2021 será el año de la digitalización total
[Empresa – Información digital]
Las nuevas formas de entender el trabajo a distancia, la colaboración entre los empleados y la llegada de nuevas tecnologías que transformarán ciertas industrias, son sólo algunos de los cambios más significativos que presenciaremos a lo largo del próximo año, que se convertirá en el primer año de digitalización total.
TeamViewer, proveedor global líder en soluciones de conectividad remota segura, como cierre frente a este año 2020 ha analizado cuáles han sido los principales transformaciones que la pandemia ha provocado en el entorno digital.
También ha adelantado cuáles serán las tendencias para el próximo 2021 en el sector de la tecnologías de la información.
Último impulso hacia la digitalización total
La transformación digital ha estado muy presente durante los últimos años, sin embargo, será en el entorno post Covid de 2021 cuando podremos observar cómo las empresas, especialmente las más pequeñas, darán su empujón final hacia la digitalización total.
En la era previa al Covid, las empresas podían permitirse dudar a la hora de adoptar nuevas tecnologías, y dedicaban mucho tiempo a buscar la solución perfecta.
Ahora se ha visto que las nuevas y urgentes necesidades que surgieron durante la pandemia les hicieron darse cuenta de que los sistemas ya están suficientemente maduros.
La tecnología ya está aquí y adoptarla es más fácil de lo que pensaban.
Crecimiento exponencial de la Realidad Aumentada
La Realidad Aumentada (RA) y su desarrollo en entornos industriales y corporativos van a experimentar un crecimiento exponencial a lo largo del próximo año.
“La RA es un área en la que los profesionales están descubriendo su verdadero valor añadido», ha explicado Hendrik Witt vicepresidente ejecutivo de Soluciones de Realidad Aumentada en TeamViewer.
«Las soluciones basadas en la RA, como son las gafas inteligentes, se consideraban experimentales entre la opinión pública, sin embargo, las empresas más maduras y con mayor nivel de desarrollo ya han reconocido su potencial.
Durante el período de confinamiento, las empresas medianas comenzaron a darse cuenta de la verdadera capacidad que la RA supone a la hora de ayudar a sus trabajadores a llevar a cabo sus tareas de forma más eficiente», ha explicado Witt.
Esta situación también está presente en los clientes finales, quienes se están familiarizando con estas herramientas, que les pueden ser de gran ayuda para situaciones como, por ejemplo: reparar dispositivos desde su propio domicilio por asistencia técnica remota.
El año 2021 seguirá abriendo nuevos horizontes para que la tecnología de RA se implemente en más industrias.
El Remoto es la nueva normalidad
El teletrabajo ha cambiado radicalmente muchos procesos laborales, y la incorporación de un nuevo empleado a una empresa en un contexto de trabajo en remoto, es uno de ellos.
El remoto es ahora la nueva normalidad y aunque es posible que los trabajadores regresen gradualmente a sus oficinas durante el próximo año, seguiremos viendo que un ambiente híbrido sería el escenario más probable, es decir, la mitad de la plantilla trabajando en remoto y la otra mitad desde las oficinas.
Hoy en día, cualquier profesional que realice su trabajo desde una oficina y con un ordenador, puede comenzar a trabajar a distancia casi instantáneamente, y de hecho, las soluciones remotas que no eran comúnmente conocidas antes de la pandemia se han vuelto muy familiares para la gran mayoría de los trabajadores.
La cultura del trabajo ha cambiado completamente, y ese cambio ha llegado para quedarse.
El cumplimiento de la RGPD y la privacidad dejarán de ser nuestra peor pesadilla
Los problemas relacionados con el cumplimiento de la privacidad han sido uno de los principales contratiempos para que las empresas desplieguen soluciones de conectividad remota o adopten otras herramientas digitales como la RA o el IoT (Internet of Things).
El año 2020 ha significado un cambio de mentalidad para muchas empresas que se han dado cuenta de que las plataformas y tecnologías actuales son lo suficientemente seguras, eficientes y que cumplen rigurosamente la normativa como para que sus negocios prosperen incluso en tiempos de crisis.
Esta seguridad también ayudará en la digitalización total en 2021.
Gabinete de Prensa
Marco – Agencia de Relaciones Públicas y Comunicación
teamviewer@marco.agency
Página de origen de la imagen:
Directivos España
VER:
> Seguridad y privacidad – Claves ante el trabajo remoto
> Generación streaming – Los cinco rasgos más importantes
> Generación Z y Millenials – Tendencias que los definen
> Premios ‘Dona TIC 2020’ – Ocho mujeres galardonadas
> YouTube y Tik Tok, los reyes de la pandemia
> AgTech – Las Nuevas Tecnologías y el futuro del mundo rural
> La revolución digital – Las empresas post Covid-19
> Consumo post Covid-19 – Un consumidor más conscienteMás:
> Teletrabajo – Recomendaciones en seguridad legal y técnica
> Entrevista de trabajo online – 5 claves para prepararla
> Teletrabajar – Decálogo de precauciones antes de empezar
> Conciliación entre familia y trabajo – Motivo de estrés
> Más mujeres que hombres al paro por la Covid-19
> Nuevas formas de trabajar – Adaptarse o ser vulnerable
> Tendencias laborales 2020 – 5G, generación Z, trabajo flexible
> Las 5 tendencias que van a transformar la forma de trabajar en 2019
________________________
Sobre TeamViewer
TeamViewer es una compañía líder mundial que provee de una plataforma de conectividad para acceder, controlar, gestionar, supervisar y reparar de manera remota dispositivos de cualquier tipo, desde ordenadores portátiles y teléfonos móviles hasta máquinas industriales y robots.
1 – 16-12-2020