Andreu Veà – ‘Tecnologia para andar por casa’

 

[Cultura – Tecnología / Empresa – Información Digital

 

‘Tecnología para andar por casa‘, de Andreu Veà, prologado por Guillermo Fesser y editado por Lid está pensado para solucionar la vida digital de cualquier ciudadano.

¿Cómo puedo ampliar la señal wifi de mi casa? ¿Cómo guardo o sincronizo los contactos de mi móvil? ¿Cómo puedo alargar la batería de mi smartphone? ¿Cómo desenvío un correo electrónico enviado por error?

¿Cómo puedo reducir el consumo eléctrico de mi hogar? ¿Cómo conecto mi televisión a internet? ¿Puedo cuidar mis plantas por control remoto cuando estoy de vacaciones?

Estas son algunas de las preguntas que nos pueden surgir a diario y que podremos solucionar fácilmente consultando este libro.

Aprenderemos a saber qué aplicación, dispositivo o aparato necesitamos, cómo ponerlo en marcha y cuánto nos costará, sin necesidad de acudir a un profesional.

Además, incluye una serie recomendaciones que nos ayudarán a decidirnos a la hora de comprar cualquier dispositivo electrónico nuevo: televisores, ordenadores, tablets, cámaras de fotografía…

 

El autor – Andreu Veà, pionero de Internet

Andreu Veà i Baró (Sant Feliu de Guíxols, 1969) es un pionero de Internet, emprendedor en el sector de las telecomunicaciones y, en la actualidad, es el presidente del capítulo español de la Internet Society.

Es conocido por sus trabajos sobre la historia de Internet y sus creadores, una investigación que le ha permitido entrevistar y grabar a más de 350 pioneros del sector.

Tomó contacto por primera vez con los ordenadores a los doce años con un Commodore VIC-20 de 3 Kb. de RAM. En 1986 comenzó a utilizar las redes internacionales de la mano de su hermano, el etólogo Joaquim Josep Veà Baró, y la red EARN de la Universidad de Barcelona.

Estudios e investigación

Se licenció como Ingeniero de Telecomunicaciones e Ingeniero Electrónico en el Campus La Salle de la Universidad Ramon Llull de Barcelona. En 2002 se doctoró en Telecomunicaciones defendiendo una tesis sobre la creación de Internet.

Gracias al interés manifestado por su tesis por parte de Vint Cerf, considerado el padre de Internet, continuó su investigación en la Universidad de Stanford en 2003, y actualmente dirige el programa de investigación WiWiW en esta misma universidad, invitado por Cerf.

Es también Máster en Tratamiento Digital de la Señal y la Información, y Máster en Gestión de Tecnologías de la Información por la Universidad Ramon Llull.

Nombramientos y premios

Fue nombrado Digital Champion for Spain a finales de 2014. Los Campeones Digitales son embajadores de la Agenda Digital, nombrados por los estados miembros de la Unión Europea para ayudar a las administraciones, empresas y ciudadanos a digitalizarse. Reportando al vicepresidente de la Comisión Europea.

Por el conjunto de su actividad, en 2017 recibió el Premio a la Trayectoria Personal en Internet, otorgado por la Asociación de Usuarios de Internet dentro de su programa ‘Día de Internet’.

En 2018 le otorgaron el Premio a la Personalidad Destacada en Telecomunicaciones e Informática.

Es el único europeo del Internet Hall of Fame,  y también es jurado global y seleccionador nacional Unesco de aplicaciones móviles.

 

El libro

“… los ordenadores cada vez se acercan más a la capacidad humana y hoy juegan un papel destacado, incluso imprescindible, en el estudio e investigación de la ciencia y la medicina.

Por ejemplo, secuenciar completamente nuestro genoma humano tenía un coste de 20 millones de euros en 2007; en el momento en que se sustituyeron los procesos manuales de expertos y creamos un ordenador ‘disfrazado’ de secuenciador,eto cambió:

Además de lograr obtener la secuencia completa de nuestro ADN, el precio cayó de forma exponencial a menos de 2000 euros en 2017.

Este hecho, junto a la nueva posibilidad de análisis de ingentes series de datos (big data), conllevará a un avance en genética sin precedentes”.

“… me gustaría que estas páginas, orientadas a los usos y gustos mayoritarios, sirvieran de guía de referencia en aquellos puntos en los que todos hemos tenido que elegir. No por omitir sistemas operativos o dispositivos menos mayoritarios se les desprecia u obvia , sino que he focalizado intencionadamente en los de uso masivo por cuestiones puramente de dimensión y de facilidad de uso de este libro”. Andreu Veà.

 

¿Cómo puedo alargar la batería de mi móvil?

El cerebro de un dispositivo móvil es su procesador, pero su corazón es la batería. Y, al igual que nuestro corazón, podemos hacer cosas para mantenerlo saludable y que nos ‘dure’ más.

La forma en la que se usa el teléfono y cómo este trata a la batería determinarán su duración. Hay que tener en cuenta que cuando apagas el móvil realmente lo que haces es apagar solo la pantalla, pero el resto del teléfono sigue funcionando.

En el fondo, los móviles actuales son ordenadores disfrazados a los que solemos apagarles el monitor, pero casi nunca los paramos totalmente. En general las baterías deben mantenerse lo más frías posibles. La temperatura aumenta la conductividad electrónica y por tanto su descarga.

En baterías no usadas o de repuesto lo óptimo es guardarlas en un lugar fresco con un 50% de carga. 

Consejos para que la carga de tu bateria aguante  

Brillo de pantalla: Bajando el brillo no solo lograrás alargar la batería de tu móvil, sino que conseguirás una vida útil más larga de tu dispositivo.

Calor corporal: El calor desprendido por el propio cuerpo se transfiere al terminal y disminuye la vida útil de la batería.

Desactivar la vibración y sonidos del teléfono: Es un punto importante de ahorro aunque no consuman batería en exceso.

Identificar las aplicaciones que más gastan: En el menú ‘Configuración’ encontrarás una descripción clara de qué está descargando la batería en un determinado plazo de tiempo.

Desactivar las animaciones: A partir de iOS7 Apple añadió un montón de nuevas animaciones que desactivadas ahorrarán bastante batería a largo plazo.

Desactivar los servicios de ubicación: El GPS es un destructor de baterías.

Deshabilita los datos en segundo plano: Cada vez que una aplicación activa la conexión 3G, 4G o wifi del móvil para actualizar gasta bastante batería.

 

En un solo libro encontramos trucos, consejos, aplicaciones y herramientas explicadas de forma práctica y sencilla que nos facilitarán el uso de cualquier tecnología en el ámbito de internet, telefonía, informática, vídeo, fotografía, conectividad, ocio, salud…

Podemos decir que es como una ‘caja de herramientas’ con un listado de aplicaciones y programas imprescindibles para nuestra vida personal y profesional.

 

 

Equipo Torrese
Fotografías: ©2018 L. Sedó

VER:
> Conectividad móvil en España – Una radiografía
> Big Data 2020 – Datos reales en tiempo real 
> Los principios de Internet – Dónde nace y porqué  

> Nit de las Telecomunicaciones y la Informática – Edición 25    
> Niñas y mujeres – Priorizar tecnología e innovación       
> El marketing digital y la inteligencia artificial      
> Robótica asistencial – Roboética – Carme Torras 
> ‘Tus electrodomésticos te espían’ – Luis Enrique Benítez Jaspe  
> Ética e Inteligencia Artificial – Retos éticos de las máquinas pensantes 
> Guía Internet – Siglas, acrónimos y nombres referidos a Internet y las TIC 
> China y la instalación de software espía en móviles
> Decálogo sobre los e-derechos de la infancia en Internet
> Tres desarrolladoras de software analizan el sector