Factor de Crecimiento Capilar – Combatir la alopecia

El patrón de alopecia femenino es diferente al del hombre. Se caracteriza porque los cabellos de la primera línea se mantienen, sin la creación de entradas como en el caso de los hombres, mientras que la línea central del cuero cabelludo es la más afectada.

[Activa tu Belleza / Salud]

 

Perder alrededor de 50-100 pelos cada día, es normal. La pérdida anormal de cabello puede aparecer de manera repentina o gradual y afectar sólo el cuero cabelludo o todo el cuerpo.

Hay algunos tipos de pérdida de cabello que son temporales y otros que son permanentes. Este problema puede afectar mucho al individuo ya que es parte de su identidad.

 

La alopecia en hombres y mujeres

La alopecia es un problema que afecta tanto a hombres como a mujeres. Las consultas de hombres y mujeres a los especialistas de salud capilar han aumentado exponencialmente los últimos años.

Aunque este problema es más frecuente entre la población masculina, (un 25% de los varones de entre 25 a 35 años sufre alopecia; un 40%, los mayores de 40; y un 50%, los mayores de 50 años) según la Sociedad Española de Medicina Antienvejecimiento y Longevidad, dos de cada diez mujeres sufre de caída del cabello.

Se trata de un trastorno que tiene su origen en factores hormonales y genéticos, muchas veces auspiciado por el uso abusivo de dietas drásticas, los embarazos y partos, o por situaciones relacionadas con el estrés ó  la falta de sueño.

El patrón de alopecia femenino es diferente al del hombre. Se caracteriza porque los cabellos de la primera línea se mantienen, sin la creación de entradas como en el caso de los hombres, mientras que la línea central del cuero cabelludo es la más afectada.

Según medihair.com alrededor del 85% de los hombres y el 33% de las mujeres se enfrentarán en algún momento a la caída del cabello.

La calvicie de patrón masculino o alopecia androgenética constituye alrededor del 95% de los casos de pérdida de cabello en los hombres.

Los tres países con las tasas más altas de pérdida de cabello masculina se encuentran en Occidente: España (44,50% de la población masculina afectada), Italia (44,37%) y Francia (44,25%).

El 40% de las mujeres que padecen alopecia han tenido problemas en su matrimonio debido a la caída del cabello.

Alrededor del 63% afirma tener problemas relacionados con su carrera profesional.

Más de la mitad de las mujeres pueden experimentar la caída del cabello en el periodo post-menopausia.

Más del 50% de las mujeres experimentan un adelgazamiento del cabello después de cumplir los 50 años.

Las mujeres que llevan una vida estresante tienen 11 veces más probabilidades de sufrir pérdida de cabello (se llevan a cabo diferentes estudios para averiguar cómo el estrés puede afectar a la regeneración de los tejidos).

 

Alopecia Areata

Las investigaciones demuestran que, en el Reino Unido, la Alopecia Areata afecta a dos personas de cada 1.000.

Esta clase de alopecia es considerada por algunos investigadores como una enfermedad autoinmune que provoca calvas que afectan a cualquier parte del cuerpo, cuero cabelludo, pecho, axilas, pestañas, cejas, etcétera.

 

Factor de Crecimiento Capilar

Hasta ahora la única solución a la caída de cabello y/o alopecia era la intervención quirúrgica a través de micro injertos capilares, pero desde hace algunos años existe un tratamiento terapéutico y preventivo basado en la bioestimulación capilar activa.

El tratamiento, llamado Factor de Crecimiento Capilar utiliza plasma rico en plaquetas del propio paciente para estimular crecimiento de nuevo cabello y prevenir la pérdida del cabello existente.

Se trata de un tratamiento no quirúrgico que consiste en la aplicación mediante micro infiltraciones en determinas áreas del cuero cabelludo, de bioestimuladores sanguíneos que se encuentran en la sangre del propio paciente.

La aplicación del Factor de Crecimiento en el folículo piloso favorecerá entre otros procesos, la transformación de colágeno tipo I en colágeno tipo III y la aparición de nuevos vasos sanguíneos, estimulando el crecimiento de nuevo cabello y la prevención de la pérdida del cabello presente.

 

Cómo se consigue el plasma

Para la obtención de este ‘plasma’ basta con extraer al paciente un pequeño volumen de sangre, introducirla en tubos con un anticoagulante, separar las fracciones plasmáticas mediante centrifugación controlada, siempre mantenidas en condiciones de máxima esterilidad y asepsia, y luego utilizar el preparado (Plasma Rico en Factores de Crecimiento).

Las células del preparado contienen unos gránulos (alfa) muy ricos en Factores de Crecimiento, que estimulan, potencian y aceleran la regeneración de los tejidos, en este caso, los folículos pilosos.

Aunque las infiltraciones se toleran bien, para evitar cualquier posible molestia, se puede aplicar anestesia tópica o frio local, antes de iniciar la sesión.

El número de sesiones dependerá del grado de caída de cabello del paciente, aunque por lo general entre 2 y 3 sesiones al año serán suficientes para estimular los tejidos y crecimiento del cabello.

Una vez finalizado el tratamiento puede aparecer un ligero enrojecimiento que va remitiendo al cabo de pocas horas, pudiendo retomar la actividad normal inmediatamente.

 

Los beneficios

Los resultados se aprecian progresivamente. La aplicación del Factor de Crecimiento Capilar estimula la transformación de colágeno tipo I en colágeno tipo III y la aparición de nuevos vasos sanguíneos a nivel del folículo piloso, por lo que progresivamente se frena la caída del cabello y se potencia la regeneración del mismo en pacientes con pérdida moderada de pelo.

 

 

Equipo Torrese
eMagazine 39ymas.com 

Fuentes:
Tinkle Consultants
Clínica Planas
medihair.com

Origen de la imagen:
freepik.es

Ver:

> Cabello sano – Consejos para diferentes tipos de pelo  
> Afinamiento del cabello – Pérdida de densidad – Caída  
> Encrespamiento del cabello – Efectivas soluciones naturales  
> Lavar el pelo a menudo – El cabello debe estar limpio  
> Pérdida del cabello y problemas de caspa  
> Caída del cabello en la mujer – Causas y tratamientos  
> Cabello – Consejos básicos – Levadura de cerveza, polen y vitamina B   
> El cabello – Cuidados con el sol, el mar y la piscina  
> Cuidado del cabello – Como controlar la caspa   
> Cabello – Cirugía de trasplante de cabello  
> Miedo a quedarse calvos – Diferentes tipos de alopecia   
> Las canas aparecen por falta de melanina 

 

 

 

Actualizado: 14-09-2024
2 – 18-09-2018

1 – 20-06-2012