Summit Shopping Tourism & Economy – 5ª edicion
Claves a tener en cuenta para mantener la ‘Marca España’
[Viajes – Turismo y compras / Empresa – Artículos]
Se ha celebrado en Madrid (España) durante los días 7 y 8 de octubre, la 5ª edición del ‘Summit Shopping, Tourism & Economy’, la primera cumbre europea dedicada exclusivamente al turismo de calidad y de compras.
El ‘Summit Shopping Tourism & Economy’ es el único foro internacional que pone el foco en analizar e impulsar en España la captación de turistas de calidad y de compras. Los diferentes ponentes invitados a participar en la cumbre han ofrecido su opinión profesional ante temas de suma importancia en el sector, como la sostenibilidad, la reputación y percepción del país, o la revolución 4.0, y han analizado el progreso llevado a cabo por España en este sentido.
El hecho de captar turistas de calidad y de compras tiene el objetivo de ser motor de crecimiento económico y social en nuestro país, ya que los sectores implicados incluyen una gran variedad de campos con un importante potencial como el turismo, el comercio, la movilidad o las infraestructuras, entre otros.
Futuro y promoción de España
En la ponencia ‘Inspirando el futuro: viajeros de largo radio. Hacia un turismo sostenible orientado a las personas’, los diferentes ponentes invitados a participar en la cumbre, han ofrecido su opinión profesional ante temas de interés para el sector, y han analizado el progreso llevado a cabo por España en este sentido.
La mesa redonda moderada por Daniel Rodríguez, periodista y conductor del congreso, ha estado dedicada a la ‘Promoción de España: reputación y percepción en emisores de largo radio’ y ha contado con la participación de Didier Lagae, Founder y CEO de Marco de Comunicación*; Víctor Badorrey, director de Relaciones Institucionales de Segittur; Ángela Castaño, subdirectora general de Marketing de Turespaña: Jorge Martínez-Arroyo, presidente de la Asociación para el Desarrollo de la Experiencia de Cliente; y Belén González Olmos, subdirectora general de Estadística de Turismo, Ciencia y Tecnología del Instituto Nacional de Estadística.
‘Marca País’ y competitividad
Didier Lagae, Founder y CEO de la Agencia Marco de Comunicación, se ha encargado de mostrar cómo ‘Marca País’ es la diferencia entre ser y no ser. “Lo importante es el punto de partida, mientras que la percepción depende de cómo se comunique. Es clave, para desarrollar una ‘Marca País’ en turismo, entender con quién competimos, cuáles son nuestras prioridades, qué perfil de turismo nos interesa y para quién van dirigidos los mensajes que queremos difundir con el objetivo de atraerles”.
Víctor Badorrey, director de Relaciones Institucionales de Segittur, ha intervenido afirmando que “España es el país más competitivo del mundo en turismo según el informe bianual del ‘World Economic Forum’, por segunda vez consecutiva; y lo que hace competitivo a un país en turismo son sus destinos”. Según Badorrey, “estamos desarrollando herramientas para que los destinos incorporen nuevas formas de gestión y organización, basadas en nuevas tecnologías e innovación”.
Diversidad y posicionamiento internacional
Ángela Castaño, subdirectora General de Marketing de Turespaña, afirma: “nuestro país se caracteriza por la diversidad. No tenemos un icono como puede ser en Francia la torre Eiffel, pero sí tenemos elementos intangibles que nos favorecen, como nuestra forma de ser. Todos los organismos españoles debemos ir de la mano. Si la apuesta por mercados lejanos y en turismo de calidad es seria, debe estar acompañada por un plan ambicioso de presencia en el exterior”. Ha añadido que “sería deseable para un destino líder en turismo como España contar con más presupuesto de promoción para los mercados de largo radio donde todavía estamos trabajando el posicionamiento”.
Belén González Olmos, subdirectora General de Estadística de Turismo, Ciencia y Tecnología del Instituto Nacional de Estadística, ha declarado que “España está en la segunda posición en número de visitantes y en gasto turístico. Los países visitantes tradicionales se están estancando y están creciendo los números de visitas de países de largo radio”.
Esta 5ª edición de la cumbre europea ha contado con la intervención de otras figuras clave en su sector como Emilio Butragueño, director de Relaciones Institucionales del Real Madrid Club de Fútbol; Irene Lozano, secretaria de Estado de España Global; José Luis Martínez-Almeida, alcalde de Madrid; Juan Antonio Samaranch, presidente del Comité Organizador del ‘Summit Shopping Tourism & Economy Madrid 2019’ o Luis Gallego, presidente Ejecutivo de Iberia.
Agencia Marco de Comunicación
Madrid
victor.bastaros@marco.agency
victor@marco.agency
Página de origen de la imagen:
theshopping-tourism.es
VER:
> Visitas a lugares abandonados – Especial Hallloween
> Viajes – Destinos al alcance de cualquier estudiante
> Vacaciones diferentes en parajes que parecen la luna
> Valonia – Rutas bicicleta, kajak, naturaleza y cultura
> Diarios de viaje – El volcán Etna, naturaleza en cólera
> Diarios de viaje – Lima – Barrio de Barranco
> Destinos para la luna de miel que escogieron famosos
> Guía de visados – Cosas que se pueden llevar o no
> Tradiciones curiosas de Semana Santa en ciudades europeas
> Diarios de viaje – Castillo de Turaida – Parque Nacional de Gauja (Letonia)
> Diarios de viaje – Las Azores – Cada isla tiene su propio carácter
> Viajar es bueno para nuestro cerebro y para las conexiones neuronales
> España, entre los países más ‘chilled out’ del mundo
> Los 10 carnavales más impresionantes del mundo
> Seis destinos de locura para los turistas cinéfilos – I
> Seis destinos de locura para los turistas cinéfilos – II
> Los ocho destinos más románticos del mundo para enamorarse
> Los viajes temáticos cortos lideran el mercado turístico
> Gardens by the Bay – Singapur ha fusionado la naturaleza con la tecnología
_________
*Acerca de Marco Comunicación
Marco de Comunicación es la agencia independiente global con sede en Madrid más premiada y mejor valorada, especializada en crear marca y construir reputación. Formada por un equipo de más de 130 consultores, cuenta con oficinas propias en Madrid, Barcelona, Lisboa, Miami, Ciudad de México, Bogotá, Lima, Casablanca y París, así como con oficinas afiliadas de MSL en más de 100 mercados. Este año, la agencia repite como Iberian y European Agency of the Year por los Sabre Awards y Excellence, respectivamente.