‘Simple como Sylvain’ – Película escrita y dirigida por Monia Chokri
‘Simple como Sylvain’, ganadora del Premio César a Mejor Película Extranjera 2024, es una película dirigida con la suficiente sensibilidad por Monia Chokri para hacer que la relación extramatrimonial que narra, vaya más allá de lo que está bien o mal.
[Cultura – Cine / BCN Eventos]
‘Simple como Sylvain’, la nueva película escrita y dirigida por la actriz y realizadora canadiense Monia Chokri (‘Babysitter’), fue galardonada con el Premio César a Mejor Película Extranjera 2024 (estaban nominadas ‘Oppenheimer’, ‘Perfect Days’ y ‘Fallen Leaves’).
La película se presentó en el Festival de Cannes 2024, donde se erigió como una de las grandes sorpresas de la edición. También fue presentada en el Festival de Toronto, en el London Film Festival y en el BCN Film Fest, entre muchos otros.
‘Simple como Sylvain’ es una comedia romántica protagonizada por Magalie Lépine Blondeau (‘Los amores imaginarios’, ‘Laurence anyways’); y Pierre-Yves Cardinal (‘Tom à la ferme’ (‘Tom en la granja’), ‘Mommy’, ‘Adiós, felicidad’).
Les acompañan Francis-William Rhéaume (series de TV ‘5e Rang’, ‘Musée Eden’), la misma directora Monia Chokri, Steve Laplante, Marie-Ginette Guay y Micheline Lanctôt.
La música es de Emile Sornin y la fotografía de André Turpin. La han producido Metafilms, MK Films, Fonds Quebecor, Société Radio-Canada y Crave. El largometraje está distribuido en España por A Contracorriente Films.
Sinopsis de ‘Simple como Sylvain’
Sophia es profesora de Filosofía en la Universidad de Montreal y vive en pareja con Xavier desde hace 10 años. Sylvain vive en el campo y es el carpintero encargado de remodelar el precioso chalet de la pareja.
Cuando Sophia conoce a Sylvain por primera vez, siente una gran atracción hacia él. Los opuestos se atraen, pero la pregunta es cuánto tiempo.
Su cómoda vida da un vuelco el día que conoce a Sylvain y ambos se entregan a una relación secreta de una ardiente pasión, pero son muy diferentes: Sophia proviene de una rica formación intelectual en Montreal, mientras que la familia de Sylvain es de clase trabajadora.
Pasado un tiempo, Sophia comienza a cuestionarse sus propios valores y aspiraciones después de haberse abandonado a sus impulsos románticos.
La directora Monia Chokri
Monia Chokri (Quebec, Canadá, 1975) es actriz, guionista y directora de cine. Completó sus estudios en el Conservatorio de Arte Dramático de su ciudad.
Participó en concursos teatrales y obras de teatro, lo que la llevó a debutar en el cine en el año 2007, interpretando a Aziza, en la película, ‘L’Âge des ténèbres’.
Colabora en varias películas hasta que en 2009 la contratan para protagonizar, junto a Xavier Dolan y Niels Schneinder, ‘Los amores imaginarios’, que se estrenó en 2010.
Esta película ganó en el Festival de Namur, Festival de Cannes y Festival de Cine de Sídney, lo que la dio a conocer. El filme tuvo buena crítica en Les Inrockuptibles y Le Monde.
En 2012, Monia actúa en ‘Laurence Anyways’, siendo Stéfanie Belair; y también, en el mismo año, en ‘Clémenceau’, con el papel de Charlotte Beauséjour.
Directora y guionista
Debutó como directora en 2013 con el cortometraje ‘Alguien extraordinario’ (‘Quelqu’un d’extraordinaire’), editado por Xavier Dolan.
La película ganó numerosos premios, entre ellos el Prix Jutra al Mejor Cortometraje 2014 y el Gran Premio del Jurado del Festival South by Southwest 2014.
Escribió y dirigió ‘La femme de mon frère’, su primer largometraje, estrenado en 2019 y aclamado en la sección Un Certain Regard del Festival de Cannes.
Su segundo largometraje, ‘Babysitter’, se presentó en el Festival de Sundance 2022.
Qué ha dicho la prensa
«Una delicia sexy y divertida (…) ‘Simple comme Sylvain’ centra de forma refrescante la experiencia de la mujer adúltera, en un modo muy cómico», Catherine Bray: Variety.
«Esta comedia romántica es tan aguda y perspicaz como divertida», Wendy Ide: Screendaily.
«La inteligente comedia de choque cultural de Monia Chokri destila sexualidad y cinismo (…), Anna Smith: Time Out.
«Hay una rasgo constante en la puesta en escena de la película que provoca sonrisas y enciende tu corazón junto al de Sophie (…) Mientras explora el entramado moral de la historia, la película ofrece tanta hilaridad como picardía e indagación existencial (…), Peyton Robinson: rogerebert.com.
«Una aproximación divertida y sin prejuicios a la exploración sexual (…), Wes Greene: Slant.
«La voluntad de Chokri de explorar las turbiedades morales de sus personajes se refleja en el hecho de que, más allá de estas señales de alarma, la relación se adentra en terrenos cómicos y transgresores (…), Ryan Gilbey: The Guardian.
«Una película dirigida con la sensibilidad suficiente por Monia Chokri para hacer que esta relación extramatrimonial fluya y vibre más allá de los habituales clichés obscenos (…), Kevin Maher: The Times.
«Un encantador triángulo amoroso moderno sobre nuestros paradójicos deseos de pasión y comodidad», Christian Zilko: IndieWire.
«El tercer largometraje de Monia Chokri representa el amor a través de la división social en una comedia romántica que es divertida y atrevida», L’Humanité.
«Un gran éxito que ofrece un verdadero momento de relajación inteligente», Le Parisien.
«El abrazo al que se entregan parece evidente. (…) Una pasión inesperada al unir a dos seres diferentes. Empezando por su entorno social. No te la pierdas», Le Monde.
«La película renueva el género a través de su juego con los códigos de la comedia romántica, la frescura de las interpretaciones de Magalie Lépine-Blondeau y Pierre-Yves Cardinal, así como la alegre actualidad de los diálogos incisivos», La Croix.
«Monia Chokri mira el amor a la cara, desde sus grandes momentos de hormigueo hasta toda la violencia, la angustia y el daño que puede causar. Nunca habíamos visto esta historia tan bien contada», CinemaTeaser
Equipo Torrese
eMagazine 39ymas.com
Origen de las imágenes:
Carátula de la película
Fotogramas de la película gentileza de A Contracorriente Films
Monia Chokri: Wikipedia
Carátulas películas
Ver:
> ‘Benedetti, sesenta años con luz’ – Reconstrucción de una memoria
> ‘Buenas noches y buena suerte’ – Dirigida por George Clooney
> ‘Una mujer italiana (Cabrini)’ – Dirigida por Alejandro Monteverde
> ‘Sobre ruedas’ – Película dirigida por Franck Dubosc
> Richard Linklater – Premio de Honor del BCN Film Fest 2024
> El día que conocí al director de cine Stephen Frears
> Vincent Perez y Thea Hvistendahl en el BCN Film Fest 2024
> Dani de la Orden – ‘La casa en flames’ – Inauguración del BCN Film Fest 2024
> Hernán Garrido-Lecca y la película ‘Milagros, una osa extraordinaria’
> ‘Ingmar Bergman. A Year in a Life’ – Documental dirigido por Jane Magnusson
> Eric Besnard dirige la película ‘Las cosas sencillas’
> ‘La memoria infinita’ – Inaugura el Brain Film Fest 2024
> La cineasta Isabel Coixet – Premio Gaudí 2024 al Mejor Guión Adaptado
> Stephen Frears – Director de la película ‘Florence Foster Jenkins’