Las lentillas – No usarlas en piscinas, saunas o spas

Las personas que usan lentillas tienen un riesgo de infección altísimo. Debemos cuidar nuestros ojos utilizando gafas con cristales adecuados que filtren la energía de alta intensidad de la luz.

 [Activa tu salud

 

Cuándo no usar lentillas 

El doctor Merayo, catedrático de la Universidad de Oviedo y director del Instituto Universitario Fernández-Vega, recomienda firmemente a los 3 millones de usuarios de lentes de contacto que hay en nuestro país no usar lentillas cuando vayan a la piscina, saunas o spas.

Quienes no puedan estar sin ellas, se recomienda que utilicen gafas de sol y de natación o buceo graduadas y que únicamente vuelvan a ponerse las lentes de contacto cuando se encuentren de nuevo en las condiciones adecuadas y siempre después haberlas lavado correctamente con las soluciones correspondientes, “nunca con el agua del grifo o la ducha, por ejemplo, de los vestuarios”.

“En verano, el contacto de los ojos con el sol y el agua es mucho mayor que el resto del año, una exposición que puede implicar importantes riesgos para nuestra salud ocular derivados tanto de aspectos a priori tan inofensivos como los productos que se utilizan para desinfectar el agua de las piscinas, como de otros más serios como son los agentes infecciosos que puede haber en las propias aguas”.

Así lo afirma el doctor Jesús Merayo, quien también llama la atención sobre las aglomeraciones de personas como posibles focos de contagio y destaca la especial vulnerabilidad de los usuarios de lentes de contacto.

 

Las bacterias y parásitos del agua

El contacto con productos químicos que se utilizan para desinfectar el agua, por ejemplo, de las piscinas puede provocar conjuntivitis irritativas u otras infecciones fácilmente tratables.

Sin embargo, es importante tener en cuenta que toda el agua que no sea de mar, es decir, el agua dulce (estanques, lagos, ríos, piscinas…), suele contener bacterias y parásitos.

“Uno de estos parásitos que puede estar presente incluso en el agua del grifo son las amebas. Si éstas llegan y colonizan, por ejemplo, la córnea, pueden producir queratitis amébic.

Ésta es una infección que se manifiesta con dolor, fotosensibilidad, inflamación del párpado, picazón en los ojos y lagrimeo y que en los casos más graves puede incluso necesitar cirugías oculares como los trasplantes o llevar a la ceguera. Por todo ello lo mejor es no usar lentillas.”, explica el doctor.

 

Las lentillas modifican la superficie ocular

Especialmente débiles ante las infecciones, alrededor del 95% de los casos de esta enfermedad se registra en personas que utilizan lentillas.

“El ojo tiene un buen método de defensa para protegernos de las bacterias y de los parásitos. Sin embargo, las lentes de contacto modifican la superficie ocular, lo que hace que sus usuarios no estén tan bien resguardados de ellos.

Si a esto sumamos el hecho de que estas personas pueden tener mínimas úlceras o erosiones, el riesgo de infección es entonces altísimo”, comenta este experto.

 

El reflejo del sol en el agua y en la arena

La exposición directa a los rayos del sol o el reflejo de estos tanto en el agua como en la arena suponen también un importante riesgo para nuestros ojos.

“De la misma manera que protegemos nuestra piel del sol aplicándonos crema o poniéndonos una camiseta, debemos cuidar nuestros ojos utilizando gafas con cristales adecuados que filtren la energía de alta intensidad de la luz y eviten quemaduras en la zona periocular y en la córnea (las queratitis por el sol o actínicas) o en otros tejidos como la retina (que se han descrito al mirar al sol sin protección en los eclipses)”, concluye el experto.

 

 

Instituto Oftalmológico Fernández-Vega
instituto@fernandez-vega.com
Oviedo(España)

Página de origen de la imagen:
freepik.es – YuliiaKa

Ver:

> Gafas de sol – Usar las que bloqueen los rayos UV
> Lentillas de colores en Carnaval – Consejos para su uso
> Lentes de contacto y maquillaje – Colocarlas antes de maquillar
EL cuidado de los ojos en verano – Los problemas aumentan un 25% en verano
> Usar gafas de sol de calidad – Cinco razones para ello
> Enfermedades oculares – No exponerse a los UV sin gafas de sol 
> Gafas de sol – Guía de como elegir las adecuadas
> Proteger los ojos de la luz solar en invierno
> El cuidado de los ojos en invierno – La calefacción produce una gran sequedad del ojo
> Astigmatismo – El 26% de la población española lo padece
> Síndrome del ojo seco – Las mujeres las mas afectadas
> A los cuarenta, vista cansada (presbicia)
> Síndrome visual informático – Vista cansada
> Salud ocular – Los ojos expuestos a las pantallas
> Lentes de contacto – Su historia hasta las lentillas inteligentes
> Degeneración Macular (DMAE) – Tratamiento  

 

 

 

 

 

Actualizado: 01-08-2023
7 – 21-07-2021
5 – 15-07-2020
4 – 17-07-2018
3 – 09-07-2017
2 – 18-07-2016
1 – 24-06-2015