La UE no se fía de WhatsApp y se pasa a Signal
Organismos supranacionales recomiendan a sus trabajadores dejar de usar WhatsApp a raíz de las nuevas condiciones de uso que pueden comprometer la seguridad
[Empresa – Información Digital]
El alboroto provocado por la nueva política de datos de WhatsApp genera recelos a la Unión Europea (UE).
Organismos supranacionales como la Comisión Europea, el Consejo de la UE y el Parlamento han recomendado a los trabajadores que dejen de usar la aplicación de mensajería instantánea para las comunicaciones profesionales. Han situado a Signal como na herramienta segura.
La UE no enviará ninguna información a través de WhatsApp
La portavoz del Consejo, Alatin Taverriti, ha reconocido abiertamente que la decisión se ha tomado a raíz «de los cambios en los nuevos términos y condiciones impuestos por Facebook«.
Estos cambios generan dudas sobre que «se pueda mantener la integridad de los datos», ha apuntado. El cambio también afecta a los periodistas, quienes dejarán de recibir informacion de los representantes de las tres instituciones europeas a través de WhatsApp.
A pesar de la petición, la UE también ha recordado que las comunicaciones entre los altos cargos y sensibles por la información que contienen no se harán a través de ninguna plataforma de mensajería instantánea, sino que disponen de herramientas propias que garantizan su seguridad.
Nueva política con detractores
Los nuevos términos tenían que entrar en vigor el 15 de mayo, después de tres meses de retraso por las críticas generadas por parte de los usuarios de WhatsApp.
Se calcula que cerca del 80% de la ciudadanía española ha aceptado las condiciones, pero esto no ha reducido el número de migraciones hacia Telegram y Signal.
Ante la reacción internacional, la compañía de Mark Zuckerberg ya ha tenido que tomar decisiones como la de mantener las funcionalidades de los usuarios que no acepten la nueva política de datos.
Fuente:
Metadata.cat
Digital de tecnología – 28-05-2021
Traducción: Equipo Torrese – eMagazine 39ymas.com
Ver:
> Microsoft – Los datos en una nube europea
> El e-mail o correo electrónico – De dónde viene
> Correo eléctronico – Se celebra su 50 aniversario
> Chatbot – Herramienta que mejora la atención al cliente
> ‘Eyetrack III’ – Estudio de hábitos de lectura en pantalla
> Prepararnos para ‘La era de la humanidad’ – Marc Vidal
> 2021 será el año de la digitalización total
> YouTube y Tik Tok, los reyes de la pandemia
> Especialistas y expertos TIC – Valores que los definen
> Andreu Veà – ‘Tecnologia para andar por casa’
> Conectividad móvil en España – Una radiografía
1 – 31-05-2021