Salón Náutico Internacional de Barcelona 2025
El Salón Náutico Internacional de Barcelona 2025 ha realizado una edición que suma un nuevo muelle para embarcaciones de gran eslora y pone el foco en una oferta mayor y más exclusiva con el objetivo de atraer a nuevos públicos y a grandes compradores.
[BCN Eventos / Viajes]
La nueva singladura del Salón Náutico Internacional de Barcelona cuenta con el respaldo del sector y de las mejores marcas nacionales e internacionales que ya han confirmado su participación en el evento.
El certamen líder en España ha realizado una edición que suma un nuevo muelle para embarcaciones de gran eslora y pone el foco en una oferta mayor y más exclusiva con el objetivo de atraer a nuevos públicos y a grandes compradores.
Organizado por Fira de Barcelona con la colaboración de la Asociación Nacional de Empresas Náuticas (ANEN), la nueva edición del Salón Náutico Internacional de Barcelona, tiene lugar del 8 al 12 de octubre en el Port Vell de la capital catalana.
Participan cerca de 200 expositores y unas 500 embarcaciones, 130 de las cuales en su muestra flotante, que muestra las últimas novedades del sector con más variedad de modelos y esloras que nunca.
Participación de empresas líderes

El Salón cuenta con la presencia de empresas líderes destacando la apuesta que hacen por el evento dos de los mayores grupos de la industria náutica mundial como Brunswick y el grupo Beneteau, que llevan a cabo un amplio despliegue de marcas y modelos.
Cabe destacar la fidelización de expositores de pasadas convocatorias como Bluegame, De Antonio Yachts, Excess, Fyord, Garmin, Girbau, Jeanneau, Pardo, Leopard, Fountaine Pajot, Lagoon, Movilmotors, Nuva y Recambios Marinos.
También Rodman, Sasga, Sessa, Solé, Touron, X-Yacht, Yamaha, Zephir o Zodiac, y la incorporación de nuevas firmas como Galeon, Horizon, Kawasaki, Pearl, Prestige o Princess, entre otras.
Asimismo, es reseñable la participación de nuevos astilleros españoles como Cleemenss, Kumbra, Level o Maxim, e italianos como Elegance, Explorer y Rio Yachts, que hacen su debut en el Salón de Fira de Barcelona. .
Muelles expositivos

El certamen presenta una amplia muestra de todos los sectores náuticos. Por primera vez abre el Muelle de Barcelona, donde amarran embarcaciones de más de 20 metros de eslora.
Esta nueva oferta se suma al espacio expositivo del recinto del Port Vell, de los muelles de la Fusta, España y parte de Marina Port Vell. Para facilitar la visita a todo el certamen, un shuttle boat conecta los muelles de Barcelona y de España.
El presidente del certamen, Luis Conde, ha comentado que «la edición de este año marca un punto de inflexión en la trayectoria del Salón, ya que apostamos por una mejora sustancial de la calidad global del evento. Por eso, contamos con barcos de mayor eslora y con unos contenidos más exclusivos como el Village, que se estrena en 2025″.
Nueva etapa del Salón Náutico
Con el lema ‘The Boatique’, la edición de este año pone en marcha la nueva etapa del Salón Náutico. Esta edición es solo el inicio de un proceso de cambio para el futuro Salón Náutico de Barcelona con embarcaciones de esloras más grandes, la participación de las empresas ‘top’ del mercado y un mayor número de astilleros internacionales.
De este modo, el Salón Náutico de Barcelona exhibe una amplia gama de modelos que van desde las embarcaciones más comunes de hasta 6 metros hasta los barcos de mayor eslora en una edición que se dirige a un público con un claro interés comprador, que podrá conocer las últimas novedades en veleros, catamaranes y yates más eficientes y sostenibles.
Nueva orientación del Salón Náutico Internacional de Barcelona

La nueva orientación del certamen líder de la náutica en España es resultado del ‘Plan Estratégico 2025-2028’, que persigue su reposicionamiento con una oferta mayor y de más calidad con el fin de seducir a grandes compradores nacionales e internacionales, además de mejorar la experiencia de la visita.
El director, Josep Antoni Llopart, ha señalado que «el Salón Náutico inicia este año un cambio de rumbo para subir su nivel, convertirse en la mejor plataforma comercial de la náutica del sur de Europa y dar así apoyo a las necesidades del sector reuniendo la mejor oferta posible para persuadir tanto a compradores nacionales como a internacionales».
«Nuestra intención es reposicionarnos en el calendario internacional como un evento de mayor nivel, en un periodo máximo de tres años, apostando por una mayor presencia de empresas líderes internacionales que, además, presenten en Barcelona sus últimas novedades».
Según el informe elaborado por ANEN a partir de datos de la Dirección General de la Marina Mercante, el mercado de embarcaciones de recreo en España ha cerrado el primer semestre con un total de 2.792 matriculaciones, cifra que supone un descenso del 8% respecto al mismo periodo de 2024.
El director general de esta entidad, Jordi Carrasco, ha dicho que «el Salón Náutico de Barcelona es uno de los motores de dinamización del sector en nuestro país. Para las empresas náuticas representa una oportunidad para activar ventas, generar negocio y establecer relaciones comerciales estratégicas.
Desde ANEN, apoyamos esta cita en el calendario de salones náuticos como escaparate de referencia para la náutica de recreo en España y en el Mediterráneo».
Experiencias gastronómicas

Como gran novedad, el certamen impulsa los contactos sociales y de negocios con un nuevo Village de 2.500 m2 instalado en el muelle de Drassanes, en la zona del Portal de la Pau, que se convierte en el gran punto de encuentro social para visitantes, compradores, expositores y profesionales en el que se llevarán a cabo todo tipo de acciones promocionales y contactos de negocio.
Participan con espacio propio empresas como CaixaBank, Occident, Espígul Inmobiliaria, Land Rover Quadis y Tara.
El Village ofrece una experiencia gastronómica de gran calidad a cargo del prestigioso chef Rafa Zafra con la colaboración de Le Chef Catering, que se encarga de la producción integral del servicio.
El cocinero sevillano, que gestiona restaurantes en Barcelona, Madrid, Ibiza y Montecarlo, ha diseñado un menú degustación compuesto por seis platos con ingredientes del mar a 150 euros por persona y un Open Bar, en el que se ofrecen tapas y platillos desde 5,80 euros.
Zafra, a principios de este año abrió un nuevo restaurante ‘Per Feina Per Plaer’, ubicado en la Via Augusta (Barcelona). Un proyecto que da continuidad al concepto creado en 2022 en ‘Per Feina’, en el barrio de Poblenou de Barcelona, aunque aquí con carta para mediodía y noche.
Sostenibilidad y economía azul
El compromiso del Salón Náutico por el fomento de la sostenibilidad y la innovación se ve reflejado en el programa de actividades destinado a los profesionales, el Edifici Terminal Drassanes acoge del 8 al 11 de octubre el programa de conferencias del Salón que, con el nombre de Àgora-Port, coordina el Port de Barcelona.
Durante cuatro días, más de 30 sesiones entre presentaciones y mesas redondas reunen a un centenar de expertos que abordarán cuestiones vinculadas con la innovación, la sostenibilidad y el impulso de la economía azul.
Así, entre otros temas, se da a conocer diferentes experiencias en la gestión innovadora y sostenible portuaria, se abordará la electrificación de las embarcaciones y la navegación de cero emisiones, las oportunidades de la Inteligencia Artificial, el uso de la robótica marina en la investigación oceanográfica y el mantenimiento de embarcaciones e instalaciones, las buenas prácticas para una navegación responsable o la implementación de plataformas digitales para planificar travesías con grandes yates.
«La náutica es un importante motor para la economía azul que pasa por un momento de profunda transformación, e iniciativas como las que incorpora esta edición del Salón Náutico de Barcelona son un importante estímulo y apoyo para reforzar la innovación, la internacionalización y la competitividad de nuestras empresas», ha puntualizado Jordi Carrasco, director general de ANEN.
Equipo Torrese
eMagazine 39ymas.com
Fuente:
Fira de Barcelona – Departamento de prensa
Edu Pérez Moya – eperezm@firabarcelona.com
prensa@firabarcelona.com
Origen de las imágenes:
Náutica y Yates – Salón Náutico Internacional de Barcelona
Grupo Brunswick
Beneteau
Fotografías: © L. Sedó
Leopard Catamarans
Rafa Zafra en el restaurante Estimar / huleymantel.com
Facebbok
Ver:
> Salón Náutico de Barcelona 2023 – Copa América 2024
> Septiembre en Llafranc (Costa Brava) – Hotel Blau Mar
> Salvador Dalí y la ruta por el Triangulo Daliniano
> Salón Náutico de Barcelona 2022- Hacia la economía azul
> Barcelona Bridal Fashion Week 2025 – La moda nupcial de 2026
> Madeira – Isla de ensueño y de eterna primavera
> Castillos del Rin – El placer de un crucero entre magníficos castillos
> Cádiz, la tacita de plata – Diarios de viaje
> La isla de Formentera – Espíritu libre y salvaje
> Palmas de Gran Canaria – Vacaciones de naturaleza, deporte y playa
> Países ‘Chilled out’ – España entre los 15 países más zen
> Aveiro (Portugal) – La Venecia del Atlántico
Actualizado: 08-10-2025
Actualizado: 25-09-2025