Eva Díaz – Experiencias de una empresaria transgénero
“Yo he estado al otro lado, he sido un hombre entre hombres, y sé cómo es cuando entra una mujer en una reunión”. Eva Díaz.
[Mujeres Hoy / Empresa – Artículos]
Eva Díaz Oñoro, ingeniera industrial, empresaria, especialista en gestión de la innovación, consultora estratégica y tecnológica, y mujer transgénero, que desarrolló su profesión con éxito en compañías como Deloitte, KPMG, Accenture o Appogeo Digital.
Fue en 2015, cuando Eva tenía 52 años, que decidió vivir como se sentía: como una mujer, porque hasta entonces ella había sido Enrique.
Cuando Enrique se convirtió Eva, dejó la empresa donde estaba y se quedó sin trabajo, sin dinero, sin casa y sin coche.
Y tal como explica en su libro ‘Buscando a Eva’ (Medialuna Ediciones, 2024): «Tuve que recuperar sobre todo, el afecto de mis hijos, y de mis amistades. Un proceso difícil y doloroso, en que he llegado a entender qué es esto de ser mujer. «He construido a la mujer que soy sobre el hombre que fuí».
El relato es un viaje conmovedor que comienza cuando la protagonista recibe la autorización para desterrar su identidad masculina y mostrarse al mundo como la mujer que siempre ha querido ser.
Un hombre entre hombres
“Yo he estado al otro lado, he sido un hombre entre hombres, y sé cómo es cuando entra una mujer en una reunión”.
Cuando consiguió un nuevo trabajo gracias a su experiencia y a la ayuda de un ex-socio que asumió su cambio, fue muy consciente que tendría que cuidar mucho su nueva apariencia, maquillaje, gestos y su tono para defender sus propuestas.
“Cuando un hombre entra a sala de juntas participa en una reunión entre iguales. Todos visten de manera parecida, dentro de la gama del negro al gris, donde la única nota de color puede ser la corbata, aunque sin pasarte”.
El liderazgo de los hombres es muy ejecutivo, muy basado en la posición y en la jerarquía. Entrar en una reunión de negocios no es lo mismo para una mujer que para un hombre”. Eva Díaz lo vivió en carne propia.
Una nueva etapa
Lo que quiere destacar Eva y lo que descubrió en esta nueva etapa como mujer, fue que con el estilo femenino podía conseguir mejores resultados que como ejecutivo masculino agresivo del “ordeno y mando”.
Después de su transición se encontró con retos y diferencias y ha llegado a la conclusión de que el liderazgo femenino es el liderazgo de éxito del presente y del futuro.
De este proceso de adaptación que vivió a partir del 2016 surgió su proyecto Shaping New Humans, del cual es CEO & Founder, una consultoría de estrategia y liderazgo pensada para reestructurar y adaptar en los nuevos tiempos a los líderes tradicionales, para convertirlos en líderes de entornos digitales.
“Sobre todo con el proyecto Euthenia -del cual es directora general- estamos formando a mujeres y a personas con alguna discapacidad, para aumentar su competitividad en los campos empresariales y de dirección de proyectos”.
Pero ante todo, Eva Díaz quiere destacar su autenticidad. No quiere ser una referente de mujer trans, solo quiere que la consideren una mujer luchadora, con una experiencia como alto cargo empresarial, que puede servir a todas las personas.
Defiende que la igualdad de género pasa porque las mujeres consigan más posiciones de poder. Ella lo tiene muy claro, y como persona ha ganado mucho con el cambio, “Antes era uno más entre muchos, y ahora soy distinta entre todas. Y por mi experiencia mucho más valiosa”.
Comida-Coloquio con Eva Díaz
Con motivo del 8M, Día Internacional de la Mujer Trabajadora, la Comisión de Mujeres en Valor de la Asociación 22@Network, ha organizado un encuentro muy especial para visibilizar las mujeres del entorno laboral del Distrito22@.
Será el próximo martes 5 de marzo en Novotel (Barcelona), a las 13:00 h (*) donde Eva Díaz Oñoro, empresaria y emprendedora, explicará su historia de éxito, su vida pasada y como vive en la actualidad el cambio de género.
Igualmente nos hará partícipes de cómo ha conseguido que su vida actual sea mejor a través de un viaje interior profundo, duro pero sastifactorio, y cómo promueve la diversidad y el empoderamiento femenino y diversos proyectos solidarios.
Mujeres en Valor
El objetivo de Mujeres en Valor es visibilizar a las empresarias y emprendedoras por lo que organiza el Ciclo Mujeres en Valor que consiste en cuatro comidas-coloquios anuales.
Estos encuentros se centran en contenidos profesionales y con protagonistas femeninas para visibilizar el gran número de mujeres en cargos directivos, intermedios y técnicos especializados en empresas e instituciones del Distrito 22@ ubicado en Poblenou/Sant Martí de Barcelona.
Sobre todo quiere dar una oportunidad a las protagonistas para explicar las dificultades con las que se encuentran y las características de su techo de cristal personal, así como sus propuestas y aportaciones.
La Comisión, coordinada por Susana Prado, directora de Inetum, cuenta con la complicidad de Isabel Sabadí, directora general de la Asociación 22@Network.
Ambas impulsan que en todo tipo de convocatorias de la entidad se tenga en cuenta a las mujeres, que pueden aportar su experiencia diferencial en cualquier clase de actos.
Un complemento de color lila
A pesar de que la asociación trabaja todo el año para dar más impulso, intensidad y relevancia al papel de las mujeres, «el 5 de marzo es -según explican- la ocasión idónea para demostrar y evidenciar el gran trabajo que se está haciendo y que todavía queda para hacer.
Por este motivo, queremos batir récords de asistencia en esta comida tan especial para el 22@ Network Barcelona y para los componentes de la Comisión».
Como conmemoración especial del 8M, se pide a las y los asistentes que lleven una pieza o complemento de color lila para visibilizar la fuerza que las mujeres tienen en el entorno laboral.
Además, animan a todas y todos a implicar en este evento al máximo número de personas, indistintamente de su género, y a venir acompañad@s. “El futuro igualitario lo tenemos que construir juntos, entre todas y todos”, defienden las organizadoras.
(*) Para asistir a la comida:
> https://www.eventbrite.es/e/comida-dones-en-valor-liderazgo-femenino-visto-desde-un-pasado-masculino-tickets-848186928937
> https://www.22network.net/esdeveniments/dinar-dones-en-valor-8m-el-lideratge-femeni-vist-des-dun-passat-masculi/registration
Este artículo es de libre reproducción, a condición de respetar su integridad y de mencionar a la autora y el medio.
Julia López Tremols
Periodista
Barcelona, 29-02-2024
Origen de las imágenes:
Imagen principal: freepik.es – pressfoto + Imagen de Eva Díaz de la portada del libro
Portada del libro
22@: network.net
Fotografías de Susana Prado e Isabel Sabadí: Gentileza de las mismas
Ver:
> EUGO.ES – Guía de recursos para empresas de servicios
> Internacionalizar con éxito – 10 puntos esenciales
> Hablar en público – Importantes pautas a seguir
> La mujer y el desarrollo sostenible de la región del Mediterráneo
> Brecha digital desapareciendo – Las mujeres líderarán los empleos digitales
> Niñas y mujeres – Priorizar ciencia, tecnología e innovación
> Liderazgo mujeres – Seis de cada cien en puestos directivos
> La entrevista de trabajo – Claves, actitud y formas de responder
> Trabajadores senior – El envejecimiento en España es imparable
> Premios EJE&CON al Talento sin Género y sin Generación 2023
> Mundo empresarial – El poder de una buena gestión
> La revolución tecnológica – Nuevo marco legal europeo
> El contrato de trabajo – Cómo leerlo
> Para qué las habilidades blandas en el puesto de trabajo
> Chatbot – El asistente virtual que nos ayuda con los clientes