Mal aliento, labios, boca y dientes – Cuidados especiales

El mal aliento también puede deberse a problemas gástricos, sinusitis o gingivitis avanzada. La boca, junto con los labios y los dientes, deben tener un cuidado especial.

[Activa tu belleza]

 

La boca, junto con los labios y los dientes, deben tener un cuidado especial. Muchas veces no sabemos qué hacer con nuestros labios resecos, con nuestros dientes amarillentos o con el mal aliento, que uno mismo apenas nota.

 

Mal aliento:

Aproximadamente el 75% de los casos de mal aliento o halitosis se originan en la boca. Pero el mal aliento también puede deberse a problemas gástricos, sinusitis o gingivitis avanzada.

 

Causas del mal aliento:

> Alimentos como la cebolla y el ajo, bebidas como el café, el alcohol, y el tabaco.
> Mala higiene bucal (dientes con placa y restos de alimentos).
> Dentaduras postizas (pueden tener placa y restos de alimentos).
> Enfermedades como la gingivitis y la periodontitis.
> Problemas con las amígdalas.
> Sinusitis e infecciones en la garganta o en los pulmones.
> Síndrome de la boca seca (xerostomía). Puede ser debida a problemas en las glándulas salivares, a medicamentos, a la costumbre de respirar por la boca, a radioterapia o a quimioterapia.
> Tener diabetes, enfermedades del hígado, de los riñones, de los pulmones o trastornos gastrointestinales.

 

Cómo paliar el mal aliento:

> Cambiar a menudo de dentífrico.
> Una vez por semana limpiar la boca con agua fría a la que se habrá añadido una décima parte de agua oxigenada.
> Masticar clavos de alhelí o raíces de lirio.
> Para combatir el olor a ajo o cebolla, masticar unos granos de café o perejil crudo.
> Albahaca, eucalipto, menta, perejil y romero contrarrestan el efecto de comidas con mucho ajo o cebolla.
> Masticar un trocito de corteza de naranja o de limón.
> El yogur reduce el sulfuro de hidrógeno en la boca, una de las causas del mal aliento.
> Apio, kiwi, manzana, pera, sandía y zanahoria, ayudan a eliminar residuos entre los dientes.

 

Labios y su entorno

Mascarillas para labios y alrededor de la boca:

> Una hoja de lechuga machacada en aceite de oliva

> Papilla de maíz templada.

> Rodajas de pepino.

> Aceite de germen de trigo.

> Aceite de naranjo, atenúa las arrugas existentes.

Mantener las mascarillas durante 10 minutos y retirarlas con agua de rosas.

 

Labios resecos

> Triturar medio aguacate y añadir unas gotas de aceite. Dejar actuar sobre los labios durante 15 minutos y retirarlo con agua.

> Aplicar sobre los labios una gasa o algodón con agua caliente. Presionar varias veces para que las pieles se ablanden. Utilizar luego una crema hidratante.

> Aplicar una fina capa de miel.

> Tanto en los labios como en la cara utilizar una crema rica en germen de trigo. Al tener un alto contenido en vitamina E, ayuda a evitar el envejecimiento prematuro.

> Frotar todas las noches los labios con pepino, tomate o patata. Humedecer luego la zona con agua de rosas (si la piel es muy grasa utilizar agua de hammamelis).

> Antes de salir a la calle poner sobre ellos cacao con protección.

> Para mantener los labios sanos, dar un masaje de vez en cuando con un cepillo de dientes y aplicar una capa de miel.

Pliegues en torno a la boca

> Los peelings de profundidad intermedia con ácidos frutales borran las pequeñas arrugas y difuminan las profundas.
> Aunque se reabsorben muy rápido, los implantes de colágeno dan buenos resultados.

Hay que tener en cuenta que antes de cualquier tratamiento, se debe realizar un diagnóstico completo que diga con exactitud cual es el estado de la piel.

 

Dientes:

> Para prevenir las caries utilizar cada 7 días polvo de equiseto como dentífrico.

> Para que queden muy blancos poner cada 4 días en el cepillo polvo de anís y frotar los dientes con corteza de limón 1 vez por semana.

> Cada 15 días lavar los dientes con un puré de fresas maduras. Triturar una o dos fresas y cepillar los dientes con este puré. Los dientes quedan blancos y libres de manchas.

> Para mantener los dientes y las encías saludables, masticar espinacas crudas.

> Si se tienen los dientes amarillos a causa del tabaco, lo mejor es cepillarlos dos o tres veces por semana con bicarbonato y agua para devolverlas su blancura.

> Para mejora la salud bucal, enjuargarse tres veces al día con agua salada.

 

Este artículo es de libre de reproducción, a condición de respetar su integridad y de mencionar a la autora y medio.

 

 

Leonor Sedó
eMagazine 39ymas.com

Página de origen de la imagen:
utopiacaramelo.blogspot.com/2011/10/labios-rojos-of-course.html

Ver:

> Boca sana y limpia – Consejos imprescindibles
> Salud dental – Cuidados generales para una boca sana
> Cáncer bucal – El tabaco y el alcohol son el mayor riesgo
> Cuidar la piel de los labios – Envejece antes
> Maquillar diferentes tipos de labios – Grandes, pequeños, finos…
> Maquillaje antiaging ideal para la mujer madura 
> Consumir fibra beneficia la salud – Alimentos que la contienen 

> Tumores de orofaringe relacionados con el sexo oral   

 

 

 

 

 

 

13 – 15-09-2021
12 – 21-11-2019
11 – 19-05-2018
10 – 23-03-2017
9 – 05-03-2016
8 – 23-02-2015
7 – 16-08-2014
6 – 23-04-2013
5 – 29-04-2012
4 – 20-05-2011

3 – 31-05-2010
2 – 16-09-2009
1 – 18-08-2008