habla del Alzheimer.
Enfermedad neurológica que constituye la primera causa de discapacidad y que, en todo el mundo, afecta a más de 40 millones de personas.
En España, y según datos de la Sociedad Española de Neurología (SEN), actualmente padecen Alzheimer unas 800.000 personas y es, además, el tipo de demencia neurodegenerativa más común.
La edad es el principal factor de riesgo para desarrollar esta enfermedad, y debido a la mayor esperanza de vida de las mujeres, actualmente su prevalencia es tres veces mayor en mujeres que en hombres.
En todo caso, se prevé que el número de afectados de ambos sexos aumente considerablemente en los próximos años como consecuencia del envejecimiento de la población.
Pero es que además, España es uno de los países del mundo con mayor proporción de casos de Alzheimer entre las personas de más de 60 años: Un 5% de las personas de 65 años padecen Alzheimer y en mayores de 90 años el porcentaje aumenta hasta el 40%.
Resumen de la película
En ‘Supernova’, vemos a Sam y Tusker que son pareja desde hace 20 años. Sam (Colin Firth) es pianista. Tusker (Stanley Tucci), escritor. Tusker hace dos años que padece Alzheimer y la pareja decide hacer un viaje en autocaravana a través de Inglaterra a lugares donde estuvieron y fueron felices.
También visitan a familiares y amigos, ya que Tusker se ha propuesto verlos antes de que la enfermedad le haga olvidar quienes son.
Él se va dando cuenta cómo día a día va perdiendo facultades y no quiere ser una carga para su pareja y menos aún quiere dejar de ser quien es.
En este viaje también está programado que Sam realice un concierto por el que ha sido contratado. La pareja mantiene conversaciones acerca de lo que puede suceder cuando la enfermedad se vaya apropiando de Tusker. Éste ya ha tomado una decisión al respecto.
Sam había decidido que después de este concierto, dejaba los recitales para dedicarse por entero a su pareja y no acepta la decisión de Tusker.
Finalmente, después de varias discusiones, de las argumentaciones de Tusker y de las demostraciones de amor de ambos, Sam acepta la decisión de su compañero sentimental y da el recital de piano con el pensamiento en el que ha sido su pareja durante 20 años.
‘Supernova’
La pelicula se estrenó en 2020 y se filmó en el Reino Unido. Está dirigida por Harry Macqueen, con música de Keaton Henson y fotografía de Dick Pope.
Los protagonistas son Colin Firth (Sam) y Stanley Tucci (Tusker), a los que acompañan James Dreyfus, Pippa Haywood, Sarah Woodward, Tina Louise Owens, Julie Hannan, John Alan Roberts, Lori Campbell y Peter MacQueen.
Está producida por BBC Films, British Film Institute, Quiddity Films y The Bureau. La película tuvo su première mundial en el San Sebastián International Film Festival el 22 de septiembre de 2020.
Leonor Sedó
eMagazine 39ymas.com
Barcelona, 17 de marzo de 2020
Origen de las imágenes:
Fotografías: L. Sedó
Cartel publicitario de la película
Fotogramas de la película
Ver:
> Brain Film Fest 2022 – XII Premio Solé Tura
> La musicoterapia sirve para tratar el Alzheimer
> Neurotóxicos en el trabajo – Los pesticidas asociados al Parkinson y Alzheimer
> Detección precoz Alzheimer – El 94% de españoles querría saberlo
> Aducanumab – Aprobación de este fármaco (sintomático) contra el Alzheimer
> Enfermedad de Alzheimer – Células cerebrales más vulnerables
> Tiempo compartido – Mi madre, su Alzheimer, mi trabajo y yo
> Alzheimer – En España 800.000 personas lo padecen
> Alzheimer – Diagnosticados en España unos 40.000 casos al año
> Impacto Social de la Enfermedad de Alzheimer y otras Demencias
> La voz y su análisis en pacientes de Parkinson
> Parkinson (EP) enfermedad neurodegenerativa crónica
> Parkinson – Patología degenerativa y crónica del sistema nervioso
> Enfermedades neuromusculares – Son 150 enfermedades neurológicas crónicas
> Nuestro cerebro – Los alimentos del verano para cuidarlo
> Cómo se puede mantener el cerebro sano – Recomendaciones
> Polución ambiental y enfermedades cerebrovasculares