‘Dios mío, ¿pero qué te hemos hecho… ahora?’

 

[Barcelona Eventos / Cultura – Cine]

 

Cines Verdi, Barcelona
Preestreno de ‘Dios mío, ¿pero qué te hemos hecho… ahora?’
17 de diciembre de 2019

La película ‘Dios mío, ¿pero qué te hemos hecho… ahora?’ (‘Qu’est-ce qu’on a encore fait au Bon Dieu?’), dirigida por Philippe de Chauveron, ha resultado ser el largometraje más taquillero de Francia con 7 millones de espectadores. A Contracorriente Films, en alianza con Tripictures, la distribuye en España.

El guión es de Guy Laurent y Philippe de Chauveron, la fotografía está realizada por Stéphane Le Parc, y cuenta con un excelente reparto: Christian Clavier (‘Los Visitantes’ y ‘Astérix y Obélix contra César’), Chantal Lauby (‘La jaula dorada’), Ary Abittan (‘Con los brazos abiertos’), Medi Sadoun (‘Mea culpa’), Frédéric Chau, Noom Diawara, Frédérique Bel, Julia Piaton, Émilie Caen (‘Intocable’, ‘Primeras vacaciones’) y Élodie Fontan (‘Misión País Vasco’).

 

La película

‘Dios mío, ¿pero qué te hemos hecho… ahora?’ es la continuación de ‘Dios mío, ¿pero qué te hemos hecho?’ (Premio Lumiere 2015), dirigida también por Philippe de Chauveron.

Claude y Marie Verneuil, que pasaron un mal trago cuando tuvieron que hacerse a la idea de que sus cuatro hijas se casaban con maridos de orígenes tan diversos como un musulmán, un judío, un chino y un africano, y que acabaron aceptándolo, en esta segunda parte se enfrentan a otra crisis.

Los cuatro yernos: Rachid, David, Chao y Charles, están decididos a abandonar Francia con sus esposas e hijos para probar fortuna en otros países.

Marie, la madre, no está dispuesta a perder a sus hijas o todo lo más verlas una vez al año, seguramente por Navidad. Así que pone todos sus sentidos, con la ayuda de su esposo y con una importante cantidad de dinero, para organizar un plan en el que sus yernos aprecien todo lo bueno que tiene Francia y las oportunidades que existen en provincias.

El matrimonio no escatima nada para lograr su propósito: contrata a un actor para hacer el papel de un viticultor de color, paga para acepten a uno de sus yernos como actor, compra una fábrica, se alía con el director de la sucursal del banco de su ciudad…

Vemos a su protagonista principal Christian Clavier, realizando una interpretación extraordinaria. Con sólo sus gestos o miradas ya nos hace cómplices de sus intenciones. La actriz Chantal Lauby, la esposa insistente, que no ceja hasta conseguir sus objetivos, nos crea una sana e hilarante ansiedad siguiendo sus pasos para ver si consigue lo que se propone.

 

Lo que ha dicho la prensa francesa

«Es incluso mejor que su predecesora. Con un guión particularmente bien escrito, las réplicas se fusionan y los giros son múltiples», Le Figaro.

«Christian Clavier, excepcional. Molière lo hubiera amado», Le Parisien.

«La película no escatima en buenas ideas», 20 Minutes.

«Llena de hallazgos», Public.

 

 

L. Sedó
Barcelona, 17-12-2019

Todas las imágenes cedidas por A Contracorriente Films

VER:
> Pavorotti – Documental dirigido por Ron Howard   
> Woody Allen – ‘Un día de lluvia en Nueva York’ 
> ‘El mejor verano de mi vida’ – Del director Dani de la Orden 
> ‘El cocinero de los últimos deseos’ – Del director Yôjirô Takita
> ‘Un verano en Ibiza’ – Christian Clavier y sus vacaciones en la isla
> ‘Pequeñas mentiras para estar juntos’ – Magnífica interpretación de François Cluzet
> ‘Venganza bajo cero’ – Una oscura historia de venganza 
> ‘Klimt & Schiele. Eros y Psique’ – 1900, una época de libertad
> ‘Destroyer. Una mujer herida’, gran interpretación de Nicole Kidman
> ‘Sobre ruedas’ – Película dirigida por Franck Dubosc
> ‘Ingmar Bergman. A Year in a Life’ – Documental dirigido por Jane Magnusson
> El escándalo Ted Kennedy (“Chappaquiddick”), película de John Curran