Nico Bouselles – Obra y exposiciones del pintor
Nico Bouselles sigue reflexionando sobre su labor, observándose a sí mismo a través de ella. Su obra es fruto de su técnica pero también es un reflejo de sus estados de ánimo, de sus sensaciones y de sus pensamientos.
[Culura – Pintura / BCN Eventos]
Nico Bouselles nació en Barcelona y se considera un pintor autodidacta, a pesar de que en principio comenzó a pintar con Federico Aguilar Alcuaz, y cursó estudios en la Académie de la Grande Chaumière, en París, y en las Escoles d’ Arts i Oficis y Massana de Barcelona, su ciudad natal y en la que reside.
En ocasiones duda de haber pintado él los cuadros. Nico Bouselles sigue reflexionando sobre su labor, observándose a sí mismo a través de ella. Su obra es fruto de su técnica pero también es un reflejo de sus estados de ánimo, de sus sensaciones, de sus pensamientos, que intenta transmitir a quien contempla sus pinturas, sus esculturas o sus cerámicas.
Hace ya veintidós años que ha abandonado sus otras actividades para dedicarse de lleno al arte, y en ese tiempo ha realizado varias exposiciones en diversos lugares de la península.
Exposiciones
En 2020 se pudo admirar su exposición ‘Vibracions del paisatge’ (‘Vibraciones del paisaje’) en el Celler de Can Ginestar, Sant Just Desvern, Barcelona.
En 2019, Nico Bouselles expuso ‘La Tormenta Controlada’ en el Atelier Güell Art Space de Barcelona. Obra que dio pistas de un trabajo de largo tiempo, de su lenguaje y del tratamiento de los temas.
En el mismo año participó en la exposición ‘Resistència’, muestra colectiva de 19 artistas de los colectivos Estèsia y NauArt en la Galeria Chez Xefo de Barcelona.
Las obras estaban potenciadas mediante QRs, instrumento a través del cual los participantes podían aproximarse a los artistas a través del móvil, escaneando el QR de cada autor podían escuchar sus voces, sus explicaciones sobre su obra y su momento artístico, intensificando la experiencia de la exposición.
Pintura, fotografía, dibujo, escultura y QRt (QR/Art). La muestra se desarrolló dentro del panorama cultura del distrito 22@ del Poblenou, que impulsa y difunde manifestaciones artísticas cercanas.
Un artista que regenera sus obras
La exposición ‘Tantas vides com vulgui’ (‘Tantas vidas como quiera’) del artista, que se pudo ver en enero de 2019 en CC Pere Pruna de Barcelona, dio una segunda oportunidad a las obras expuestas ya anteriormente.
El autor las regenera creando piezas nuevas que no tienen nada que ver con las anteriores: esculturas que antes habían sido pinturas, u obras plásticas formadas por piezas que antes no tenían relación entre sí. Obras coloristas y abstractas que surgen de una investigación continua de Nico Bouselles.
‘Pinturas y sensaciones’ se expuso en 2013 en la desaparecida Librería Les Punxes de Barcelona. Una selección de pinturas al óleo, en la que luminosos paisajes se alternan con bodegones coloridos y cielos tempestuosos, en un sorprendente alarde cromático.
En 2012 expuso en la Casa de Cultura de Tafalla (Navarra), En la muestra se presentó una colección de pinturas realizadas al óleo y formada por paisajes de diferentes zonas, como Navarra y La Rioja, así como algunas escenas marineras de la Costa Brava y bodegones.
Este artículo es de libre de reproducción a condición de respetar su integridad y de mencionar a las autoras y medio.
Marisa Ferrer y L. Sedó
eMagazine 39ymas.com
Origen de las imágenes:
Fotografías:©2013 Marisa Ferrer P.
YouTube: Imágenes de la exposición ‘Vibracions del paisatge’
Carteles publicitarios exposiciones
Imágenes exposición ‘La Tormenta Controlada’
Ver:
> El escultor Jaume Plensa – Exposición ‘Materia interior’
> Jaume Plensa – Esculturas monumentales como ‘Carmela’, ‘Julia’ y ‘Arwilda’
> Maruja Mallo – La exposición ‘Máscara y compás’ – Biografía
> Joaquín Sorolla – La exposición ‘Sorolla a través de la luz’
> Naufus Ramírez-Figueroa – Exposición ‘Espectros luminosos’
> Lita Cabellut – Exposición ‘Vida desgarrando Arte’ – Trayectoria
> Mujeres artistas del siglo XX – IV – Creadoras artísticas
> Remedios Varo – La pintora y el surrealismo
> Premio Internacional de Fotografía Humanitaria Luis Valtueña
> Sean Scully – Retrospectiva del artista en Barcelona – Serie ‘Eleuthera’
> Óscar Domínguez – Vanguardia y surrealismo – Exposiciones