Las canas aparecen por falta de melanina

Se calcula que en las personas occidentales las canas empiezan a aparecer a los 35 años quedando los cabellos completamente blancos hacia los 60-65.

[Activa tu belleza

 

Las canas aparecen por falta de melanina (del griego ‘melas’, negro), el pigmento que determina el color de la piel, de los ojos o del cabello en los seres humanos.

El color más oscuro o más claro del cabello se debe a la distribución, cantidad y tipo de melanina. La feomelanina es responsable del color dorado, rubio o rojo del pelo, mientras que la eumelanina da desde el negro intenso al castaño.

Las causas de la aparición de las canas son varias. Con los años, las células que fabrican la melanina (melanocitos) disminuyen y son menos activas y también la síntesis de la melanina decrece.

Donde suelen primero a aparecer las canas es en sienes y frente, justamente los lugares donde más cabellos caen.

 

Cuando aparecen las canas

Se calcula que en las personas occidentales las canas empiezan a aparecer a los 35 años quedando los cabellos completamente blancos hacia los 60-65.

Empiezan a aparecer a partir de los 40 en las personas asiáticas y hacia los 45 en las africanas. La herencia, enfermedades, depresiones, tratamientos agresivos o choques emocionales son determinantes.

Hay documentación acerca de personas a las que se les ha blanqueado el pelo en semanas, días o incluso en una noche, debido a alguna vivencia muy estresante.

Por regla general a los 50 años se tienen la mitad de los cabellos blancos. El pelo blanco, es un pelo envejecido, normalmente es seco y tiene un tono amarillento, debido a la genética y a la oxidación. Por lo que este tipo de pelo necesita de unos cuidados especiales.

Productos naturales para el cuidado del cabello:

> Aloe
Tiene propiedades hidratantes, relajantes y calmantes.

> Zumo de aloe
Se usa con manteca de karité y aceite de semillas de babassu para suavizar el cabello encrespado.

> Aminoácidos
Son de pequeño tamaño y pueden penetrar en el cabello para ayudar a reconstruir y reformar el cabello dañado.

> Aceite de semillas de babassu
Es un emoliente de calidad superior que ayuda a proteger el cabello del sol al mismo tiempo que incrementa la retención de hidratación y suaviza el cabello.

> Colágeno
Es una sustancia que se produce naturalmente y que la ciencia reproduce en el cuidado del cabello para ayudar a retener la hidratación. También da volumen al cabello.

> Jojoba
Se utiliza para reducir la pérdida de agua.

 

Más productos naturales para el cuidado de las canas

> Manteca de karité
Es un extracto natural que se obtiene del fruto del árbol de karité para mantener la piel hidratada y suave. Se usa en conjunto con otros ingredientes naturales y sintéticos para mejorar la estructura interior del cabello.

> Proteína de seda
Protege el cabello de la deshidratación, dejándolo suave y relajado.

> Proteinas de soja
Ácidos ricos y grasos que contienen antioxidantes.

> Proteina de trigo
Contiene propiedades elásticas que también proporcionan hidratación, acondicionado y firmeza. Penetra profundamente en el cabello dejándolo sano y brillante.

> Semilla de trigo
Es un emoliente y un antioxidante que cuando es utilizado en el cuidado del cabello ayuda a reducir los efectos dañinos del sol, viento y estrés.

 

Teñir el pelo

Siete de cada diez mujeres españolas se tiñe el pelo. La principal razón para ello es que lucir canas es signo de vejez. También que cuando el pelo combina canas y pelo de color, parece descuidado.

Ya los egipcios, griegos, romanos y otras diferentes culturas han coloreado sus cabellos para alargar la juventud.

Se sabe que usaban tóxicos metálicos como el acetato de plomo o el nitrato de plata para oscurecer, así como pomadas de cera, aceite de oliva y carbón, el uso de henna, añil y decocciones de plantas como la corteza de nogal.

Lo más importante a la hora de teñir el cabello es saber elegir el tinte. No todos los colores sientan bien, por lo que es recomendable hacer pruebas con postizos de diferentes colores hasta encontrar el color adecuado a nuestra cara.

Probar primero el tinte elegido en una mecha del pelo para comprobar si el tono es el que se quiere y pedir a la peluquera/o que haga el test de la alergia para evitar problemas posteriores. 

El test consiste en poner un poco de tinte detrás de la oreja en contacto con la piel y esperar un  poco por si ésta sufre enrojecimiento.

 

Consejos:

> Usar siempre un buen tinte. Se sabe que lo es por la suavidad y brillo que deja en el pelo. No usar tintes que dejan el pelo encrespado.

> Recordar que si se quiere hacer la permanente no se debe hacer el mismo día que se tiñe el pelo. Lo mejor es dejar pasar dos semanas.

> Las cejas han de ser de un tono parecido al del cabello.

> Cuidar de teñir regularmente las raíces.

> Proteger el pelo teñido especialmente del sol, evitar crepados y cepillados enérgicos. Evitar planchas eléctricas y el aire muy caliente del secador.

> Después de cada lavado usar productos especiales, ya naturales o de venta en tiendas especializadas, para evitar que se reseque, especialmente en las puntas.

 

 

Este artículo es de libre de reproducción a condición de respetar su integridad y de mencionar a la autora y el medio.

 

© Leonor Sedó
eMagazine 39ymas.com

Origen de las imágenes:
freepik.es
freepik.es – rawpixel.com

Ver:

> Afinamiento del cabello – Pérdida de densidad – Caída  
> Cabello – Consejos básicos – Levadura de cerveza, polen y vitamina B   
> Cabello sano – Consejos para diferentes tipos de pelo
> Encrespamiento del cabello – Efectivas soluciones naturales
> Cuidado del cabello – Como controlar la caspa
> El cabello – Cuidados con el sol, el mar y la piscina
> Cabello – Caída de cabello en la mujer 
> Bótox – Belleza del cutis y del pelo
> Miedo a quedarse calvos – Diferentes tipos de alopecia
> El cabello: Caída y caspa
> Caída de cabello en la mujer
> Cirugía de trasplante de cabello

 

 

 

 

 

 

 

Rev. 21-04-2022
11 – 26-09-2018
10 – 21-04-2018
9 – 02-05-2017
8 – 09-04-2015
7 – 27-02-2014
6 – 23-09-2012

5 P. 17-03-2012
4 P. 23-03-2011

3 P. 24-07-2010
2 P. 01-10-2009
1 P. 24-11-2008